Biografía de J Rei
Julián Reininger, conocido en el medio musical
como
J Rei, es un cantante, rapero y compositor
argentino. Nació el 7 de febrero de 1998 en Buenos Aires,
Argentina. Se ha destacado por su particular estilo de componer y
por su pronunciación al rapear. Con sus canciones, ha innovado en
la industria discográfica de su país.
Es uno de los exponentes, de su generación, más destacados de la
actual movida urbana argentina. Con su manera de rapear, pronto
consiguió un estilo único que está marcando la escena musical.
Entre sus temas, destacan
"Dímelo Rei",
"Tu
turrito" y
"Fernet". En conjunto, esa pizas superan
los 160 millones de reproducciones en YouTube. Ha trabajado con
afamados exponentes urbanos, como
Duki y
Quevedo.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
J Rei mostró su talento musical desde pequeño, siendo su familia
quien primero le brindó apoyo. Con su abuelo aprendió a cantar
música folclórica y a tocar algunos instrumentos musicales.
Inicios de J Rei en la Música
J Rei se inició en las batallas de gallos o competencias de rap
freestyle. Entonces tenía catorce años de edad, el rap de estilo
libre se convirtió en su gran pasión. Por esa época, solía
participar en eventos musicales realizados en diversas plazas
públicas de su localidad. En 2018, publicó en su canal de YouTube
uno de sus primeros trabajos musicales. Salió con el título de
"A 2 rayas mi tablero".
Género musical
J Rei interpreta música urbana contemporánea, en especial rap y
trap latino. Su propuesta musical sobresale por su originalidad al
componer, su voz y su forma de interpretar.
Trayectoria y Legado
J Rei comenzó formalmente en la escena musical argentina dos años
antes de su despegue, en 2020. Este año, su carrera empezó a cobrar
auge con el lanzamiento del sencillo
"Peninfarina". Fue un
tema con el que, rápidamente, ganó proyección internacional. Hasta
el presente, es el trabajo más representativo de su corta pero
auspiciosa carrera musical.
En esa canción mostró ya un estilo propio, sobre todo por su
habilidad para improvisar. También por la forma de acentuar las
palabras. El tema superó las 700 mil reproducciones en YouTube, una
semana después del estreno. Fue un triunfo que se sumó a sus
sencillos anteriores,
"No me olvido",
"Iré" y
"Modo deportivo".
Poco tiempo después, lanzaría
"Peninfarina (Remix)" con la
participación de los exponentes urbanos
Neo Pistea y Duki. Esa remezcla se
convirtió en todo un éxito en varias plataformas digitales de
reproducción musical. La canción ingresó en el top diez global de
YouTube. Fue número uno en Argentina y Uruguay, número dos en
Paraguay, mientras que en Chile ocupó el puesto tres. Además, fue
tendencia en Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia.
Trabajar con dos de los mejores exponentes del rap argentino de
estilo libre, le abrió otras puertas. Además de marcar un hito en
su
carrera musical, logró participar en el Buenos Aires Trap. Este fue
un evento, en formato streaming, en el que estuvo frente a más de
un millón de espectadores.
Luego participó del Festival Online de Billboard, realizando una
versión acústica de
"Peninfarina". Contó nuevamente en la
producción con Danilo Montana. Sin lugar a dudas el tema causó
impacto en la movida urbana, donde tuvo gran repercusión.
Con esa base estrenó su siguiente canción, titulada
"Mente
gitana". Fue un sencillo que le deparó el reconocimiento de
muchos exponentes del género urbano.
Luego vendría
"Chipeau", un tema de su autoría también
bajo la producción de Danilo Montana. En el correspondiente
videoclip, J Rei expresó parte de su filosofía de vida. Además,
puso de manifiesto su pasión por los autos. Al igual que en la
canción anterior, este vídeo fue grabado en formato one shot. En
una sola toma, demostró su lírica y su creatividad compositiva.
Otra de sus colaboraciones destacadas fue en la canción
"Superclásico", junto al cantante de música urbana a
href="/fabro/biografia" >Fabro. También interpretó
"Fernet", a dúo con Quevedo. Este tema superó los treinta
y cinco millones de reproducciones en YouTube.
Su sencillo
"Tu turrito", con la colaboración del
argentino Callejero Fino, está entre sus últimos estrenos. Lanzado
en mayo de 2022, lleva más de 116 millones de reproducciones en
YouTube. Luego publicó el tema
"Pechito partido". Al mes
del lanzamiento, esta pieza superó los siete millones de
reproducciones en la misma plataforma digital.
A lo largo de su carrera musical, J Rei también ha trabajado junto
a otros afamados exponentes urbanos. Entre ellos,
Ecko,
Maikel Delacalle,
>Bhavi,
Ysy A y
Tiago PZK.
Su álbum debut, publicado en noviembre de 2021, salió con el nombre
de
"Reicing". Contentivo de diez canciones, incluye temas
como
"Parking",
"Voy en tercera" y
"Mecánico". Fue respaldado por el sello Dale Play
Records.
J Rei continúa trabajando en la escena musical argentina. Echando
mano de su creatividad y de su gran capacidad de conectar con el
público, sigue avanzado. Hoy es visto como uno de los exponentes
más prometedores dentro del género urbano.
Vida Personal
En 2022, J Rei inició una relación amorosa con la cantante
argentina
María Becerra.
Es uno de los exponentes, de su generación, más destacados de la
actual movida urbana argentina. Con su manera de rapear, pronto
consiguió un estilo único que está marcando la escena musical. Es J
Rei, innovador, enérgico y talentoso intérprete de rap y de trap
latino. En unos pocos años logró un espacio en la música urbana de
su país. Ahora empieza a ganar proyección internacional.