Biografía de L-Gante
L-Gante, cuyo nombre verdadero es
Elián
Ángel Valenzuela, es un cantante y compositor argentino de
cumbia villera y reguetón. Nació en ciudad General Rodríguez,
provincia de Buenos Aires, Argentina, el 5 de abril del año 2000.
Aunque lleva pocos años en la movida urbana argentina, es un
artista muy prolífico. Tiene en su haber más de medio centenar de
canciones de su autoría.
Es reconocido por varios de sus sencillos, entre los que se
mencionan los siguientes.
"A escondidas", "Uno más uno",
"Gucci", "Tik Tok", "Pal piso", "Pistola", "Enrolo y quemó", "Vino
y pomelo" y
"Detrás del hit".
Pese a sus fallas humanas -o quizás precisamente por ellas-, es un
ejemplo de superación. Hoy es una de las voces más representativas
de la música urbana argentina. Un referente para muchos exponentes
urbanos, de las nuevas generaciones.
Significado del nombre
L-Gante eligió su seudónimo a partir de una broma que su madre
solía gastarle. Él usaba bermudas, medias y pantuflas cuando se
despertaba y así como estaba vestido se iba a grabar. Al verlo, su
mamá le decía de forma irónica: "¡Qué elegancia, qué elegante!"
Cuando pensó en un nombre artístico, jugó con la palabra elegante.
Estilizándola, se dio el apodo que lleva hasta ahora.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
L-Gante nació y creció en ciudad General Rodríguez, provincia de
Buenos Aires. Se crió junto a su madre, Claudia Valenzuela. En toda
su infancia solo vio una vez a su padre. A los once años de edad ya
tenía problemas con la ley. Dos años después decidió cambiar,
involucrándose cada vez más en la música.
Siendo un adolescente de quince años empezó a grabar canciones.
Usaba un micrófono sencillo y una de las computadoras del plan
Conectar Igualdad, proporcionadas por del Gobierno argentino. Por
esa época enviaba sus temas al conocido productor discográfico DT.
Bilardo.
Inicios de L-Gante en la Música
L-Gante grabó sus primeras canciones con apoyo de DT. Bilardo. Este
le cobrara por el trabajo de edición de máster y voces. Luego,
viendo el genuino talento del muchacho, decidió apostar a él y dejó
de cobrarle.
En 2017, a la edad de diecisiete años, lanzó su primera canción
profesional en YouTube. Ese sencillo debut salió con el nombre de
"A escondidas". Sin embargo, sería el año siguiente cuando
empezaría a tener éxito, al subir otros temas a la mencionada
plataforma.
Género musical
L-Gante ha logrado un estilo único en la movida urbana de su país.
Su propuesta es una mezcla de reguetón y cumbia villera, denominada
RKT, de la cual es uno de los pioneros. Este subgénero musical
surgió en los suburbios de Buenos Aires, en la segunda década del
siglo XXI. En los primeros tiempos era conocido como cumbia mixeada
o enganchado. Además, ha incursionado en una variante llamada
cumbia 420. Esta es una fusión de cumbia, reguetón y la cultura
asociada al cannabis.
El RKT pronto se convirtió en un fenómeno musical y cultural. En
poco tiempo traspasó los linderos sociales. En su propuesta
musical, L-Gante busca reflejar las experiencias y vivencias de los
barrios populares de su país. Quizá sea esa la razón por la que
muchos jóvenes se identifican con sus canciones.
"Yo cuento una realidad que pasa en los barrios con un ritmo
divertido", dijo el cantante en alguna ocasión. Además, expresó que
su mensaje para la gente siempre es el de darse una oportunidad
para salir adelante. No importa cuál sea el objetivo, meta o sueño,
afirmó.
Trayectoria y Legado
L-Gante construyó su carrera musical de forma autodidacta, aunque
con el apoyo del productor discográfico y exponente urbano DT.
Bilardo. Su trayectoria en la industria de la música no ha sido
fácil. Ha vivido una serie de experiencias personales muy adversas,
pero ha logrado sobreponerse.
Hoy, con veinticuatro años de edad, tiene en su haber más de medio
centenar de sencillos. Ha participado en un número similar de temas
de otros exponentes urbanos. También tiene un disco de estudio,
publicado en 2024, que compuso desde la cárcel. Fueron cien días en
los que no se dejó atrapar por la soledad. Al contrario, se refugió
en la música para crear su álbum debut.
Sus primeros éxitos los consiguió en 2018. Aunque no figuraron en
las carteleras musicales argentinas, tuvieron millones de
reproducciones en las redes sociales. De ese año son sencillos como
"Uno más uno", "Tik Tok", "Gucci" y
"Pinto el
calor".
Talentoso y muy trabajador, continuó lanzando temas y colaborando
con otros artistas. En 2019 L-Gante lanzó más de una docena de
sencillos, como los que se nombran a continuación.
"Tik Tok
(Remix)", "Choke choke", "Mary (Remix) ", "Que lo wa (Remix)"
y
"Que choque el culo". Pero también, entre otros,
"Pal piso", "Alerta alarma", "Whisky cola" y
"Rich".
Después de una veintena de sencillos, en 2020 uno de sus temas le
dio reconocimiento en las carteleras musicales. Se trató de
"L-Gante RKT", con la colaboración de Papu DJ. Esta
canción llegó al segundo puesto de la cartelera musical argentina y
fue certificado oro por el volumen de ventas. Incluso figuró en top
100 de España, ocupando el puesto ochenta y tres.
Sobre este primer éxito, L-Gante dijo en una entrevista que el
apoyo de Papu DJ fue clave. Este le envió una pista, en la que
trabajó por mucho tiempo. Le agregó expresiones del lunfardo -jerga
popular argentina-, que gustaron mucho.
"Con Papu DJ hablamos por Instagram, hablamos por WhatsApp,
queríamos hacer un tema, me pasó la pista, esa pista de la RKT, yo
la veía como sencilla. Me puse a hacer el tema y fue como medio
difícil de pensar: yo le buscaba la vuelta y le buscaba la vuelta,
arrancar con algo pegadizo. Arrasé con el diálogo argentino, mal,
que no era lo que yo estaba intentando meter en el tema, pero ya
fue", comentó el artista.
"L-GAnte RKT" es una mezcla de reguetón con cumbia
villera. El sencillo acumuló millones de visitas en las plataformas
de música digital. También llegó al primer puesto de la cartelera
Billboard Argentina Hot 100.
Ese mismo año 2020, L-Gante colaboró en la remezcla de
"El
baile de las egresadas", de DJ Alan Gómez. Este sencillo,
publicado originalmente dos años antes, resultó un hit en la movida
urbana de ese país sureño.
Otros de sus sencillos lanzados en 2020, también figuraron muy bien
en las listas argentinas de música. Entre ellos,
"Pistola", junto a El Más Ladrón y DT. Bilardo. Este tema
rápidamente logró millones de reproducciones en YouTube. Otro de
sus sencillos exitosos de ese año fue
"Malianteo 420", con
DT. Bilardo. Asimismo, la remezcla de este tema que hizo con DJ
Alex.
Prolífico y muy trabajador, continuó lanzando sencillos y
colaborando con destacados artistas. De 2021 es una participación
que resultó muy exitosa. Se trató del tema
"L-Gante: BZRP Music
Sessions #38", junto al productor discográfico, compositor y
DJ argentino
Bizarrap. Este se ha
hecho popular precisamente por sus sesiones de música junto a
diferentes cantantes. Para ese momento, era el artista más
escuchado de Argentina en Spotify.
"L-Gante: BZRP Music Sessions #38" fue un gran éxito
comercial. Llegó al primer puesto de las listas musicales
argentinas y consiguió disco de oro por el volumen de ventas.
También figuró en algunas carteleras de música de España y Estados
Unidos.
De los numerosos sencillos en los que participó ese año, propios o
en colaboración, se menciona
"Pistola (Remix)". En esta
remezcla participó el grupo de cumbia villera
Damas Gratis, además de DT. Bilardo y
El Más Ladrón. Otro sencillo destacado fue
"Perrito
malvado", con Damas Gratis y Marita. Esos temas ocuparon,
respectivamente, el segundo y el sexto puesto de las listas
argentinas de música.
Entre otros de los sencillos que L-Gante también lanzó en 2021, se
mencionan los siguientes.
"Pandillero", "Pásame el blunt",
"Chapa y carbón", "Mi banda encendida", "Barrio libre", "Detrás del
hit" y
"Tinty Nasty". El año siguiente continuó con
su actividad musical, lanzando o participando en por lo menos
treinta sencillos.
En 2023 L-Galante tuvo que enfrentar varios problemas judiciales,
pero logró participar en una media docena de sencillos. A finales
de octubre de ese año anunció el lanzamiento de
"Celda 4".
Este es su primer disco de estudio, compuesto mientras estuvo en
prisión.
"Celda 4" fue estrenado en agosto de 2024 con trece
canciones del género música urbano latino. Tuvo el respaldo del
sello discográfico One Blood Music. De las trece canciones, casi
todas con la colaboración de DT. Bilardo, se mencionan las
siguientes.
"Sin 0", "MVP", "Na Na", "Te vienes con El Turro",
"Guampea", Pídelo" y
"Hoy quiero tenerla"
"Lo escribí, grabé, edité, mezclé y todo lo que había que hacer, lo
hice durante los 100 días que estuve encerrado en una celda. Usé
ese tiempo para motivarme, inspirarme, pensar, reflexionar. El arte
y la música me hicieron sentir fuera de esas paredes y rejas", dijo
el cantante argentino.
De esa experiencia en prisión, L-Gante salió fortalecido. Al menos
es lo que ha dejado entrever en algunas declaraciones posteriores.
"Quisieron hacerme daño, encerrarme, pero me hacen más fuerte en
mis convicciones", expresó después de publicar su disco debut.
Dijo, además, que tiene tres proyectos discográficos para lanzar en
las plataformas. Está convencido de que su música lo mantiene
libre. Sin duda, es un gran estímulo para continuar trabajando.
Vida Personal
L-Gante estuvo unido por muchos a Tamara Báez, a quien conoció
cuando ambos eran adolescentes. Fueron novios entre 2014 y 2022 De
esta relación nació en 2021 su hija Jamaica.
En las últimas semanas de 2024 se le vio junto a la empresaria,
presentadora de televisión y cantante argentina Wanda Nara. Durante
ese tiempo mostraron públicamente su noviazgo, al punto de que se
hizo viral en las redes sociales. A principios de enero de 2025, la
pareja anunció su separación. Al parecer, el exesposo de la también
modelo la amenazó con quitarle a sus hijas. Adujo que el intérprete
de RKT es un hombre violento, consumidor de drogas y representa un
peligro para las niñas.
Esta acusación no fue del todo infundada. Pocos años antes, el
cantante se había visto involucrado en varios hechos de violencia.
Unos con penas de cárcel. Veamos algunos detalles
En la madrugada del 9 de marzo de 2021, L-Gante fue detenido en
Ciudad de Rawson al centro sur de Argentina. Supuestamente generó
disturbios en la vía pública de varios bares. Finalmente, la
situación se aclaró y el cantante fue liberado algunas horas
después.
Dos años más tarde, el comportamiento del cumbiero lo llevó a
prisión. Desde el 6 de junio de 2023 hasta el 8 de septiembre del
mismo año, estuvo detenido por varios delitos. Fue imputado por
privación ilegítima de la libertad, amenazas simples y tenencia de
armas de fuego.
La denuncia provino de un joven de treinta años de edad, del que no
se reveló el nombre. Este afirmó que el artista lo había sacado a
punta de pistola de un boliche (discoteca). L-Gante, con ayuda de
un cómplice, supuestamente lo subió a un auto y lo amenazó durante
todo el viaje. Ese hecho, al parecer, se produjo en mayo de ese
mismo año.
Después de un largo y engorroso proceso judicial, que duró trece
meses, el cantante fue absuelto. En el ínterin, recibió libertad
bajo fianza, casa por cárcel y revocatoria de esas medidas por
parte de la fiscalía. Además, pagó prisión preventiva e imputación
por otros delitos simples.
Afortunadamente, los cien días que pasó en prisión los aprovechó
para escribir y componer canciones. De esa amarga experiencia salió
su primer disco de estudio.
Coda
Nació en un barrio pobre, sin padre y con muchas carencias
materiales. A pesar de esas desventajas, el cariño de su madre lo
dotó de una gran resiliencia. Ha sabido sobreponerse a las
adversidades. Superando los altibajos de su vida personal, ha
desarrollado una carrera musical en la que no para de trabajar.
Hoy es una de las voces más representativas de la música urbana
argentina. Con un talento especial, ha sabido combinar la cumbia
villera y el reguetón. Es uno de los pioneros del RKT, un género
musical con el que se ha dado a conocer en su país. También ha
llevado su propuesta a buena parte de la movida urbana
internacional. Pese a sus fallas humanas -o quizás precisamente por
ellas-, L-Gante es un ejemplo de superación. Se ha convertido en un
referente para muchos exponentes urbanos, de las nuevas
generaciones.