Biografía de Jhon Alex Castaño
Jhon Alex Castaño, también conocido como
El Rey del Chupe, es un cantante de música popular
que nació el 13 de abril del año 1981, en el departamento de
Risaralda, Colombia.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Jhon Alex Castaño es hijo de padres campesinos, de quienes vive
sumamente orgulloso. De sus padres asimiló la capacidad de trabajo,
la tenacidad frente a la adversidad para sobreponerse a ella y la
riqueza de la humildad que hoy lo ha catapultado al éxito. También
adquirió de sus padres la determinación para luchar con ahínco por
sus sueños, anhelos y por lo que ama.
La madre de Jhon Alex reconoció su talento para cantar y le regaló
una guitarra, que se convirtió en su compañera de viaje e
inspiración para componer sus canciones y la compañera que le
ayudaba a desahogar las penas.
Jhon Alex se fue de la casa cuando tenia 10 años de edad porque era
un niño rebelde que quería ir tras su sueño de ser cantante. Se
radicó en La Virginia Risaralda luego de salir de su natal Balboa y
allí vivió de casa en casa. Allí se ganó el cariño de las señoras
del pueblo al interpretar baladas con su guitarra y con su voz.
Tiempo después estuvo radicado en un hogar de paso (el hogar Esta
Es Mi Casa), de donde se escapó, pues los muchachos que se
encontraban en el lugar no eran tan buenos como él creía y se
dedicaban a agredirse físicamente, pero el anhelo de Jhon Alex no
era pelear; sino cantar.
Inicios de Jhon Alex Castaño en la Música
Jhon Alex, después de amargas experiencias, tuvo la fortuna de
conocer a dos suizos, quienes se lo llevaron a su fundación
"MouPourToi" (Yo Por ti), lugar donde reconocieron en él un gran
talento y de esta forma le obsequiaron una guitarra profesional.
Fue desde ese momento cuando se dedicó a estudiar guitarra.
Al cumplir 17 años debió salir de la Fundación con la preocupación
de no saber qué haría. Alguien le regaló la licencia de conducción
y así se dedicó a manejar una camioneta y abandonó el canto por un
espacio de ccuatro años.
La vida de Jhon Alex se tornó triste. Pasó por situaciones
complicadas y complejas, su vida dio gran giro hasta que el latido
de su corazón le reclamaba realizar su sueño, aferrarse a su
talento para entregarle todo a través de su voz y su guitarra a los
amantes de la música pop. Fue por ello que regresó al canto, pero
lo hizo en autobuses y en las calles de la ciudad de Pereira,
Colombia.
En medio de sus recorridos se encontró con el reconocido compositor
de música popular y parranda, Hernán Darío Hernández, quien lo
invito a participar en su agrupación. Fue en este momento que Jhon
Alex empezó el ascenso en su carrera artística, tanto así que
Hernán Darío luego de verlo cantar le dijo que le compondría un
tema para que cantara y le compuso: “Déjala que se
vaya”.
Trayectoria y Legado
En el año 2006, Jhon Alex dio su primer paso como solista grabando
su primer sencillo titulado “Dices”. Luego presentó su
primer álbum: "Un corazón que canta", del cual surgieron
sus primeros éxitos “Déjala que se vaya” y “De Bar en
Bar”, canciones con las que se dio a conocer a nivel
nacional.
Jhon Alex gana el premio Artista de Mayor Proyección en el género
popular de los premios El Despecho en la ciudad de Manizales en
enero del año 2008.
En el 2009 Jhon Alex realizó el lanzamiento de su segunda propuesta
musical titulada: "No me olvides", compuesto por 11 temas
que fueron producidos en los estudios Guasca Music. En este mismo
año el artista Jhon Alex Castaño se convierte en la revelación de
la nueva ola de la música popular en Colombia.
A principios del año 2012 Jhon Alex se une a Discos Fuentes para
crear y presentar su tercer trabajo discográfico titulado: "De
vuelta al bar", producción que incluyó el éxito “Que Dios
me Perdone”, por el cual fue nominado en las categorías: Mejor
Interpretación y Mejor Artista Popular- en los Premios Nuestra
Tierra, y “La Aventura”, canción con la que fue nominado y
se llevó el galardón como Mejor Canción popular en los Premios
El Despecho 2012.
En el año 2013, Jhon Alex lanza al mercado "Dos razones",
uno de los temas más sonados durante todo el año en Colombia, con
el cual el artista se impuso en los primeros lugares de las
principales emisoras del país. El tema fue escrito por quien le ha
entregado sus principales éxitos, Hernán Darío Hernández. Su vídeo,
que contagia de ambiente bohemio y humor, fue rodado en la ciudad
de Medellín con la dirección del talentoso J. Andrés Osorio. El
álbum contiene doce cortes más, entre los que se destacan Por culpa
del licor y La aventura, dos espectaculares bonus tracks.
El artista John Alex Castaño celebró fin de año 2013 de manera
ideal, por un lado su canción “Dos Razones” ocupo el
primer lugar a nivel nacional en las estaciones de radio del género
popular según National-Report y conteos de las emisoras,
convirtiéndose en la canción popular más sonada del año. Durante
toda la temporada navideña de ese mismo año estuvo presente en
todas las fiestas con su tema el “El MañeMañe”, una
canción tropical con todo el sabor parrandero para disfrutar las
fiestas de fin de año y la cual también se posiciono como una de
las más sonadas cerrando el 2013. Dos canciones bien posicionadas
son las razones que motivaron aún más a John Alex para que siguiera
recorriendo el país de norte a sur presentando su actuación en
todas las tarimas y ferias más importantes del país.
Jhon Alex Castaño no sólo es considerado popular, parrandero y
trovador, sino que también es denominado por sus seguidores como
“El Rey del Chupe”. Él sigue posicionado como el artista del
momento del género popular después de su éxito “Dos
Razones”. Ahora sigue en la mira por su más reciente sencillo
discográfico titulado “Amigos con derecho”, canción que
inició su lanzamiento en el mes de mayo del año 2014, y que a pocos
meses del lanzamiento de su vídeo sumo miles de visitas diarias en
YouTube.
El 2014 fue un año lleno de bendiciones para el artista porque fue
nominado en el mes de abril en los Premios D´Repente Films en
cuatro categorías diferentes y en los Premios Nuestra Tierra en la
categoría Mejor Interpretación Popular con su canción "Dos
Razones. En el mes de octubre se llevó a cabo la ceremonia de
entrega de los premios Mi Gente TV 2014, y Jhon Alex Castaño fue
nominado en las categorías a Mejor Artista Popular y Mejor Canción
Popular por su éxito Dos Razones. El 17 de diciembre
recibió en la ciudad de Pasto el premio Aimer Ángel Restrepo IV
Versión a artista invitado y más sonado en el 2014. Este
reconocimiento refleja el esfuerzo que lo llevo durante todo el año
a ubicarse en los primeros lugares de los medios radiales y los
conteos más importantes como el artista #1 de género popular en
Colombia.
En febrero de 2015 Jhon Alex realizó el lanzamiento del sencillo
discográfico titulado Viviré Sin Ti, de la autoría de Luis
Olmedo Gómez, una canción que relata una historia cotidiana de
desamor, olvido hacia esa persona que se va y la firme decisión de
vivir en paz y libertad para entregarse de nuevo a otro amor. El
vídeo del mismo fue grabado en España durante la gira que el
artista realizo en el mes de abril de 2015 donde visito lugares
como Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Bilbao y Alicante.
En agosto de 2015 estrenó "Démonos tiempo", una
composición del maestro Hernán Darío Hernández, de donde se
desprende el sencillo “El Rey del Chupe”. Una canción
dedicada a todas las parejas que piden tiempo pero que ya tienen su
guardado, que ya tienen un nuevo amor. El videoclip del mismo fue
grabado en locaciones nocturnas de la ciudad de Miami Beach, tales
como South Beach, Brickell y Lincoln Road, además contó con la
participación de la modelo Puertorriqueña Darling Cruz y la
Venezolana Ariana León. La realización del vídeo estuvo a cargo de
la productora GusFilm, bajo la dirección del reconocido productor
colombiano Gustavo Camacho. A principios del mes de noviembre el
artista realizó el lanzamiento nacional del sencillo de fin de año
titulado "Ron Portuano", una composición de su papá
musical Hernán Darío Hernández.
Tras diversos triunfos, Jhon Alex logra realizar su primera gira
por los Estados Unidos junto a su agrupación musical Los ReAlex,
visitando y contagiando el Jhon Alexismo en lugares como: New york,
New Jersey, Boston, Miami y Orlando Florida.