Biografía de Erasure
Erasure es un duo de electro-pop formado en 1985 por Vince Clarke
en los sintetizadores, antiguo co-fundador y ex-integrante de
Depeche Mode y el cantante Andy Bell.
Vince Clarke después del éxito obtenido al lado de Depeche Mode,
abandonó el proyecto para pasar a formar una sociedad con la
cantante Alison Moyet, Yazoo, y The Assembly con Feargal Sharkey y
Paul Quinn.
Clarke puso un anuncio en el periódico musical Melody Maker de
Londres donde decía que buscaba un vocalista para su nueva
producción. Entre las personas que respondieron al aviso se
encontraba Andy Bell, quien audicionó en el número 42. Vince Clarke
quedó sorprendido por la voz de Bell, quien previamente había
cantado en un grupo de efímera existencia llamado The Void.
Rápidamente entraron al estudio de grabación bajo la batuta del
señor Mark Ellis, conocido en el mundo musical como Flood y con el
apoyo de Daniel Miller (Mute Records) crearon su álbum debut
Wonderland en el que se plasma la originalidad de Erasure por hacer
un estilo propio de música. De este álbum debut, los singles Who
Needs Love Like That y Heavenly Action sólo consiguieron posiciones
muy bajas en el chart de UK, aunque Oh L’Amour, el tercer single,
se posicionó algo mejor y permitió vislumbrar lo que podía
avecinarse para este dúo. Después de esta primera gira, Andy y
Vince regresaron al estudio de grabación para producir su segundo
trabajo.
Año 1987, sale a la venta su nueva producción The Circus, con el
mismo productor Flood y Erasure sabe que es momento del despegue,
Sometimes, It Doesn’t Have to Be, The Circus y Victim Of Love son
los singles que se cortaron de esta producción y que hicieron
bailar a miles de seguidores y al público de los clubes
internacionales. Muchos DJ’s interesados en la versatilidad de
Erasure crearon remixes y versiones raras de sus albumes
anteriores, dando así a la creación de The Two Ring Circus (1987),
CD doble con versiones remezcladas y en vivo y refleja que Erasure
era algo más que un grupo de musica electrónica.
1988 ve la edición del tercer trabajo de estudio del dúo, The
Innocents, producido por Stephen Hague y con el apoyo de Bob
Kraushaar y Dave Jacob. Con este trabajo muchos críticos catalogan
a Erasure como el segundo dúo más exitoso de todos los tiempos,
después de Pet Shop Boys, con los sencillos A Little Respect que
años después fuera versionado por el grupo norteamericano Wheatus,
Ship of Fools y Chains Of Love, que hicieron bailar al mundo entero
y permiteron que Andy y Vince se dieran a conocer a nivel mundial
con presentaciones masivas, discos de platino, discos de oro,
entradas agotadas y extensas giras. Después del éxito conseguido se
encierran nuevamente en el estudio de grabación para el nacimiento
de un EP llamado Crackers International que salió a la venta en el
invierno de 1988, y en el que Stop! los lleva a acomodarse otra vez
en los mejores lugares de los charts de todo el mundo.
Con su cuarto trabajo de estudio, Wild! en 1989, bajo la producción
de Gareth Jones y Mark Saunders, y con Pierre et Gilles en la
fotografía para la portada del álbum, Erasure vuelve a conocer el
triunfo y logra altas ventas en todo el mundo. Los cortes de este
álbum fueron Drama!, Blue Savannah, You Surround Me y Star, todos
ellos convertidos en hits en los mejores clubes del mundo entero
así como en los charts. La magnitud del éxito alcanzado peritió al
dúo embarcarse en otra gira mundial, llamada simplemente «Wild!
Tour», y cuyo punto máximo fue la presentación ante más de 60.000
personas en el estadio Milton Keynes Bowl de Inglaterra (1990).
Este show fue editado en vídeo y logró así solidificar la
popularidad de la banda.
En 1991 llega Chorus, quinto trabajo de estudio, con Martyn
Phillips en la producción y Dave Bascombe en la mezcla. Este álbum
acrecentó la fama de Erasure gracias a los singles Chorus, Love To
Hate You, Am I Right? y Breath of Life Fue grabado en parte en
Francia y Alemania, se aprecia un cambio en los sonidos que
normalmente distinguían a Erasure: con la llegada de los 90’s los
ritmos evolucionan y la banda también. Andy y Vince saben que es su
momento para hacer lo que ellos quieran.
El gran éxito de Love To Hate You convenció al dúo para acercarse
musicalmente al público hispanohablante, y posteriormente editaron
una versión en español del tema con el nombre de Amor y Odio, que
logró ser también bastante aceptada por las radios y el público
latinoamericano.
1992 fue el año en que nace Abba-esque con canciones que alguna vez
hicieran famosas al cuarteto sueco Abba. Fue tanta la demanda de
este EP que de inmediato se acomodó en los primeros lugares de
venta del mundo, tanto así que se desencadena una «Abbamanía»
mundial. Posteriormente el dúo creó lo que muchos llamaron el mejor
espectáculo en vivo de todos los tiempos The Tank, The Swan And The
Balloon («Phantasmagorical Entertainment Tour»), con el que
recorrieron el mundo y se ganaron el respeto de más y más público.
El escenario era acorde a lo que la banda quería demostrar, con
escenografías excelentes y bailarines detrás de ellos. Fue editado
primero en video VHS y actualmente se editó en DVD por la demanda
que en la actualidad ha tenido este show.
En 1994 sale al mercado el album I Say I Say I Say producido por
Martyn Ware (The Human League) del cual se desprendió el singles
Always, que alcanzó uno de los mejores lugares del UK chart incluso
en las listas de popularidad de USA. Run To The Sun y I Love
Saturday fueron los otros dos singles extraídos de este trabajo,
que como de costumbre, también se colocaron en buenos lugares en
los charts del mundo dance. En este álbum participa también el coro
de La Catedral de San Patricio, lo qe otorga al álbum un sonido muy
especial en las canciones So The Story Goes y Miracle. Al igual que
con Amor Y Odio, Erasure lanza también en 1994 una versión en
español de Always, Siempre, también muy aceptada por las radios,
los charts y el público hispano. Aunque en su traduccion fue un
completo desastre, la interpretacion ayudo a que no se sintiera tal
error.
En 1995 sale a la venta el album homónimo Erasure, producido por
Thomas Fehlmann y Gareth Jones. Stay With Me, Fingers & Thumbs
(Cold Summer’s Day) y Rock Me Gently fueron los cortes de difusión
que se desprendieron de este álbum, que cuenta con la participación
de Diamanda Galas (Rock Me Gently y Angel) y François Kevorkian
como ingeniero de mezcla de algunos tracks. Éste fue uno de los
álbumes más experimentales para el dúo, y en él se refleja la
intención de hacer algo diferente de lo que venían haciendo
anteriormente. Si bien no fue muy bien recibido por el público
internacional, en el Reino Unido se colocó en buenos lugares de
popularidad.
Cowboy, octavo trabajo de estudio, sale al mercado en el año 1997 y
devolvió al dúo el lugar que siempre ocupó en el mundo electro-pop.
Fue producido por Gareth Jones y Neil Mc Lellan y de él se
extrajeron los simples In My Arms, Don’t Say Your Love Is Killing
Me y Rain. Mezclado por Mike Stent -quien ha trabajado con Madonna
y otros artistas de gran renombre- la edición estadounidense del CD
incluye también una versión muy personalizada de Rapture (Blondie)
y Magic Moments, que fue utilizada en la banda sonora de la
película El Amo Del Terror (The Lord Of Illussions). Con este álbum
Erasure se embarcó en una nueva gira mundial, llamada Cowboy
(Hits), y que abarcó incluyó conciertos en el Reino Unido, el
Lejano Oriente, Norteamérica e incluso Latinoamérica, en donde el
dúo fue recibido con el respeto, la admiración y la calidez usuales
del público de habla hispana.
Después de un receso de 3 años, Erasure regresó al estudio de
grabación y el año 2000 vio la edición de Loveboat, producido por
el renombrado Flood, quien ya había trabajado junto a ellos en
varios de sus álbumes, y con la participación de Ebby Acquah en la
grabación. De este trabajo se editaron los cortes Freedom y Moon &
The Sky. Freedom en particular fue muy codiciado por los DJ’s de
los clubes y en particular por los fanáticos y seguidores del dúo
porque, para evitar los prejuicios normalmente asociados con
Erasure, Mute Records decidió realizar una edición promocional en
donde no figuraba el nombre del grupo, sino simplemente «V & A».
Loveboat fue tal vez el peor fracaso en ventas para Erasure.
Incluso debieron transcurrir tres años para que el álbum finalmente
se editara en los Estados Unidos. Pero ese stop que se hizo para su
produccion en el continente Americano, provoco que los fans
ambicionaran Loveboat con mucha mas fuerza que nunca.
Sin embargo, ya en el 2003 Erasure logró convencer nuevamente al
público con la versión de Solsbury Hill de Peter Gabriel incluida
en el nuevo álbum de estudio Other People’s Songs, producido por su
amigo Gareth Jones. El disco contiene versiones hechas por el dúo
de canciones clásicas como Video Killed The Radio Star, Make Me
Smile (Come Up And See Me), Can’t Help Falling In Love y otras más
que han sido muy famosas y que Erasure muy a su estilo logró
colocar en las mejores posiciones de venta del mundo entero. El
éxito obtenido, si bien no es comparable al de The Innocents, Wild!
o Chorus, vio al dúo ya con una base muy fiel de seguidores que
agotaron todas las entradas de los conciertos de la nueva gira
mundial, llamada «The Other Tour». El concierto inicial de esta
gira se realizó en la ciudad de Birmingham, Inglaterra y fue
promocionado exclusivamente para socios del Erasure Information
Service http://www.erasureinfo.com, el servicio de información
oficial para fanáticos y seguidores de Erasure. Las 5000
localidades disponibles se agotaron en muy poco tiempo y el show
contó con la asistencia de fanáticos de los cinco continentes que
viajaron especialmente para presenciar el regreso a las pistas de
su banda favorita.
En ese mismo año salió al mercado Hits! The Very Best Of Erasure un
CD que recopila todos los éxitos del grupo en formato audio y
también Hits ! The Videos con los cuales logran disco de oro por
más de 100.000 copias vendidas. En ellos se logra ver la
originalidad del grupo, su manera dinámica de producir música y la
excentricidad de Andy Bell en los vídeos, algo que ha carecterizado
al cantante desde sus inicios con Vince Clarke.
En el 2005 se editó Nightbird, producido por Bell y Clarke con la
participación de Jon Collyer, Tom Elmhirst, Mark Saunders, Steve
Walsh y Jill Walsh y que recibió críticas muy positivas tanto de
críticos musicales como del público en general. El álbum se destaca
por sus tonos suaves y cálidos y las letras intimistas. El primer
single, Breathe, los acercó nuevamente a la radio y la televisión,
y el éxito del álbum se tradujo en otra gira muy resonada en el
mundo entero -llamada «The Erasure Show» y también editada en DVD
con el nombre The Erasure Show - Live In Cologne-. Esta serie de
conciertos siguieron con la tónica de locales llenos y batieron el
réecord de 10 presentaciones agotadas en el Irving Plaza de Nueva
York y el Avalon Theatre de Los Angeles. No bien terminada la gira
y ya de regreso en Inglaterra, Clarke y Bell fueron invitados para
participar en el Steve Chase Humanitaruam Awards en la ciudad de
Palm Springs CA. (EE. UU.), y se llevaron los aplausos de la noche
y del evento. Don’t Say You Love Me y All This Time Still Falling
Out Of Love son los dos cortes que siguieron a Breathe.
En este mismo año (2005), Andy Bell graba su album solista Electric
Blue a lado de Phillip Larsen y Chris Smith, conocidos como
Manhattan Clique), a quienes conoció en los escenarios DJ y con
quienes ha hecho una gran amistad. El disco contiene un ritmo muy
similar a los sonidos de los 70’s y 80’s, aunque sin dejar atrás la
influencia vanguardista característica de Bell. Andy explora su
lado solista pero sin dejar a un lado su sociedad con Vince
(Erasure), recorre algunas ciudades del mundo con una pequeña gira
y presentándose en clubes como DJ, con buena aceptación del
publico. El álbum (Electric Blue), editado bajo el sello de la
compañía disquera Sanctuary, generó los singles Crazy y I’ll Never
Fall In Love Again, dos temas con una gran energía que se han
colocado entre el gusto de la gente y de los DJ’s a nivel
internacional.
En el año 2006 se editó el undécimo trabajo de estudio del dúo,
Union Street, donde realizan acertadas versiones acústicas de
algunos de sus éxitos y otros temas no tan conocidos de su
discografía. El álbum fue producido en su totalidad en Nueva York
(EE. UU.) y por primera vez Erasure hizo a un lado las conexiones y
los sintetizadores para plasmar el poder que una buena banda de
electrónica puede generar utilizando únicamente guitarras, banjos,
percusiones y otros instrumentos unidos a las voces de Andy Bell y
Jill Walsh. Este enfoque experimental para el dúo fue precedido por
el single Boy.
I Could Fall In Love With You, fue el nuevo single a desprenderse
de su nueva produccion Light At The End Of The World en el 2007.