Biografía de Jamby El Favo
Jan Omar Cambero Luciano, mejor conocido en el
medio artístico como Jamby El Favo, es un cantante
y compositor, que nació el 03 de febrero de 1995, en Carolina,
Puerto Rico. Se inició en el medio artístico en 2018, con un estilo
musical caracterizado por el género del hip hop, formando parte la
disquera La Fama All Stars. Su nombre es conocido por la crudeza de
sus composiciones y por su extravagante estilo musical, que hoy en
día, lo posicionan entre los mejores artistas del género a nivel
nacional.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Jamby El Favo creció en las calles de Puerto Rico, allí vivía junto
a su madre y sus hermanos, de quien hereda su ascendencia
dominicana. El artista, siempre se ha caracterizado por ser un
joven de espíritu rebelde al que no le gustan las fantasías ni
cuentos de hadas. Su infancia y adolescencia fuero épocas
precarias, donde convivía con la pobreza y la violencia. Sin
embargo, más allá de las calles, descubrió su pasión por la música,
ya que comenzó a rapear desde temprana edad. Participó en múltiples
batallas callejeras de hip hop, empapándose en la experiencia y la
habilidad de los más expertos en el tema, hasta el punto de pulir
sus habilidades para componer y rapear.
Inicios de Jamby El Favo en la Música
Para conocer los inicios en la música de Jamby El Favo, se debe
hacer referencia a la lista de temas que compuso y publicó en su
primer canal de YouTube desde 2015. En esta plataforma aún se
pueden encontrar varios de sus primeros temas inéditos, que
mayormente eran improvisaciones que realizaba junto a sus amigos
del barrio. Para Jamby El Favo esta era una forma de pasar el rato,
ya que en ningún momento se imaginó que sus canciones llegarían a
gustar tanto. Por varios meses, continúa demostrando su gran
talento en esta plataforma de vídeos, con el tiempo comenzó a
mejorar la calidad de sus audios y de sus letras, también empezó a
ganar sus primeros seguidores. Fue mejorando su lírica y mejorando
su estilo, poco a poco se desarrolló en la composición, hasta tener
una lista de sus propios temas musicales de larga duración.
La mayoría de los temas que Jamby El Favo, eran audios grabados de
las competencia de freestyle en las que participaban cuando era MC,
término con el que se conoce al competidor que improvisa y rapea
sore la tarima. Durante sus días como competidor, el artista se
lució por su capacidad para improvisar y lanzar rimas con cualquier
pista, llegando a ser considerado uno de los MC más jóvenes y con
mejores destrezas para la lírica, con mucho valor a retar a sus
oponentes, en Puerto Rico, llegando a reunirse con los cantantes de
mayor peso en la escena del freestyle nacional.
Un día, se le dio la oportunidad de conocer a DJ Blass “El
Artesano”, quien hasta la fecha es considerado como uno de los DJ’s
más influyentes dentro del género urbano en Puerto Rico. Bajo la
experiencia y el conocimiento de DJ Blass en el ámbito musical,
Jamby El Favo decidió grabar su primer tema, propiamente dicho,
“En La Esquina”, al cual se le dio promoción a través de
las redes sociales del cantante, mientras que el audio fue lanzado
por medio de YouTube, donde alcanzó más de 100 mil vistos en tan
solo horas de su publicación. Aunque el tema no fue un fenómeno
viral en redes sociales, si logró captar la atención de una
audiencia importante, que se manifestó en visto y likes en los
dominios del cantante. Así, poco a poco fue dándose a conocer y
abrirse camino en el medio artístico. Para entonces, Jamby El Favo
contaba con el respaldo de un número importante de seguidores que
sorprendentemente aclamaban más de su trabajo musical.
Junto al famoso productor DJ Blass, el rapero grabo dos temas
adicionales “Quiero De Ti” y “Seduciéndonos”,
canciones que también lograron captar a la audiencia, pero está vez
llamaron la atención de Carlos Crespo, artísticamente conocido como
"Ñejo El Broko”, quien al escuchar los temas de Jamby El Favo,
apostó por su talento y le ofreció la oportunidad de firmar su
primer contrato discográfico, respaldado con su sello disquero, La
Fama All stars, lanzándose definitivamente al ruedo musical.
Género musical
El género que representa a Jamby El Favo, es el hip hop, un estilo
que enaltece con letras que son definidas por la crítica como “Sin
pelos en la lengua”. Su lírica es cruda y en ocasiones llega a ser
ruda, hasta el punto de ser considerada violenta. El mismo rapero
considera que sus canciones, no son aptas para ser escuchadas por
niños y adolescentes, sin embargo, no puede evitar que la misma
llegué a ese tipo de público por amplio que es el mundo del
Internet.
“Mírame a los ojos y dime lo que piensas. Sabes que te quiero no te
hagas la mensa ¿Por qué te pones tan tensa? Quisiera darte un tiro
en la cabeza. Esto es un amor de remate. Si te vas y me dejas solo
espero que por mí te maten.” Este es un fragmento de una de las
canciones más populares del artista, que pone en contexto el humor
negro de sus rimas musicales.
Asimismo, el cantante urbano, expone que tampoco pretende cambiar
su estilo ni su forma de hacer música, ya que no le interesa
encajar ni estar dentro ningún estándar impuesto por la sociedad.
Su estilo musical, pretende explorar las dimensiones oscuras del
hip hop, además de ligar las raíces del género con otros ritmos
derivados del trap o el rap.
El veterano sin pelos en la lengua, construyó su estilo musical en
batallas de rap callejeras, en ellas pudo mejorar su lírica y
adquirió la experiencia necesaria que lo impulsó a incursionar en
el medio artístico. El público al que apunta Jamby El Favo, es
precisamente, gente de calle, gente de barrio que vive y lucha día
a día lo duro que puede llegar a ser la vida. Por tal razón,
considera que ese fragmento de la sociedad quiere escuchar
realidades no fantasías disfrazadas con palabras bonitas.
Trayectoria y Legado
Aunque Jamby El Favo ya tiene varios años en la música, sus
esfuerzos por hacerse un nombre en el medio comenzaron desde 2015,
año en el que comenzó a publicar sus propios temas en YouTube. Sin
embargo, entre la reseña de sus grandes logros se encuentran temas
que catapultaron su carrera. Un ejemplo de ello, es “En
Disney”, un tema escrito y compuesto por el mismo cantante que
explica con imágenes y rimas explícitas, una representación oscura
y cruda del parque de diversiones conocido como el paraíso de los
niños. Esta canción habla sobre las atracciones de Disney World,
alegando entre sus letras que la única energía que impulsa a mucho
de sus juegos son los narcóticos y sexo.
“En Disney”, es un tema indispensable para entender los
propósitos de Jamby El Favo en la música, en primer lugar porque
dicho tema explica el estilo y el tipo de música que compone el
cantante. Seguidamente, la misma canción es un punto de partida en
su trayectoria musical, principalmente porque lo impulsó a ser
escuchado por audiencias que ni el llegó a imaginarse que apoyarían
su música. Por último, también es un tema que permite escuchar y
conocer la capacidad artística del rapero, su habilidad para las
rimas, las frases y los términos que utiliza demuestran su
potencial y la gran creatividad musical que posee el
intérprete.
Antes de que Jamby El Favo formara parte del sello La Fama All
Stars, lanzó importantes sencillos como “Multiplicando”,
“Want You”, “Desamor”, “Maldito dinero”
o “Cuando te sientas sola”, temas que marcaron un antes y
un después en la carrera musical del rapero. Marcaron un antes,
porque además de ser sus primeros temas, fueron canciones que
calaron en el público al que Jamby El Favo se dirige, fueron los
temas con los que se dio a conocer y logró entrar al medio
artístico. También, marcaron un después, porque fueron estas mismas
canciones las que lograron estar entre las principales carteleras
del genero, además de ratificarse en la industria musical como un
talento emergente que llegó a revolucionar el género con su crudo
estilo.
En 2016, los temas que más se destacaron del artista fueron
“Pensando en ti” y “De negro”, ambas canciones
obtuvo resultados distintos pero gratificantes para el rapero,
porque lograron casi 300 mil reproducciones en la plataforma de
música de iTunes, mientras que en Spotify consiguió casi 200 mil
reproducciones digitales. Estos fueron los primeros temas que
tuvieron un lanzamiento exclusivo en estas plataformas digitales y
desde entonces, no han parado de registrar el alcance y los éxitos
de cada una de sus propuestas musicales. Por otra parte, las
canciones fueron las más escuchadas en la radio nacional, donde
sonó por varias semanas. Durante ese mismo año, también se le
abrieron las puertas para realizar distintas presentaciones en
festivales y eventos exclusivos del género.
Para el 2017, Jamby El Favo ya era considerado un fenómeno musical,
en especial en las redes sociales, sorprendiendo a sus seguidores
con nuevas propuestas. La primera canción que lanzó ese año se
llama “Pal Bote”, el cual se hizo popular en menos de tres
días de su publicación entre comunidad latinoamericana de rap, este
es el primer tema de Jamby El Favo que alcanzó la única cifra de
600 mil decargas digitales en Spotify. A este éxito le siguieron
otros temas exitosos como “Grupal”, “Adicta a
ti”, “Loco por verte” y “Cuernu”, temas que
de igual forma dieron de que hablar, al estar entre las principales
listas de reproducción del género.
A finales de ese mismo año, se dieron a conocer dos temas que valen
la pena mencionar por sus logros, el primero es “Vamonos
lejos”, el cual recibió comentarios positivos en las redes
sociales del cantante, al momento de su publicación. El segundo se
llama “Contigo me la vivo”, una canción que sigue la misma
línea de éxitos que el anterior, porque obtuvieron grande números
en reproducciones y descargas en las página oficiales de música del
cantante, después de convertirse rápidamente en dos de los temas
más esperados del cantante para ese año.
La trayectoria musical de Jamby el Favo, durante el 2018, no marca
una historia diferente, ya que para entonces el artista se
convirtió en un importante pilar para la música de las nuevas
generaciones que incursionaron en el mundo del hip hop. El 16 de
marzo de 2018, publicó “Difamando”, una canción que se
volvió viral en todas las plataformas digitales del cantante,
después de alcanzar más de 500 mil vistos en YouTube. A este hit le
siguieron los temas “Esa galla”, “Una vela” y
“María”, canciones que iniciaron una temporada de éxitos y
oportunidades en varios escenarios internacionales. Las canciones
obtuvieron miles de reproducciones en varias de las plataformas
digitales en las que se publicó, pero donde más se destacó fue en
YouTube con medio millón de visualizaciones.
Seguidamente presenta ante sus seguidores “Tú no ves”, en
compañía de Galindo Again y Joniel El Letal, quienes participaron
en la producción de un nuevo tema musical que combina ritmos
originados del reggaetón y dancehall. La canción a tan solo días de
su estreno obtuvo más de 400 mil reproducciones. Asimismo, obtuvo
más 100 mil descargas en su promocional publicado en la plataforma
de Spotify para ese entonces. “Tú no ves” se conoce como
uno de los éxitos más pegajosos para los amantes del género. Jamby
El Favo, le dio promoción al tema mediante varias entrevistas en
los principales canales y radios del país, también aprovechó la
oportunidad para realizar una gira de medios en los principales
programas dedicados al espectáculo con el fin de promocionarse como
cantante. El reconocimiento de Jamby El Favo como solista llega a
través de su talento y sus capacidades artísticas. Su estilo,
originalidad y creatividad le ha hecho crear una conexión directa
con el público que sigue y apoya su trabajo, siendo esta una de las
cosas que más lo motivan desde que incursionó en el ámbito musical.