Biografía de Lalo Mora
Eduardo Mora Hernández, mejor conocido como
Lalo Mora, es un cantante mexicano, nació un 24 de
enero, oriundo de La Arena, municipio de los Ramones, Nuevo León,
México.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Desde sus cuatro años de edad divertía a sus familiares y amigos
con su majestuosa voz. Posteriormente, su gusto por la música lo
llevaría a aprender a tocar de oído el bajo sexto.
Desde joven se dio a la tarea de trabajar para ayudar a la economía
familiar, fue así que a los 15 años se dedicó a las labores del
campo sin descartar su inquietud musical; así, a los 20 años
decidió unir su voz a un segundo cantante el señor Guadalupe
Mendoza, con quien integró el dueto
“Lupe y Lalo”,
funcionándoles el tema “Frontera chiquita” de la autoría
del propio Lalo.
Inicios de Lalo Mora en la Música
Para 1978 en la ciudad de Monterrey, la estación de radio
XETKR, buscaba nombre para un nuevo grupo y se trató de
aquél con el que Lalo vivió el inicio profesional de su carrera
Invasores de N.L., en ese entonces se hacía acompañar con
Luis González, Isidro Rodríguez y Arturo Vargas dando a conocer el
tema
“Concha del Alma”.
Tiempo después cambiaron elementos del grupo y fue cuando el
público los reconoció en verdad con el álbum
“Aguanta
Corazón” del cual destacaron con su voz
“Mi Casa Nueva”,
“Eslabón por Eslabón”, “Que la Dejen Ir al Baile Sola” entre
otras.
Trayectoria y Legado
En el año de 1993, decide lanzarse como solista grabando su primer
álbum al ritmo de
La Banda la
Costeña. Su éxito no se hizo esperar y desde el primer
sencillo, el público lo bautizó como
“El rey de mil
coronas”, y justo así fue como se tituló el álbum que lo
introdujo en ese mercado.
Para 1993 Lalo continuaba rompiendo corazones y así como ese año,
rompió récord de entrada en el palenque de la Expo de Guadalupe,
más tarde gracias al éxito del material anterior, llegó
“Indomable”, su segunda producción como solista en el
género de banda.
Uno de sus más grandes sueños era cantar con mariachi; sin embargo,
aún no había podido grabar un álbum de este estilo pero en 1994,
tuvo la oportunidad de subir a un escenario cantando el género
vernáculo, de ahí que no descarte la posibilidad de hacer algo en
un futuro.
“Canciones Y Corridos De Alto Rango”, obtiene un alto
porcentaje de ventas y por consiguiente una excelente posición en
las listas de popularidad de la radio.
Entregado en cuerpo y alma a su público, Lalo Mora complace a su
gente al retomar el camino de la música norteña en compañía del
grupo
“Peregrino”.
“Bonita” es el tema que le da nombre a tan esperada
producción en el año de 1995, regresando a los estudios en 1996
para grabar su material
“Bohemio”.
En junio de 1998, reaparece en la escena musical al lado de su
grupo
“Peregrino”, mostrando su producción titulada
“El Águila Real”.
Posteriormente retoma su etapa como solista estrenando disquera y
lanzando al mercado una súper producción musical bajo el género de
banda.
“Mis 20 Éxitos Con Banda”, es el título de su primer álbum
bajo el sello de
D’Disa Latin Music, integrado por las
canciones más solicitadas de su trayectoria artística,
sobresaliendo los sencillos
"Mi casa nueva" y “La canasta de
huevos”.
"El Rey de mil Coronas" como se le apoda, participa en
este álbum como compositor de los temas
"Laurita Garza", "El
preso de Nuevo León" y "Discúlpenme", intercalando
composiciones del reconocido
Joan
Sebastián y de otros grandes de la música mexicana.
Asimismo presentaría su segunda producción para este sello titulada
“También De Los Ranchos Bajan”, integrada por 12 canciones
muy rancheras como:
“El Vuelo Del amor”, “Tú Qué sabes”, “Si Me
Vas a Dejar” y “En mil pedazos”.
Iniciando el 2005, lanzó su producción denominada
“15 Memorias
Norteñas de Los Invasores”, donde se incluyen los éxitos que
hicieron despuntar a nivel internacional a esta agrupación como:
“Aguanta Corazón”, “El Rey De Mil Coronas” y “Concha del
Alma”.
Después de haber tenido un éxito fenomenal con sus anteriores
trabajos, decide cerrar con broche de oro el 2005 presentando su
producción denominada
“La Casita de Adobe”, de la que se
desprende como primer sencillo, el tema que le da el nombre al
disco.
Para finales del 2010, graba su disco titulado
“Raíces de Mi
Tierra”, en la compañía de discos Mundo Records INC, junto a
Reymundo Peña. Estrenando así su primer sencillo promocional de la
producción discográfica titulada
“Solo Dios”.
Un poco después, lanzaría un disco de catálogo que llevó por nombre
“Las Norteñas Consentidas en la Voz de Lalo Mora”.
Asimismo, estrenaría su disco en vivo junto a la banda titulado
“El Hombre Que Más Ama a su Público”, con el promocional
llamado
“Mi Gusto es”.
Además, sacó a la venta su CD
“Raíces de Mi Tierra” y en
2011
“Las Norteñas Consentidas” y a su vez el CD & DVD
“Lalo Mora En Vivo”
Para el 2012 vendría con su disco
“Ahí Dejé Las Llaves,
Mami” y en 2013
“El Amo Del Imperio”.
En septiembre del 2014 vendría mucho más cargado con su producción
discográfica titulada
“Al Estilo SAX” y asimismo en el
2015 sacaría su disco
“Corazón Indeseable”.