Biografía de Coolio
Coolio es el nombre con el que se dio a conocer en
el mundo del espectáculo
Artis León Ivey Jr. Fue
un rapero, productor discográfico y actor estadounidense. También
incursionó en la cocina, hasta hacerse chef. Nació en Monessen,
Pennsylvania, Estados Unidos, el 1 de agosto de 1963. Falleció a
los 59 años de edad, en Los Ángeles, California, el 28 de
septiembre de 2022. Su música de los noventa formaba parte de
muchas emisoras radiales internacionales. Asimismo, era uno de los
favoritos de la cadena televisiva musical estadounidense MTV.
De sus temas más conocidos, el que le dio mayor fama fue
"Gangsta's Paradise". Lo convirtió de inmediato en uno de
los mejores intérpretes de rap. Esa canción, utilizada como banda
sonora de la película
"Mentes peligrosas", ganó un Grammy
en 1995. En esa misma década, tres de sus álbumes contribuyeron a
consolidar su carrera musical. Fueron
"It Takes A Thief"
(1994),
"Gangsta's Paradise" (1995) y
"My Soul"
(1997). Además, en esos años estrenó otros sencillos, con resultado
bien exitoso. Algunos son los que se nombran a continuación.
"Fantastic Voyage" (1994),
"1, 2, 3, 4 (Sumpin
'New)" (1996) y
"C U When U Get There" (1997).
Uno de los logros más importantes en la carrera de Coolio, fue su
canción "Aw, Here It Goes!". Fue utilizada en la serie de
televisión
"Kenan & Kel" de 1996, transmitida por el canal
estadounidense Nickelodeon.
Coolio no solo fue bueno como artista, también tuvo buen gusto por
la comida. Se convirtió en chef y creó un sitio web para dar
instrucciones de cómo preparar diversas alimentos. Salió con el
título de
”Cookin' With Coolio”, en español.
Cocinando
con Coolio. Además, lanzó un libro de cocina con el mismo
nombre de la serie.
Significado del nombre
Hay varias historias sobre el origen del nombre artístico de
Coolio, pero todas van más o menos por el mismo rumbo. El
sobrenombre musical de "Coolio" comenzó por una broma cuando
estudiaba en Compton Community College. Sus compañeros bromeaban
con él debido a que había interpretado una canción bajo el nombre
de Julio Iglesias en un concurso de canto, por lo cual sus
impresionados amigos comenzaron a llamarlo "Coolio Iglesias".
También hay otra versión que afirma que Ivey fue captado escuchando
una canción de José Feliciano, y sus amigos (confundiendo a
Feliciano por Iglesias) lo apodaron burlonamente como "Coolio
Iglesias".
Una de las versiones más controversiales es que el nombre de
"Coolio" comenzó por una broma de sus amigos de Compton, esto
debido a que su madre había sido Miss Compton, y por su belleza era
comparada con Julia Moller. Coolio tenía un gran parecido a su
madre, por lo que deciden bromear con eso y decirle "Coolio" como
diminutivo de "Julia".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Coolio nació en Monessen, Pensilvania. Siendo niño se mudó con sus
padres al otro extremo del país. Se establecieron en Compton, en
Los Ángeles, California. Se crio y empezó sus estudios en ese
barrio pobre, habitado mayormente por afroestadounidenses. Su padre
fue Artis León Ivey y su madre Jackie Slater.
Fue un niño que sufrió de asma crónica. Era un ratón de biblioteca
y fue sobresaliente en sus estudios. "Vivía en esa biblioteca", le
dijo a la revista Rolling Stone que visitó su barrio en 1995. "Leí
todos los libros para niños que tenían", comentó también en esa
ocasión. Cuando tenía once años de edad, sus padres se divorciaron.
Desde ese momento, su vida comenzó a cambiar. Cayó en el estilo de
vida de las pandillas y terminó adoptando una imagen amenazadora,
callejera.
A pesar de haber tenido una juventud con muchos obstáculos, Coolio
nunca dejó de luchar para obtener el éxito. Desde su niñez, sintió
gusto por el rap y componía canciones sobre su vida.
Antes de convertirse en rapero, asistió a Compton Community
College. Luego tuvo varios trabajos. Fue bombero voluntario y
guardia de seguridad en el Aeropuerto Internacional de Los
Ángeles.
Inicios de Coolio en la Música
Coolio publicó su primer sencillo como rapero, llamado
"Watcha
Gonna Do", en 1987. Un año después, grabó
"What Makes You
Dance (Force Groove)" con el grupo estadounidense de electro
hip hop, Nu-Skool. Desde entonces, continuó creando conexiones en
la escena musical del rap de Los Ángeles.
Para 1991, terminó uniéndose al grupo de rap WC y Maad Circle,
dirigido por el rapero WC. Entonces colaboró en el álbum debut de
ese grupo, titulado
”Ain't a Damn Thang Changed”. También
participó en su el sencillo
"Dress Code", de ese mismo
álbum.
Género musical
Coolio desarrolló su carrera musical principalmente desde el
gangsta rap, un subgénero del rap. Se caracteriza por poner de
manifiesto la cultura de muchos jóvenes de las grandes ciudades
estadounidenses. En especial, el estilo de vida violento de los
residentes de las zonas más empobrecidas. El trabajo discográfico
de Coolio, también el de otros exponentes, contribuyó a la
internacionalización de ese género musical. Habitantes de las zonas
excluidas, de diferentes ciudades en el mundo, se identificaron con
esa música.
En su performance musical Coolio mostró gran versatilidad. Dominó
variantes como west coast rap, ?pop rap? o party rap. Además,
interpretó g-funk y otras derivaciones del hip hop. Las fusiones
que hacía de los mismos, marcaron la diferencia. Sus canciones se
convirtieron en unas de las más populares entre los aficionados al
rap, en todo el mundo. Con su voz, aguda y melancólica, logró un
estilo único.
Su muerte, cuando todavía podía dar mucho, fue vista por algunos
críticos como una gran pérdida para la industria musical. Fue uno
de los uno de los exponentes más importantes del gansta rap. Sus
canciones al estilo de los noventa, cuando ese género musical fue
comercialmente más exitoso, mantuvieron gran audiencia. Dejó un
gran vacío, sin duda alguna.
Trayectoria y Legado
Coolio dio un giro a su historia musical, hasta la cima de su
carrera, tras firmar con Tommy Boy Records. Con ese sello
discográfico lanzó en 1994 su álbum debut, titulado
"It Takes A
Thief". Al mismo tiempo, estrenó temas de estilo g-funk, que
tuvieron excelente aceptación.
El sencillo principal del disco,
"Fantastic Voyage", le
dio un rotundo éxito en todo el país. Fue reproducido muchas veces
en MTV, además de alcanzar el puesto número tres en el Billboard
Hot 100. Se convirtió en uno de los sencillos de rap más
importantes del año, en Estados Unidos. "It Takes a Thief" ocupó el
octavo lugar en el Billboard 200, siendo certificado platino. El
álbum recibió elogios por su visión, divertida y alegre, a temas
generalmente violentos, típicos del rap gangsta.
El mayor éxito de la carrera de Coolio fue con su segundo álbum,
titulado
"Gangsta's Paradise". El disco contiene un
sencillo, homónimo, que fue merecedor de un Grammy como Mejor Solo
De Rap. Al poco tiempo, realizó una gira mundial de conciertos. El
tema
"Gangsta's Paradise" fue incluido en la banda sonora
de la película
"Dangerous Minds" (Mentes peligrosas).
Además, resultó número uno en las listas de Estados Unidos y Reino
Unido. Coolio se convirtió en el primer artista gansta en ocupar
esas posiciones, vendiendo un millón de copias en el Reino
Unido.
Coolio tuvo un incómodo momento cuando su disco
"My Soul"
(1997) no logró llenar las expectativas. Un año antes se había
desprendido de las disqueras, para comenzar a trabajar de manera
independiente. Con su sello discográfico Crowbar Records, publicó
el sencillo
"C U When U Get There". Ese tema entró en los
mejores cuarenta, además de ganar disco de platino.
Al cosechar éxito y reconocimiento, comenzó su carrera como actor.
Realizó cameos o apariciones breves en algunas películas. Entre
otras:
"Batman And Robin" de 1997 y
"Tyrone" dos
años después.
Durante varios años, Coolio siguió actuando y presentándose en
conciertos. A principios del año 2000 lanzó dos álbumes de estudio,
titulados
"Coolio.com" y
"El Cool Magnifico".
Después de trabajar de manera independiente, en 2005 Coolio firmó
un contrato con Subside Records. Con este sello, tuvo la
oportunidad de realizar su primera colaboración con el cantante
Snoop Dogg.
Al siguiente año, estrenó el disco
"The Return Of The
Gangsta". La mayoría de las canciones de ese trabajo
discográfico, aparecieron también en
"Steal Hear". Este
fue el nuevo álbum sucesor de Coolio, lanzado en 2008.
Ese mismo año, comenzó un programa para dar instrucciones de
cocina, llamado
"Cookin' With Coolio". Fue transmitido por
My Damn Channel, un sitio web de entretenimiento.
Coolio fue mentor, junto al productor Tony Jones, de la banda
surcoreana
BTS. El trabajo se hizo en
el espacio
”American Hustle Life”, un famoso programa de
telerrealidad de la televisión estadounidense.
Tiempo después, participó en el tema
"Escape Wagon", del
grupo de rap irlandés Versatile. Con esa canción, convertida en un
himno del rap, la voz de Coolio se escuchó en el mundo entero.
También colaboró en otra canción de Versatile, titulada
"Coolio
Interlude". Fue incluida en el álbum
"Fuck
Versatile", que el mencionado grupo lanzó en 2021.
Su trayectoria musical comenzó desde muy temprano, al igual que su
azarosa vida dentro la violencia. Desde su primer disco, grabado
unos treinta y cinco años antes de su muerte, no paró de trabajar.
Ocho álbumes de estudio, dos compilatorios, más de veinte sencillos
y cerca de treinta videoclips, resumen su obra discográfica. Giras
de conciertos, presentaciones en vivo y en televisión, además de
actuaciones en cine, dan cuenta de su actividad musical. Su
incursión en la cocina, hasta hacerse chef, son muestra de su
personalidad creativa y polifacética.
Coolio no volvió a conseguir el éxito de los noventa, pero mantuvo
hasta el final su numerosa audiencia. En sus canciones entregó su
vida. No podía ser de otra manera. Su experiencia con las drogas o
las armas, con el mundo desde el que se levantó, quedó plasmada en
sus composiciones. No pudo expresarse de diferente modo. Fue
rebelde y crítico de su entorno. Millones de personas en todo el
mundo, jóvenes y no tanto, se identificaron son sus temas.
Comercialmente, también fue muy exitoso. La siguiente información
ha sido tomada de su cuenta de Facebook. Sus discos superan los
diecisiete millones de copias vendidas, en todo el mundo. Un premio
Grammy, además de varios discos de platino. Fue conocido en todo el
mundo como maestro musical y cono chef. Su capacidad de
reinventarse fue extraordinaria.
Vida Personal
Coolio estuvo casado con Josefa Salinas, desde 1996 hasta el año
2000. Fue padre numerosas veces. Los nombres de sus diez hijos, se
mencionan a continuación. Artisha Ivey, Brandi Ivey, Jackie Ivey,
Grtis Ivey, Artis Ivey III, Milan Ivey, Darius Ivey, Kate Ivey,
Zhaneand Ivey y Shayne Ivey.
En 2009, tuvo problemas con las autoridades de su país. Le
encontraron en su equipaje crack de cocaína y una pipa para fumar
esa droga.
Siete años más tarde, fue detenido en el aeropuerto de Los Ángeles.
En una requisa de seguridad, hallaron en su maleta un arma de
fuego, cargada. En la investigación se dio a conocer que el arma,
anteriormente, había sido reportada como robada. Fue dejado en
libertad bajo fianza y tuvo que pagar una multa.
Mucho tiempo atrás, cuando aún estaba en la escuela, lo arrestaron
por portar un arma de fuego. Antes de los veinte años de edad,
había estado en la cárcel, por hurto. Estando Stuttgart, Alemania,
también tuvo un percance en una tienda. Fue en 1998, la propietaria
dijo que la golpeó cuando trató de evitar que se fuera sin pagar.
Sentenciado a seis meses de cárcel, salió en libertad condicional
con el pago de una multa por 30.000 dólares estadounidenses.
Muerte
Coolio murió a los 59 años de edad, el 28 de septiembre de 2022. La
noticia fue confirmada por su mánager, Jarez Posey, ese mismo día
por la noche. “Por lo que sé ahora, es que él estaba en la casa de
un amigo y estaba en su [sic] baño y tuvo un infarto”, dijo el
gerente.
Por los primeros reportes, se supo que el amigo observó que Coolio
se demoraba mucho en el baño. Se dirigió a ese lugar de la casa a
ver qué pasaba y empezó a llamarlo. Al no tener respuesta, abrió la
puerta y lo encontró tirado en el piso.
Los paramédicos del Departamento de Bomberos de Los Ángeles,
recibieron la llamada de socorro alrededor de las 4:00pm. Los
servicios de emergencia acudieron de inmediato, pero no pudieron
hacer nada para salvarle la vida.
Fuentes policiales confirmaron al sitio web TMZ, que no encontraron
drogas en el lugar donde murió. También fue confirmado que no se
trataba de un suicidio.
Desde su juventud mostró gran talento para la música. Al descubrir
el rap, Coolio halló otra forma de vivir. Aunque su vida estuvo
marcada por la violencia y las drogas, quiso enviar un mensaje
diferente. Construyó una importante carrera internacional, hasta
ser considerado uno de los máximos exponentes del gangsta rap. Al
incursionar en el pop rap y el g-funk, incrementó su audiencia. Su
prestigio como rapero, le permitió incursionar en cine y
televisión. Desde esos medios, ganó un número todavía mayor de
seguidores. Fue nominado seis veces a los premios Grammy, pero se
llevó solo uno. Fue en sus gloriosos años noventa.
“Me gustaría reclamar este Grammy en nombre de toda la nación del
hip-hop, la costa oeste, la costa este y en todo el mundo. Unidos
aguantamos, divididos caemos”, dijo desde el escenario al aceptar
el premio. Esas palabras, pronunciadas hace más de veinticinco
años, dicen mucho de lo que quiso construir desde el rap. Con su
muerte súbita, totalmente inesperada cuando todavía podía dar más,
dejó un vacío. Sin embargo, ahora ha entrado a la inmortalidad del
mundo del espectáculo musical.