Biografía de Jhoser
Cláudio Enrique Baas May, mejor conocido en el
medio artístico como
Jhoser, es un rapero que
nació en Mérida, Yucatán, México, el 30 de marzo de 1997. Comenzó a
escribir temas desde el año 2011, los cuales fueron grabados al
siguiente año 2012. Es reconocido hoy día, no solo por su notable
talento, sino también, por su pasión por la música, especialmente,
por el género hip hop. Actualmente, reside en su cuidad natal:
México, donde continúa impulsando su carrera musical.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Jhoser creció y se crió como un niño normal, en el seno de una
familia humilde en la cuidad de Mérida, Yucatán, México, rodeado
del cariño y apoyo de sus familiares y amigos. Desde pequeño
siempre tuvo un creciente interés por la música, tanto que desde
los 10 años ya tenía un repertorio completo de canciones que
nacieron de su propio puño y letra. Siempre se destacó por ser un
niño carismático, talentoso que no se perdía cualquier oportunidad
para demostrar sus habilidades artísticas en reuniones familiares,
festivales o musicales en su escuela.
El fútbol también fue otra de sus grandes pasiones durante su niñez
y adolescencia, pues es un deporte que el cantante tiene varios
años practicando, hasta llegó a formar parte del Atlético Nacional.
Jhoser siempre fue un joven juicioso, que mantenía el equilibrio
entre sus estudios, la música, el fútbol y hasta las fiestas
nocturnas. Sin embargo, llegó un momento de su vida en el que la
música ocupaba todo su tiempo, por ello se vio obligado a decidir
entre sus pasiones a lo que quería dedicarse en la vida.
La música fue su decisión, desde entonces comenzó a compartir su
música a través de varias plataformas de medios digitales,
entendiendo que esa podría ser una oportunidad para alcanzar sus
metas. Tras varios comienzos difíciles pero humildes desde el 2011,
la materialización de ese sueño vino varios años después, pero para
el artista valió la pena la espera.
Inicios de Jhoser en la Música
Los inicios en la música de Jhoser se dieron en el año 2012, cuando
grabó su primera canción
“Hoy daría mi vida”, el tema no
tuvo gran repercusión al tratarse de una producción de poca
calidad, por ello el tema es tan poco conocido. Sin embargo, para
el rapero YouTube fue el medio que escogió para demostrar su
talento y poco a poco darse a conocer, más allá de las redes
sociales.
Mientras demostraba su talento en redes sociales, también el
cantante participaba en competencias de freestyle, una de sus
batallas fue publicada en YouTube, la cual tiene por nombre
“Tiradera para SnikyOne”, con dichas competencias comenzó
a vivir y a abrirse paso en las grandes ligas del trap latino.
Gracias a su destacada participación logró ganarse no solo el
respeto de otros artistas, sino también, el reconocimiento y una
amplia popularidad entre los fieles del género.
Tras varios años de arduo trabajo, el artista ya había ganado un
número considerable de seguidores en sus redes sociales, antes de
su debut en la palestra musical, el cantante ya tenía varios años
trabajando bajo perfil en el medio artístico, componiendo y
escribiendo canciones para otros artistas. Apoyado por la buena
fama en redes sociales, Jhoser decide dar el paso más importante de
su vida, iniciando su carrera musical en el medio artístico de
forma profesional por sus propios medios. Por ello, desde el
comienzo de su carrera, Jhoser lanzó su música sin costo y sin el
apoyo de una compañía discográfica utilizando plataformas digitales
de música como iTunes, SoundCloud y Spotify.
Género musical
El estilo musical que Jhoser ha tenido desde sus inicios en la
palestra musical, ha estado fuertemente vinculado al género hip
hop. Y en sus influencias musicales identifica a
Snoop Dogg,
Coolio,
Akon
y
Jason Derulo como ídolos
musicales, aunque el rapero admite que su principal fuente de
inspiración es
Eminem, según
Jhoser, gracias a este cantante aprendió a desarrollar su capacidad
lírica y forma de hacer música.
También, el intérprete toma como ejemplo a otros exitosos artistas
de este ámbito como
Big Soto,
Paulo Londra,
David Rone y
Bad Bunny. Sin embargo, a lo largo de su
evolución como artista junto al ascenso de su carrera musical, su
estilo ha sufrido varios cambios, debido a que comenzó a mezclar
entre sus canciones sonidos de otras corrientes musicales como
trap, rap, reguetón.
Para Jhoser, no fue difícil encontrar una categoría o un género que
lo identificara, desde el inicio siempre tuvo clara el tipo de
música que quería transmitir. Su meta es darle una esencia distinta
al género, explorando entre ritmos musicales sin perder la esencia
del hip hop que lo caracteriza.
Trayectoria y Legado
Jhoser debuta formalmente en le medio artístico el 1 de mayo de
2018, con el lanzamiento de su primer sencillo promocional
“El
Comienzo”, con este tema no solo logró alcanzar las primeras
posiciones en las principales carteleras del género, sino también,
consiguió ser líder en descargas en las plataformas de SoundCloud y
Spotify en México. Del mismo modo, a pocas horas de su estreno
obtuvo la suma de más de 50 mil reproducciones en todas las
plataformas digitales.
El cantante mexicano, continúa regalando música a su fanaticada
luego del éxito obtenido con el tema anterior, por ello, se hace
notar nuevamente en la industria musical con un nuevo tema titulado
“Se acabó”, la temática de la canción estuvo inspirada en
el amor, la ruptura y la decepción. A tan solo días de su estreno
contó cientos de reproducciones en SoundCloud. Igualmente, con la
misma rapidez obtuvo más de 100 mil visualizaciones en su
promocional publicado en la plataforma de Spotify para ese
entonces.
Ambas producciones forman parte de su primer EP, el cual posee el
nombre artístico del rapero y que contiene 9 canciones, el material
obtuvo una amplia popularidad en las plataformas digitales donde se
publicó, a su vez se convirtió en una de las propuestas musicales
más aclamadas tanto por la critica como por su seguidores, sobre
todo entre los amantes del género urbano. El EP alcanzó 60.000 mil
reproducciones en YouTube. También, tras diversas presentaciones,
logra ser tendencia en el año 2018, como uno de los artistas
urbanos más influyentes del género hip hop en ascenso.
Entre los temas que más de destacan de está producción se
encuentran
“Decirte”,
“Momentos” y
“La última
vez”, en su mayoría son temas románticos, que según el
cantante buscan retratar situaciones de desamor o decepción y cómo
influyen estas en la vida de quien las padece. Para el artista lo
más importante es llevar su estilo a cada persona, que cualquier
que escuche sus canciones se identifique con las letras de sus
temas. Cabe destacar que Jhoser, incursionó en el medio de forma
independiente, sin el apoyo o el respaldo de un sello
discográfico.
Sin duda alguna, Jhoser sigue siendo el artista número uno en las
listas principales del género en México, hecho que se demuestra con
su influencia y posicionamiento en el la industria musical,
convirtiendo cada uno de sus temas en todo un éxito, como fue el
caso de su tercer tema debut
“Dejarte ir”, el cual logró
acaparar por segunda semana consecutiva, el sitial de honor del Top
100 en varias carteleras nacionales.
Como si fuera poco, el artista también se encuentra liderando el
top 10 urbano en carteleras de Argentina, Guatemala y Ecuador,
confirmando que el artista más importante del momento, el tema ha
acumulado más 200.000 reproducciones en Spotify, Shazam, iTunes y
SounCloud, caracterizándose como el tema más sonado a nivel
nacional, en el momento de su publicación. La dedicación y
constancia de Jhoser, ha sido la combinación perfecta para seguir
sumando logros a su corta carrera musical, apostándole al talento
nacional para de esta manera seguir repartiendo alegría y motivos
de celebración a todo el publico mexicano.
Es importante mencionar, que actualmente el intérprete se encuentra
apostando a su internacionalización con una extensa gira de medios
en México, Argentina, Perú y Ecuador.
“Mejor que ayer”, es
el nombre de otra de las canciones más sonadas de Jhoser, tema que
logró viralizar rápidamente en las redes sociales, liderando la
lista de reproducción en el portal de YouTube. El tema fue escrito
por el mismo cantante, quien también participó en la producción y
masterización del mismo tema. El lanzamiento de esta canción se
hizo a través de Spotify, aunque también está disponible en otras
plataformas como iTunes y SoundCloud, donde se puede disfrutar,
junto a sus otros éxitos que han marcado la pauta en el país.
Poco después, Jhoser inspira a sus seguidores y crea un nuevo
éxito,
“Amor y Odio” es el nombre de su nuevo tema
promocional, este sencillo, así como el resto de las canciones en
las que participa son de su autoría. Para el cantante escribir esta
canción fue una manera de desahogo de muchas emociones que
experimentaba en ese momento de su vida. Dicha propuesta musical va
más allá de lo estamos acostumbrados a escuchar en las
interpretaciones del rapero, quien considera que está en uno de sus
mejores momentos profesionales.
La propuesta de
“Amor y Odio”, ha tenido también una gran
receptividad por las plataformas digitales. A tan sólo días de su
estreno contó con más de 80 mil reproducciones en SoundCloud.
Igualmente, con la misma rapidez obtuvo más de 100 mil
visualizaciones en su promocional publicado en la plataforma de
Spotify para ese entonces. En ámbito musical nada está asegurado,
pero tal parece que Jhoser tiene su lugar reservado entre las
primeras posiciones de los rankings gracias a su versatilidad
musical, dejándola relucir en cada propuesta musical que
interpreta, regalándoles a sus fanáticas una producción cargada
sentimiento.
Jhoser no deja de sorprender con su evolución musical, a pesar de
que tiene menos de un año desde que incursionó en la industria
musical, su éxito se debe a los años anteriores en los que ha
trabajando fuertemente en su carrera, el cantante mexicano ha sido
toda una revelación en el mercado nacional, sumando rápidamente una
larga lista de logros y éxitos. Tal es el caso de
“No sé cómo
decir que te amo”, es una canción que fusiona el hip hop y el
reggaetón, el sencillo habla del desamor y lo difícil que es
expresar los sentimientos cuando no son correspondidos. La canción
se encuentra disponible en las plataformas digitales más
importantes, donde ha alcanzado meterse entre las cinco primeras
posiciones de las canciones más descargadas del género en México.
Asimismo, el sencillo que se encuentra posicionado como uno de los
más escuchados y solicitados en países como Guatemala, Colombia y
Venezuela.
Dicha canción forma parte del segundo EP debut del cantante, el
cual está compuesto por seis temas musicales. El material es
considerado por la crítica como nueva promesa musical, que se hizo
sentir en el mercado nacional, y ahora se comienza a dar a conocer
con fuerza en el ámbito internacional. El EP obtuvo un considerable
número de descargas y reproducciones en varias plataformas
digitales, pero en donde más se destacó fue en iTunes y Spotify,
sin dejar de lado el hecho de que alcanzó el top de descargas en
Shazam.
Por la gran repercusión que tuvo la canción, el cantante decide
incursionar y experimentan con ritmos y géneros totalmente nuevos
de su estilo musical. En este caso, la fusión del latin urban con
el rap fueron los pilares para impulsar dicho tema que contó con
más de 80 mil reproducciones en SoundCloud. Igualmente y con la
misma rapidez obtuvo más 100 mil vistas en su promocional publicado
en la plataforma de Spotify para ese entonces. Además, logra ser
tendencia en el año 2018, como uno de los artistas urbanos más
influyentes del género del en su país.
Entre su repertorio de éxitos también se incluyen otras canciones
inéditas que, al igual que casi todos los demás temas, es de su
propia letra y producida por el mismo equipo que lo acompaña en la
mayoría de sus composiciones. Aunque estos no son los únicos
sencillos de Jhoser, en YouTube cuenta con aproximadamente nueve
temas más junto a otros cantantes del mismo género que han ayudado
a impulsar la carrera del artista.
Ahora, Jhoser deja claro que puede convertirse en referencia dentro
de la industria, pues su versatilidad musical rompe esquemas.
Aunque la mayoría de sus lanzamientos están enmarcado en el género
del hip hop, Jhoser no descarta la posibilidad de “experimentar”
con otros estilos, pues para él no hay límites y se prepara para
enfrentar cualquier reto que se le presente. La popularidad de
Jhoser se debe a su inigualable talento, su carrera musical va en
ascenso y próximamente el repero se propone alcanzar el éxito y
seguir posicionándose en los primeros lugares de las carteleras
musicales del país, así como también en el mercado internacional
con respecto al género de hip hop.
Jhoser es un artista que promete, y tiene en la mira materializar
nuevos proyectos, por lo que no duda en componer canciones que le
permitan seguir creciendo musicalmente. Su música, para el disfrute
de todos, se encuentra disponible en las diferentes plataformas
como Spotify, iTunes y Apple Music, porque estas han sido los
medios que le permiten darse a conocer en la industria.