Biografía de YSY A
Alejo Nahuel Acosta, mejor conocido en el mundo
del espectáculo como
YSY A, es un cantante, rapero
y compositor. Nació en Buenos Aires, Argentina, el 12 de julio del
año 1998. Este intérprete se convirtió rápidamente en uno de los
cantantes de rap y hip hop con mayor influencia en en su país,
debido a la fundación de la competencia popular argentina El Quinto
Escalón.
Musicalmente es conocido por temas como
"Flechazo en el
centro",
"El amanecer",
"Cómo chilla ella" y
"A por todo". Todos muy exitosos en plataformas digitales
como YouTube.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Ysy A es hijo de padres inmigrantes uruguayos. Su papá es
kinesiólogo, y su madre ama de casa. Desde niño, se vio
influenciado por el tango que se escuchada en su hogar. Asistía al
centro cultural El Eternauta, en donde llegó a relacionarse con el
hip hop, aprendiendo a hacer rimas y perfeccionarlas con el
tiempo.
Inicios de YSY A en la Música
Ysy A, también conocido con el apodo de el Gordo Real, inició su
carrera musical desde muy joven, como un rapero freestyle en las
calles de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. El freestyle
básicamente consiste en la improvisación de líricas, ya sea por
diversión o por competencia, entre varias personas; generalmente,
estas improvisaciones tocan temas de interés social o apreciaciones
de valor hacia el contrincante para demostrar la habilidad mental
de crear rimas instantáneamente.
Sin embargo, Ysy A salió al ruedo cuando fundó El Quinto Escalón,
en 2012, la cual fue una competencia que se realizó en el Parque
Ridavia del Barrio de Caballito de la metrópolis de Buenos Aires,
Argentina. El nombre se origina a partir del lugar donde únicamente
había cinco escalones en la entrada del parque, aquí Ysy A y sus
compañeros dejaban fluir la lírica. Posteriormente, el rapero
argentino Muphasa se sumó al proyecto volviéndose socio del
cantante, siendo estos los anfitriones de la competencia, aunque en
ciertas ocasiones también participaban en su propio concurso.
Ninguno de los dos se imaginaba que esta pequeña idea podía
volverse un movimiento influenciador dentro de la música urbana de
la región, tanto así que en los cinco años que estuvieron a cargo,
la competencia se transformó en un evento masivo en el cual cientos
de raperos se inscribían para participar y demostrar su
talento.
En 2015, tenía la suficiente popularidad, convirtiéndose en las
batallas freestyle más importantes de Argentina. Tal fue el auge
obtenido que El Quinto Escalón, se volvió tendencia a través de las
redes sociales.
Género musical
El fuerte musical de Ysy A es la improvisación freestyle, factor
que se nota desde su comienzo en la escena musical. No obstante, a
lo largo de su evolución, su música ha tomado ciertos matices de
hip hop y del trap principalmente. En las melodías de sus canciones
se puede sentir la influencia de los ritmos de la música
electrónica, reconociéndose por notas repetitivas y estimulantes a
los sentidos.
Además que las canciones del artista cuentan con unas letras que ha
causado mucho revuelo a través de las redes debido a que presentan
temas controversiales para la sociedad: como el uso de sustancias
psicotrópicas, la denigración hacia el género femenino y su soez
vocabulario. Sin embargo, en varias ocasiones, el cantante ha
omitido las opiniones negativas continuando con su camino. Entre
sus influencias musicales, destacan raperos de la talla de
Lil Wayne y agrupaciones musicales como
Cartel de Santa, entre
otras.
Trayectoria y Legado
Ysy A con raíces uruguayas y nativo de Argentina, ha sabido
deslumbrar en la escena musical de hip hop y rap con sus
capacidades interpretativas. Siempre apoyado por su familia, pudo
labrar un camino lleno de éxitos, que se han reflejado en su
carrera musical en los últimos años. Acontinuación, parte de su
historia musical.
En 2017, el artista urbano sacó, a través de su canal en YouTube,
su primer sencillo llamado
"Dame droga", que contó con la
colaboración de la DJ Mykka y del productor
Omar Varela. La canción se caracterizó
principalmente por tener la misma rítmica de fondo y el rap
freestyle con letras peculiares realizado por el intérprete; de
igual forma, cabe destacar que contó con comentarios positivos en
su mayoría.
En otra instancia, luego de terminado El Quinto Escalón, Ysy A
conformó una unión con los raperos argentinos
Duki y
Neo
Pistéa. El trío se hizo llamar Modo Diablo, este nombre provino
de las fiestas que estos realizaban para recaudar dinero para poder
comprar una casa por la capital de su país. Los tres raperos
sacaron canciones en solitario pero de vez en cuando se reunían
para sumarse a Modo Diablo donde cada uno aportó con sus líricas su
sello particular. Ellos atribuyen que su trabajo en conjunto es
bueno debido a que "hacemos cosas distintas y que quedan bien
juntas".
Dos semanas más tarde, Modo Diablo lanzó el tema
"Guapo",
con la participación de dos artistas del género tales como Kaktov y
C.R.O..
Posteriormente, Ysy A vino con
"Pastel con nutella",
producida por Anestesia Audiovisual, que fue seguida por otra
canción de este cantante argentino de nombre
"Salgo a
cazar", lanzada en el mes de junio de ese año en curso.
En los siguientes meses, Ysy A se encontraba en su próxima
producción, por lo que a finales del 2018, lanzó su álbum que llevó
nombre
"Anteanza 247", el cual contiene canciones como
"Linaje",
"Hidro",
"Amanecer", y que por
otro lado también hubo, en este álbum, éxitos donde contó con la
colaboración de sus compañeros del Modo Diablo, como es el caso de
"Vuelta a la luna",
"Enamorada del diablo" y
"No sé".
En 2019, continúo con el lanzamiento del tema
"Nati" y
"Vuelta a la luna remix", con los cuales obtuvo cientos de
reproducciones en YouTube. Luego, el mes de mayo de 2020, hizo una
colaboración musical junto a
Bhavi,
para la canción
"Sin conexión".
En 2021, Ysy A fue parte de las
"Music Sessions de
Bizarrap", siendo el volumen treinta y siete, que alcanzó el
puesto diecisiete de la lista Argentina Hot 100, y que actualmente
se encuentra con más de ochenta millones de reproducciones en
YouTube y cuarenta millones en Spotify.
Seguidamente, estrenó su siguiente producción discográfica, que
llevó por nombre
"Trap de verdad", del que se desprenden
temas como
"Oro y platino",
"Inspiración divina",
"Seteado" y
"Todo automático", este último con la
colaboración de los raperos
Akapellah y
Neutro Shorty.
Entre 2022 y 2023, Ysy A compartió con sus fanes dos discos más,
titulados
"Ysysmo" y
"El After Del After".
Además, realizó un álbum colaborativo con el rapero argentino
Bhavi. Asimismo, realizó presentaciones en su país y Uruguay.
También trabajó con exponentes musicales de la talla de
Quevedo,
Bizarrap y Duki.
En 2024, sacó a la luz su segundo EP, bajo el nombre de
"Radio
Club Hits". Posteriormente, lanzó
"Trampa al tiempo",
contentivo de de once canciones, entre ellas,
"Almas
rotas",
"Con el tiempo",
"Tanto desorden" y
"Yo sabía", entre otras.
Sin duda alguna, Ysy A ha ganado éxito con sus líricas que hacen
muchas referencias a Dios, a la vida nocturna, al amor, las drogas
y el sexo. Su aporte al hip hop argentino, le ha permitido ser
considerado uno de los mayores exponentes y pioneros del movimiento
urbano en dicho país.
Vida Personal
Ysy A propició las improvisaciones sin contenidos insultantes,
racistas u homofóbicos para generar un ambiente de respeto entre
los participantes de El Quinto Escalón. Además, en el mismo evento,
fomentó la recuperación de los espacios públicos y del cuidado de
los mismos. Después de finalizado cada evento, se dice que el joven
artista cayó en una profunda depresión, esta situación fue
criticada duramente por la audiencia.
Ysy A se ha destacado por realizar improvisaciones que tocan temas
de interés social o apreciaciones de valor hacia el contrincante,
esto para demostrar la habilidad mental de crear rimas
instantáneamente. Su paso por la música, le ha valido el respeto y
cariño del público y también de un gremio importante de artistas
musicales nacionales e internacionales.