Biografía de Germán Lizárraga
Germán Lizárraga Lizárraga, conocido en el medio
artístico y musical como
Germán Lizárraga es un
cantante, compositor, arreglista, músico y director mexicano. Nació
en Mazatlán, Sinaloa, México. Fue reconocido por su gran recorrido
en la famosa agrupación musical
Banda El Recodo.
Sin embargo, el cantante presentó su proyecto musical, llamado
Estrellas de Sinaloa de Germán Lizárraga, presentando sencillos
como
"Casquillo de mi cuerno",
"El son del
tlacololero",
"Jambalaya" y
"Bienvenido".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Germán Lizárraga es hijo de Cruz Lizárraga Lizárraga y Cleofas
Lizárraga Zataraín, siendo el primero de veintitrés hermanos en
total. Su padre es un legendario músico mexicano, quien lo alentó a
cantar.
Inicios de Germán Lizárraga en la Música
Germán Lizárraga descubrió su vocación por este arte en 1950,
cuando suplió a un músico en su localidad. Un año más tarde, su
papá lo escuchó tocar, y sorprendido lo invitó a grabar con la
reconocida Banda El Recodo, donde se popularizó y dedicó su talento
por mucho años.
Género musical
Germán Lizárraga interpreta rancheras y regional mexicano.
Trayectoria y Legado
Germán Lizárraga es uno de los más respetados cantantes de México
de música regional, quien por muchos años fue pieza fundamental de
la Banda El Recodo, siendo uno de los fundadores, músicos y
director artístico.
Ahora con su agrupación llamada Estrellas de Sinaloa de Germán
Lizárraga, logró el apoyo de sus fanáticos, alcanzando importante
receptividad en la industria discográfica del regional
mexicano.
Este sus canciones más populares, destacan
"No se la van a
acabar",
"El heredero",
"Acá entre nos" y
"Yo sé que te acordarás".
En 2019, con más de cincuenta años en el mundo de la música
popular, Don Germán Lizárraga lanza al mercado su álbum
"La
historia de mi vida", en el que incluye doce temas de su
autoría, como una reflexión musical de su estancia en la Banda El
Recodo y de su actual organización Estrellas de Sinaloa.
Asimismo, ha presentado los álbumes de estudio, titulados
"Mis
inicios",
"Rancheras a mi Apá" y
"Acabaste con mi
amor".
En cuanto a
"Mis inicios", es una producción discográfica,
que incluyó los sencillos, titulados
"El pájaro burlón",
"El muchacho alegre",
"El sauce y la palma" y
"El sinaloense".
En
"Rancheras a mi Apá", Germán Lizárraga quiso rendir
tributo a todos los padres que han dado el todo por el todo por sus
hijos para llevarle los alimentos a la mesa. Entre sus títulos,
destacan
"Arriba el roble",
"Mi gusto es",
"Estoy sufriendo" y
"Puño de mi tierra".
En 2023, Germán Lizárraga con su banda, lanzó
"Casquillo de mi
cuerno", con la colaboración del reconocido actor mexicano
Andrés García, antes de que se despidiera del mundo terrenal.
Entre sus galardones, destacan Premios Lo Nuestro y Furia Musical,
el Máximo Galardón de The Mexican Music Awards, BMI Latin Awards
por sus canciones
"Cómo pudiste", en coautoría con Omar
Valenzuela y Joel David Lizárraga y
"Estoy sufriendo".
También ha recibido galardones por parte de las asociaciones
Nacional de Locutores de México y de Autores y Compositores de
Música de Sinaloa del London Latin Music Festival y de los
gobiernos de Sinaloa, Baja California y Zacatecas, en donde fue
nombrado Huésped Distinguido.
Además, Germán Lizárraga recibió de la Sociedad de Autores y
Compositores de México (SACM), el reconocimiento Trayectoria 50
Años en 2019, por su carrera como autor.
Vida Personal
En 2022, Germán Lizárraga reveló parte de su vida amorosa,
comentando sobre su noviazgo con Alejandra Abarca Ojeda, a quien
conoció en la Ciudad de México, México, cuando ella tenía dieciocho
años de edad, e iniciaba sus estudios como Licenciada en Negocios
Internacionales, y asegura que le gusta todo de ella. Cabe destacar
que llevan más de veinte años de relación sentimental.
Germán Lizárraga es un reconocido músico mexicano, quien con años
de trayectoria musical, se convirtió en uno de los más respetados y
famosos intérpretes de música regional en su país, comenzando por
su paso por una afamada banda, hasta tomar las riendas de su
talento y formar su propia agrupación, destacándose como cantante,
compositor, director, arreglista y también clarinetista. Sin duda
con más de cincuenta años de trayectoria, este honorable artista lo
ha entregado todo.