Biografía de Control Machete
Control Machete fue un grupo de hip hop mexicano.
La agrupación fue fundada en la ciudad de Monterrey, en el estado
de Nuevo León, México, en el año 1995. Desde sus inicios, se
destacaron por su estilo único y por ser pioneros en la escena del
rap en español en México. El grupo estuvo integrado por tres
miembros principales. Antonio "DJ Toy Selectah" Hernández se
encargaba del scratch y los teclados, aportando una base musical
sólida y innovadora. Patricio Chapa Elizalde, conocido como "Pato
Machete", fue el vocalista principal, aportando su característico
estilo y presencia en el escenario. Por su parte, Fermín IV también
fue uno de los vocalistas, contribuyendo con su voz y su energía en
las interpretaciones.
Gracias a su impacto y su talento, Control Machete alcanzó
reconocimiento internacional. La revista estadounidense Rolling
Stone los ubicó en el puesto número seis en la lista de los "50
grandes raperos en la historia del rap en español", consolidando su
lugar en la historia del género en nuestro idioma.
Entre sus canciones más populares se encuentran temas como
"De
perros amores", "Pesada", "Ileso", "Sí señor", "Amnesia" y
"Andamos armados". Estos sencillos ayudaron a definir su
estilo y a consolidar su presencia en la escena musical, dejando un
legado importante en el hip hop latinoamericano.
Inicios de Control Machete en la Música
Control Machete inició su carrera en 1995, cuando Toy Selectah
reunió a Fermín IV y Pato Machete para formar el grupo. Desde sus
primeros días, demostraron tener un estilo único y una visión clara
en la escena del hip-hop en México. El proyecto tomó forma con la
colaboración de Toy Selectah, quien fue clave en la unión de estos
talentosos artistas. La química entre Fermín IV y Pato Machete se
hizo evidente rápidamente, estableciendo las bases para su éxito
futuro.
Su sonido fue enriquecido por la producción de Jason Roberts,
conocido por su trabajo con
Cypress Hill. Esta colaboración
aportó una dimensión adicional a su música, consolidando su lugar
en la escena del rap latino.
Género musical
Control Machete es un grupo mexicano de rap y hip-hop, aunque
también incorporan influencias de otros estilos urbanos y
electrónicos en su música. El estilo de Control Machete se
caracteriza por su rap en español, con letras que abordan temas
sociales, culturales y políticos, además de reflejar la vida urbana
en México. Su sonido combina beats potentes, samples y una
producción que mezcla elementos del hip-hop clásico con toques
modernos, logrando un estilo distintivo y representativo de la
escena mexicana de los años 90 y principios de los 2000.
Las letras de Control Machete suelen ser directas, con un fuerte
contenido social y una visión crítica de la realidad mexicana. Sus
canciones abordan temas como la desigualdad, la pobreza, la
violencia, la identidad cultural, así como el orgullo por sus
raíces. También utilizan un lenguaje coloquial y callejero, que
conecta con el público joven y urbano.
Trayectoria y Legado
Control Machete grabó su álbum debut titulado
"Mucho
barato", el cual fue publicado en 1996. Este trabajo musical
tuvo una respuesta inmediata por parte del público y la crítica,
marcando un antes y un después en la historia del hip hop en
México. La aceptación que logró este primer álbum fue tan
significativa que rápidamente posicionó a la agrupación en el
escenario musical nacional e internacional.
Este disco es considerado un punto de inflexión para el género del
hip hop mexicano. Antes de su lanzamiento, el hip hop en México era
principalmente un género de nicho, con una audiencia limitada y un
carácter underground. Sin embargo,
"Mucho barato" logró
que el género pasara a un nivel mucho más grande de popularidad y
aceptación entre el público general. Fue un catalizador que ayudó a
que el hip hop naciente en el país comenzara a ser visto como un
estilo musical de masas, comparable en alcance y reconocimiento al
rock, pero con identidad propia y música nacida en México.
El sencillo que catapultó a Control Machete al éxito fue
¿Comprendes Mendes?, tema que resonó intensamente durante mucho
tiempo y que, hasta la fecha, sigue siendo su canción más conocida.
La energía y el mensaje de esa canción lograron captar la atención
no solo de los seguidores del género, sino también de un público
más amplio, contribuyendo a que su éxito trascienda el
underground.
A partir de ese éxito, en 1997, Control Machete empezó a realizar
tours masivos en diferentes países. La banda tocó todos los temas
del álbum
"Mucho barato" en escenarios de Estados Unidos,
Argentina, Colombia, Puerto Rico, Perú, Venezuela, Ecuador,
Alemania y España. En estos países, compartieron escenario en
eventos como el Festimad, dentro del ciclo de Rap Español "Hip Hop
'En", junto a exponentes internacionales como Delinquent Habits y
Rahzel, del grupo The Roots, además de grupos y raperos locales
como Violadores del Verso, 7 Notas 7 Colores, Frank-T, CPV,
Geronación, VKR, La Puta Opepé, Jazz Two, Namaste, Kraze Negroze y
Alma Vacía.
Tras el éxito de su primer álbum, Control Machete no se conformó y
decidió regresar a los estudios para producir un segundo trabajo
más elaborado. Así nació
"Artillería pesada presenta...",
un álbum que superó en producción y alcance a su predecesor. En
este nuevo disco, lograron incluir éxitos importantes como
"Sí
señor". Además, esta canción fue utilizada como fondo para un
comercial de televisión de Levi's durante el Super Bowl, lo que les
otorgó reconocimiento internacional y un lugar destacado en la
corriente principal de la música.
El impacto de
"Mucho barato" fue tal que en solo seis
meses lograron vender 500 mil unidades en México y en otros países
de América. La capacidad de convocatoria del grupo fue
impresionante, llegando a presentarse ante multitudes de hasta
10,000 personas en España, con un éxito rotundo. También realizaron
conciertos en Sudamérica ante una audiencia estimada en más de 458
mil personas, consolidando su lugar en la escena internacional del
hip hop.
Su fama y reconocimiento les permitieron participar en eventos de
gran envergadura, como el concierto del renombrado músico de rock
David Bowie en el Autódromo Hermanos Rodríguez, ante más de 40 mil
espectadores. Este tipo de presentaciones reflejaron el impacto que
Control Machete había logrado en la escena musical, llegando a ser
considerados en eventos de talla internacional y generando un
fuerte seguimiento en diversos países.
En el ámbito de sus colaboraciones y apariciones en medios, Control
Machete también logró entrar en la escena de las recopilaciones
homenaje. Participaron en el disco
"Un Tributo a José
José" (BMG, 1998), donde interpretaron la canción
"Amnesia". En 2001, también formaron parte del tributo a
la banda argentina Soda Stereo, interpretando
"Camaleón".
Además, contribuyeron en
"Outlandos D'Americas
" (EMI, 1998), un disco que rinde homenaje a la banda
británica The Police.
El grupo también realizó una gira nacional junto a Molotov, en un
tour recordado como
"Molochete", que fue muy bien recibido
en México. Sin embargo, en 2001, uno de sus integrantes, Fermín IV,
tomó la decisión de abandonar el grupo para seguir una carrera en
la música cristiana-evangélica. Fermín IV se convirtió en pastor en
la congregación "Semilla de Mostaza" en la Ciudad de México, y ha
sido una influencia positiva para muchos jóvenes, ayudándolos a
abandonar las pandillas y seguir un camino diferente. Actualmente,
también es vocalista de la agrupación con el mismo nombre, "Semilla
de Mostaza".
En años posteriores, Control Machete continuó participando en
eventos y festivales. En 2006, en la edición del festival Vive
Latino, Pato se presentó en el escenario interpretando algunos de
los éxitos del grupo, acompañado por artistas como Luis Fara y
Boscop Benavente de Quiero Club. Además, los integrantes del grupo
han incursionado en otros proyectos, como DJ Toy, quien desarrolló
un proyecto alterno llamado Sonidero Nacional. También, su música
ha sido incluida en videojuegos, como
"Scarface: The World is
Yours" (2006), donde temas como
"Bien Bien" y
"De" forman parte de la banda sonora latina del juego.
En 2007, un grupo de música electrónica llamado No Somos Machos
Pero Somos Muchos realizó una versión cumbia del tema
"¿Comprendes Mendes?", titulada
"El Sabor del
Control", usando aparatos de sampling y otros instrumentos
electrónicos. Esto refleja cómo la influencia de Control Machete se
extendió a diferentes géneros y generaciones, manteniendo viva su
música en distintas expresiones culturales.
En 2008, Pato lanzó su primer material en solitario titulado
"Contrabanda". Con este trabajo, realizó varias
presentaciones en festivales y bares, actuando bajo el nombre de
"Pato Machete". Más tarde, en 2012, lanzó su segundo álbum titulado
"33", en referencia a su edad en ese momento y a la
cantidad de invitados que participaron en su grabación.
En los ultimos años, Los tres integrantes de lo que fue Control
Machete han sido vistos en Instagram, donde han expresado interés
en una posible reunión. Aunque aún no hay una confirmación oficial,
han mencionado que están considerando grabar un nuevo disco si
encuentran el momento adecuado. Este interés refleja el legado
duradero del grupo y su influencia en varias generaciones de
músicos y fans del hip hop y la música en general.
Control Machete es una banda emblemática de la escena musical
mexicana, conocida por su estilo que fusiona el rap, el rock y
otros géneros urbanos, caracterizado por letras inteligentes y un
sonido innovador. Con éxitos como
"Sí señor" y
"Aquí
me veo", Control Machete dejó una huella significativa en la
música latinoamericana, influyendo en generaciones posteriores de
artistas y consolidándose como un referente del hip hop en español.