Biografía de Genitallica
Genitallica es una banda mexicana que compone
canciones del género rock, aunque con ciertas influencias del punk,
hip hop, reggae, ska y folk. Esta agrupación musical fue fundada en
Monterrey, Nuevo León, México, en 1998 por Benito Alberto Martínez
de la Garza como vocalista; Antulio Enrique Espinosa González como
guitarrista; Andrés Alejandro Saenz Cantú como baterista y Gerardo
Antonio Olivares Saro como vocalista secundario.
Significado del nombre
El nombre de esta Genitallica salió de la nada, siempre con la idea
de hacer cosas divertidas. Además, también se dio a conocer que por
un juego de palabras nació el nombre de esta agrupación.
Inicios de Genitallica en la Música
Benito Alberto Martínez de la Garza “Beno”, Antulio Enrique
Espinosa González, Gerardo Antonio Olivares Saro “Gallo”, Andrés
Alejandro Saenz Cantú y Gildardo González Montemayor “Gil”, son
originarios de la ciudad de Monterrey, México. Se conocieron cuando
estaban en el colegio y formaron la agrupación en el mes de
noviembre de 1998. Grabaron un DC demo con el que fueron a varios
lugares que se los aceptaran hasta que tuvieron su momento de
fama.
Género musical
Genitallica tiene un fuerte musical que empezó cuando integraron
varios géneros dentro de sus canciones, esto ha sido por lo cual se
han podido mantener dentro de la industria musical. Asimismo le dan
una perspectiva distinta a sus tonadas, volviéndolas divertidas y
controversiales. No obstante, en sus propuestas musicales, los
géneros que predominan son el rock, reggae, punk, ska y hip
hop.
Trayectoria y Legado
En noviembre de 2000, Genitallica sacó su primer álbum
“¿Picas
o platicas?”, bajo el sello discográfico de Sony Music
Entertainment México y coproducido por Barret Jones, quien realizó
trabajos con
Foo Fighters y
Nirvana. Esta producción estuvo
compuesta por 19 pistas como:
“Quiero paz”,
“Todos
tomados”,
“Imagina”,
“Chiquita”,
“Capitán peligro”,
“¿Qué fue lo que pasó?” y
“Distribuidor”, etc. Tal fue el éxito de Genitallica que
“¿Picas o platicas?” logró vender más de 75 mil copias,
mientras que países de Latinoamérica lograron ventas superiores a
los 180 mil copias, por lo lograron obtener el certificado en
oro.
Esta primera producción fue un total éxito, por esa razón,
Genitallica hizo su primera gira “Tu lechita y a dormir” que inició
en el 2000 y finalizó en el año 2002.
Para noviembre de 2002, esta agrupación sacó su segundo disco
titulado
“Sin vaselina” que incluyó un repertorio de 18
canciones como:
“Préndelo”,
“Funeral reggae”,
“El perro de mi primo”,
“Sadomasoquista”,
“No
digo nada”,
“Piensa diferente” y
“Borracho”.
Este disco fue coproducido por Scott Ralston y Sony Music. Un dato
interesante de esta producción, es que la banda fusionó varias
estilos musicales, entre ellos el ska, metal, reggae, funk, hip
hop, rap y death metal, lo que fue bien recibido por la
crítica.
Con el lanzamiento de
“Sin vaselina”, Genitallica
emprendió su segunda gira promocional llamada
“Pisa con
cuidado” que duró hasta el año 2004.
En 2005, esta agrupación volvió con una nueva producción que llevó
por nombre
“Consexcuencia”, en el que estuvo involucrado
el sello de The Box Records. Este disco estuvo integrado por 12
éxitos, entre los que se destacaron:
“Dicen que soy”,
“Teléfono”,
“Lástima”,
“Una noche más”,
“Muertos pero contentos” y
“Cuando me veas
venir”, entre otras. En
“Consexcuencia”, los artistas
quisieron plasmar la sexualidad para crear una conciencia entre sus
jóvenes fans pero conservando su esencia musical.
Con este trabajo discográfico surgió otra gira que llevó el nombre
de “Chelero somos y de gira andamos”, la cual duró hasta el año
2008. Con esta gira promocional, Genitallica visitó Estados Unidos,
Guatemala, Venezuela, Perú, Ecuador, Puerto Rico y Panamá, entre
otros.
Posteriormente, la banda tuvo un declive en las producciones, por
lo que empezaron a presentarse en lugares públicos. No obstante,
esta situación cambió cuando en 2011, Genitallica volvió a
activarse, por lo que lanzaron
“Sean todos bien.venidos”.
Esta producción contó con la fusión de varios ritmos musicales y la
inclusión de nuevos elementos a su repertorio musical, fue así como
probaron ritmos electrónicos y un poco de tambora zacatecana, un
tipo de música autóctona de México.
Además de
“Sean todos bien.venidos”, fueron extraídos los
temas
“Con cualquiera”,
“Guardaespaldas”,
“Funky porky”,
“Lo que no recuerdo no pasó”,
“Me haces sentir”,
“Melodía sedienta”,
“Tormenta”,
“Mucha ropa” y
“Mi vida no vale
nada”.
En 2013, Genitallica lanzó su quinta producción discográfica
“A
la larga te acostumbras”, la cual contó con el auspicio del
sello Warner Music México. Este disco llegó compuesto por 13
canciones, así como temas colaborativos realizados junto a Dr.
Shenka,
Inspector,
Cristian Castro, Abel Bosmeniere,
Coda, Ushka, La Leyenda y
Paquita la del Barrio.
Después de tres años de ausencia, Genitallica sacó
“Bien
intenso” que se caracterizó por tener una base de reggae junto
con diversos ritmos que contó con la producción de TDG Records &
Management. Algunos de los temas que formaron parte de esta disco
fueron:
“Todos tomados”,
“Imagina”,
“Mi vida
no vale nada”,
“Zorra trasero”,
“Si no te vuelvo
a ver”,
“Con cualquiera”,
“Alquímico” y
“Ya nada es igual”.
Genitallica contó con gran reconocimiento internacional, que los
llevó a visitar varios países de América Latina así como Estados
Unidos. Además estos artistas tuvieron el honor de compartir el
escenario con otros grandes íconos de la industria, entre los
cuales caben señalar:
Kiss, Café
Tacuba,
Molotov, Blue,
Simple Plan,
Tego Calderón,
Wisin y Yandel y
King Changó.