Biografía de Joaquin Guiller
Joaquin Guillermo Álvarez Gómez, conocido en el
medio artístico y musical como
Joaquin Guiller, es
un cantante, compositor, empresario y deportista colombiano.
Nació en Antioquia, Colombia. De árbitro de fútbol a cantante de
música popular colombiana, se dio a conocer con el tema
"El
aguardiente". Esa pieza musical, que se convirtió en un éxito
en su país, sumó más de ocho millones de reproducciones en
YouTube.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Joaquin Guiller demostró interés por la música y el arte desde la
escuela primaria, en ese entonces participaba en actos culturales
que incluían canto, danzas, mímicas o poesía. A los dieciséis años
de edad se mudó a Medellín, a unos 150 kilómetros de Antioquia, en
búsqueda de un mejor futuro.
Sin embargo, al sufrir la pérdida de sus padres y de dos hermanos,
tuvo que abandonar esa actividad deportiva para atender los
negocios familiares.
Inicios de Joaquin Guiller en la Música
En 2005, Joaquin Guiller se adentró a la escena musical como
organizador de eventos y conciertos. Durante ese tiempo, vio la
oportunidad de cumplir su sueño de ser cantante, por lo que decidió
realizar algunas grabaciones.
Género musical
Joaquin Guiller interpreta música popular colombiana, también
llamada música de carrilera o música de cantina, es vista por la
crítica como un género musical de fiesta o de parranda.
Trayectoria y Legado
En 2017, Joaquin Guiller presentó su primer sencillo, titulado
"El aguardiente", con la colaboración del colombiano
Jhon Alex Castaño. Ese
tema resultó un éxito nacional.
Dos años después, estrenó
"Usted no me olvida", una
canción que lo consolidó como cantautor de música popular
colombiana al superar los ochenta millones de reproducciones en
YouTube.
En 2020, Joaquin Guiller publicó la canción
"Te olvidaré"
y relanzó el tema
"Usted no me olvida". De este último
trabajo musical hizo además un remix, junto a los colombianos
Pipe Bueno,
Paola Jara y
Jhonny Rivera, que acumuló diez
millones de reproducciones en YouTube.
En 2021, publicó el sencillo
"La independiente", con la
agrupación de música pop
Pasabordo. Es su más reciente tema, al
cierre de esta reseña.
Vida Personal
Joaquin Guiller tuvo que enfrentar en pocos años la trágica muerte
de algunos familiares muy cercanos, además de la súbita muerte de
su madre. Primero sufrió la pérdida de su hermano mellizo, en un
accidente de tránsito; dos meses después, su padre fue asesinado
por unos extorsionadores al no pagar ‘vacuna’ en su negocio.
Meses más tarde, falleció su mamá a consecuencia de un infarto. Fue
la muerte más dolorosa, comentó en una ocasión, pero no fue la
última. También le tocó despedir a su hermano mayor, quien fue
secuestrado pensando que era una persona adinerada y resultó
muerto.
A pesar de todos esos sufrimientos o, quizás como resultado de los
mismos, Joaquin Guiller es una persona generosa. En 2021 le regaló
una casa a una humilde familia colombiana, alegrándoles la vida y
esa Navidad. A cambio de ese bonito gesto, recibió muchos aplausos
de sus fanes.
Joaquin Guiller demostró que nunca es tarde para cumplir los sueños
más importantes, para él rendirse no es una opción. Comenzó en la
música desde la escuela y el desarrollo de esa vocación le ha dado
fuerzas para seguir adelante, a pesar de las adversidades.
Como empresario y cantautor, ha encontrado en la música popular
colombiana una manera de reflejar sus emociones más sentidas, con
las que muchos aficionados, dentro y fuera de su país, se sienten
identificados.
Cumpliendo con ese propósito de vida, por el que continúa
trabajando, da alegría a sus seguidores y a los amantes de la
música popular colombiana.