Biografía de Modern Talking
Modern Talking fue un dúo alemán de música
eurodisco. Fue formado en Berlín, Alemania, en 1984, por el
talentoso cantante Thomas Anders y el renombrado productor Dieter
Bohlen. Sus pegajosas canciones les permitieron alcanzar un nivel
de popularidad sin precedentes, convirtiéndose en uno de los íconos
del género en Europa.
A lo largo de su carrera, Modern Talking se destacó por su
impresionante éxito comercial, vendiendo más de 120 millones de
discos en todo el mundo. Este notable logro los posiciona como el
segundo grupo más exitoso de Alemania, solo superado por la
legendaria banda de rock
Scorpions. La combinación de las voces
de Anders y las producciones innovadoras de Bohlen les permitió
crear un sonido único que resonó en el corazón de millones de
fanáticos.
Durante su apogeo en la década de 1980, Modern Talking lanzó una
serie de éxitos que se convirtieron en clásicos atemporales. Temas
como
"Cheri Cheri Lady", "Atlantis Is Calling", "Do You Wanna",
"Just We Two" y
"You Can Win If You Want" no solo
dominaron las listas de popularidad, sino que también solidificaron
su legado en la historia de la música pop.
Inicios de Modern Talking en la Música
Modern Talking fue un dúo alemán de música pop que se formó en
1983, integrado por Thomas Anders y Dieter Bohlen. La historia de
Bohlen en la industria musical comenzó en 1978, cuando empezó a
trabajar para la compañía discográfica Hansa. Durante sus primeros
años, enfrentó más fracasos que éxitos hasta que se unió a un joven
cantante llamado Bernd Weidung, conocido artísticamente como Thomas
Anders. Aunque su colaboración inicial no logró el éxito esperado,
Bohlen no se rindió.
Su siguiente proyecto se convirtió en su última oportunidad para no
ser despedido, por lo que buscó la ayuda de Luis Rodríguez Salazar,
un reconocido productor español especializado en sonido y
musicalización. Aún sin un compañero definitivo para Thomas, y ante
la presión de la discográfica, Dieter decidió unirse al dúo, dando
así vida a Modern Talking. Su gran éxito llegó cuando su videoclip
fue emitido por la televisión alemana, catapultando a la
banda a la fama.
Género musical
Modern Talking se destaca por sus interpretaciones en el género
pop, fusionando su estilo con música de disco y eurodisco. Se
caracteriza por melodías pegajosas, ritmos bailables y arreglos
synth-pop. Sus canciones suelen incluir elementos de música
electrónica, con un enfoque en el uso de sintetizadores y ritmos de
baile.
Las letras de sus canciones a menudo giran en torno a temas
románticos, el amor y las relaciones, a menudo con un tono
nostálgico y melancólico. Muchas de sus canciones se centran en el
deseo, la separación y la esperanza de una reconciliación.
Trayectoria y Legado
Con la publicación de
"The 1st Album" en 1985, Modern
Talking se volvió rápidamente popular. Aunque en 1984 ya habían
lanzado su canción de adelanto,
"You're My Heart, You're My
Soul", que se convirtió en un éxito del Europop. Esta canción
alcanzó el número uno en ventas en 35 países, incluido su país
natal, Alemania, donde se mantuvo en la cima durante seis semanas.
La canción vendió alrededor de ocho millones de copias a nivel
mundial. El video musical, filmado en los estudios del
recientemente lanzado canal de televisión RTL Plus en Luxemburgo,
contribuyó a su éxito.
"You're My Heart, You're My Soul"
fue seguida por otro gran hit,
"You Can Win If You Want",
cuyo disco fue certificado platino en Alemania.
Thomas Anders recuerda: "Estaba hablando con mi productor Dieter
Bohlen. En ese momento, cantábamos en alemán. Le comenté que me
hacía ilusión cantar en inglés, y él respondió: 'Vale, pero no
tenemos ninguna canción en inglés... pensaré en ello'. Después de
unas vacaciones, volví al estudio para grabar nuevas canciones en
alemán. Había grabado mi voz, pero aún nos quedaban tres o cuatro
horas. Dieter me dijo: 'He escrito una canción y quizás tengamos
tiempo para grabarla'. Esa canción fue 'You're My Heart, You're My
Soul'. Tardamos solo 15 minutos en grabarla".
Según Anders, "teníamos melodías muy sencillas, casi infantiles,
que los niños podían cantar. Recuerdo que cuando mi hijo tenía 4
años, escuché a sus compañeros en el recreo cantando 'Cheri Cheri
Lady'. Teníamos una buena producción a nivel internacional, y todo
eso, combinado con mi voz, creó una mezcla imbatible. Quizás esos
fueron los ingredientes del éxito".
Con su tercer álbum,
"Ready for Romance" (1986), el dúo
continuó su éxito con canciones como
"Brother Louie", que
alcanzó el número 4 en el Reino Unido. Este disco se convirtió en
el segundo del dúo en llegar al número 1 en Alemania.
Anders reflexiona: "Para ser honesto, la primera vez que pensé en
el éxito de Modern Talking fue después de terminar todo el trabajo.
Estábamos demasiado ocupados grabando cuatro álbumes y sencillos al
año, rodando videos y de promoción. Cuando escuché que habíamos
entrado en las listas de países como Canadá o Vietnam, se sentía
normal. Recuerdo un gran show de televisión en Alemania donde
recibimos sesenta o setenta premios, y en ese momento me di cuenta
de la magnitud de lo que habíamos logrado".
La intensa planificación del grupo les llevaba a grabar dos álbumes
al año y promocionar dos sencillos de cada uno. Sin embargo, la
fama comenzó a afectar a Thomas Anders, que llevaba a su novia, la
modelo Nora Balling, a las grabaciones. Esto generó conflictos
personales con Bohlen y otros miembros del equipo, afectando el
ambiente de trabajo.
El cuarto álbum,
"In the Middle of Nowhere" (1986),
incluyó sencillos como
"Geronimo's Cadillac" (número 3 en
Alemania y número 1 en España) y
"Give Me Peace On Earth"
su primera balada, que alcanzó un modesto puesto 29. A pesar de
esto, el álbum también llegó al número 1.
El quinto álbum,
"Romantic Warriors" (1987), aunque logró
entrar en el Top 5 en Alemania, no tuvo el mismo éxito que sus
predecesores. Las tensiones entre Thomas y Dieter aumentaban, ya
que Thomas se negaba a viajar y dar entrevistas, lo que llevó a la
cancelación de una gira por Estados Unidos. El sencillo
"Jet
Airliner" alcanzó el puesto 7 en Alemania.
El contrato discográfico que firmaron con Hansa les obligó a grabar
un último álbum,
"In the Garden of Venus" (1987), el cual
tuvo ventas inferiores a sus predecesores. El sencillo
"In 100
Years..." solo logró un puesto 30 en las listas alemanas.
Después de este lanzamiento, Modern Talking anunció su separación,
con rumores que atribuían la culpa a Nora Balling. La intensa
producción había llevado a una saturación entre los fans y una
falta de ideas. En solo tres años, el grupo había lanzado seis
álbumes, todos siguiendo una fórmula fija sin permitir un tiempo
para evolucionar.
Tras la separación en 1987, Dieter Bohlen continuó trabajando en
otros proyectos, como Blue System, que tuvo éxito con canciones
como
"Sorry Little Sarah" y
"My Bed Is Too Big".
Por su parte, Thomas Anders inició una carrera en solitario,
grabando en Los Ángeles, Londres y su país natal. Lanzó varios
discos, como
"Different" (1989) y
"Whispers"
(1991), aunque tuvo más éxito en el mercado internacional que en el
alemán.
En 1994, Anders regresó a Coblenza y ambos retomaron el contacto,
superando los desacuerdos del pasado. Sony BMG deseaba publicar más
música de Modern Talking, y Bohlen, tras años de resistencia,
accedió a lanzar un nuevo álbum en 1997. Así, en 1998, el dúo se
reunió nuevamente, realizando su primera interpretación en el
programa
"Wetten, dass...?". Su primer disco de regreso,
"Back for Good", incluyó cuatro nuevas canciones y remixes
de sus éxitos anteriores, alcanzando el número uno en Alemania
durante cinco semanas y vendiendo seis millones de copias.
El siguiente álbum,
"Alone" (1999), también fue exitoso,
con sencillos como
"You Are Not Alone" y
"Sexy, Sexy
Lover" alcanzando el top 20. En 2000, lanzaron
"Year of
the Dragon", con el sencillo
"China In Her Eyes"
llegando al Top 10.
El décimo álbum,
"America" (2001), incluyó el sencillo
"Win the Race", que se utilizó como música de fondo en la
temporada de Fórmula 1. El segundo sencillo,
"Last Exit to
Brooklyn", alcanzó el puesto 37.
"Victory" (2002) contenía el sencillo
"Ready for the
Victory", también usado en la Fórmula 1. Sin embargo, en junio
de 2003, Bohlen anunció durante un concierto que Modern Talking se
separaba nuevamente. Las tensiones entre él y Anders, así como la
participación de Bohlen en el programa
"Deutschland sucht den
Superstar", contribuyeron a esta decisión.
Más adelante, en 2003, se publicó
"The Final Album: The
Ultimate Best of...", un álbum de grandes éxitos que
recopilaba sus canciones más conocidas. En total, a lo largo de su
trayectoria, Modern Talking vendió cerca de 120 millones de discos,
consolidándose como una de las bandas más exitosas de Alemania.
Al transcurrir tres años, en 2006, se lanzó
"Shooting
Star", una canción inédita de Modern Talking. En enero de
2010, con motivo del 25 aniversario, se publicó
"25 Years of
Disco-Pop", que incluía remezclas y nuevos mixes de sus
éxitos. Cuatro años después, para el 30 aniversario, lanzaron
"30: The New Best of Album!" que contenía
remasterizaciones y nuevos mixes.
En 2017, se lanzó
"Back for Gold", que incluía versiones
renovadas de sus clásicos. En 2019, Bohlen presentó el álbum
"Dieter Feat. Bohlen", que contenía regrabaciones de los
éxitos de Modern Talking.
Integrantes
Thomas Anders es un exponente que nació en Münstermaifeld,
Alemania, el 1 de marzo de 1963. Además de su carrera musical, ha
participado en varios proyectos de televisión y es conocido por su
trabajo en la industria del entretenimiento.
Dieter Bohlen es un interprete que nació en Berne, Alemania, el 7
de febrero de 1954. Además de su carrera con Modern Talking, ha
tenido éxito como productor y juez en programas de talentos como
"Deutschland sucht den Superstar" (DSDS).
Modern Talking fue un dúo musical alemán formado en 1984 por Thomas
Anders y Dieter Bohlen, que alcanzó gran popularidad en la década
de 1980 y principios de 1990. Es recordado no solo por su éxito
comercial, sino también por su contribución al desarrollo del
sonido eurodisco, dejando una huella perdurable
en la música pop.