Biografía de King Changó
King Changó es una banda estadounidense de latin
ska creada en Nueva York por Andrés Blanco "Blanquito Man", de
origen venezolano. La banda debe su nombre al rey afro-cubano de la
guerra Changó.
Inicios de King Changó en la Música
King Changó tiene sus comienzos en el año 1994 con apenas cuatro
integrantes. Andrés Blanco, mejor conocido como Blanquito Man,
emigró desde Venezuela a Nueva York, en busca de mejores
oportunidades en su carrera artística. Blanquito Man trabajó como
diseñador gráfico en varias empresas importantes de los Estados
Unidos. Su llegada como creativo al sello disquero "Moon Record",
marcó la pauta para que surgiera este grupo musical que destaca por
poseer un estilo propio.
Fue precisamente esta fusión de sonidos lo que llamó la atención de
David Byrne, dirigente de la compañía disquera Luaka Bop, y con el
cual firmaron un contrato para su disco debut titulado con el mismo
nombre de la banda. Rápidamente alcanzarían la cabeza del Rock
Latino Internacional Es a partir de este primer disco que se dan a
conocer en puntos muy distantes del orbe, como Venezuela, México,
España o Japón.
Género musical
Empezaron a tocar una mezcla de reggae y ska, pero la gran variedad
cultural de La Gran Manzana, filtró su música y comenzaron a
fusionar, lo que ya hacían, con salsa, vallenato y cumbia. En el
camino de este intenso viaje se agregaron cuatro músicos más y la
banda enriqueció su sonido y su capacidad de experimentación.
Trayectoria y Legado
En el álbum "Silencio—Muerte", King Changó grabó una
canción junto al grupo norteamericano Geggy TAH titulada "Who
Ever You Are", tema con el que se dio a conocer en Venezuela.
Otros temas de importancia de esta agrupación son: la versión que
grabaron de "Englishman in New York" de Sting y "Sin
ti".
La publicación de su segundo disco "El Regreso del Santo",
en el 2000, sería su último trabajo discográfico. El disco es un
tributo al héroe mexicano El Santo, combinados ritmos de Trip-Hop,
baladas, Ska-Punk, Drum'n'Bass y ritmos venezolanos.
Posteriormente, en el 2003, la banda cesó de producir música como
agrupación y comenzaron otros proyectos musicales actualmente en
curso.
El grupo ha obtenido varios premios: El Sesac Latino de 1997,
"Mejor Grupo de Rock Latino en los Estados Unidos" de la revista
"La Banda Elástica".
King Changó también actuó en la fiesta de Conmemoración del
Aniversario Presidencial de Bill Clinton, donde recibieron un
agradecimiento de manos del propio presidente norteamericano.
El grupo maneja imágenes subversivas como fúbol, Kenpo—Karate,
Animés Japonés, santería, música de la calle y sobre todo elementos
latinos.
La banda pretende unir razas, culturas y situaciones en un solo
estilo.
Después del éxito alcanzado en Estados Unidos, King Changó se ha
lanzado a conquistar tierras europeas, con excelentes resultados en
Suiza, Holanda, Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia y
España.