Biografía de Enjambre
Enjambre es una agrupación mexicana. Se formó en
2001 en Santa Ana, California, Estados Unidos. Sus integrantes son
de Zacatecas, México. Desde sus inicios firmaron con el sello
discográfico Oso Records, con los que comenzaron a presentar sus
primeros trabajos discográficos.
Entre sus temas, destacan "Vida en el espejo",
"Visita", "Manía cardiaca" y "Somos
ajenos". Todos lograron importante éxito en las plataformas
digitales de reproducción musical, incluyendo YouTube, en donde
acumularon millones de reproducciones.
Inicios de Enjambre en la Música
Enjambre es formado en un principio por los hermanos zacatecanos
Luis (voz) y Rafael Navejas (bajo), junto lanzan su primer disco en
2005, titulado "Consuelo en domingo", con el que comienzan
a hacer un hype en la escena del rock en español del sur de
California, Estados Unidos. Después de un cambio de alineación se
integra al grupo el hermano menor de los Navejas, llamado Julián
(teclados), al igual que sus amigos y antiguos compañeros en la
música de la infancia: de Fresnillo, Zacatecas, México de nombre
Angel Sánchez (batería) y de Anaheim California Javier Mejía
(guitarra).
Género musical
Enjambre es un ensamble musical de rock contemporáneo, dentro de su
sonido yacen chispazos de baladas y melodías de los sesentas y
setentas, sus temas son retocados con nostalgia y momentos
climáticos, todo envuelto en un contexto de rock and roll.
Trayectoria y Legado
Enjambre una de las bandas de rock más destacadas de la escena
musical mexicana, poniendo el nombre de su país en el top de las
listas musicales. Su éxito ha sido positivo en las plataformas
digitales de streaming.
Su repertorio musical consta de once álbumes de estudio, incluyendo
tres que fueron grabados en vivo, cuyos nombres son "Enjambre
daltónico en vivo en el auditorio nacional", "Enjambre y
los huéspedes del orbe en el Auditorio Nacional " y
"Enjambre Proaño en el Palacio de los Deportes", este
último grabado en 2015.
El grupo ha mantenido los estándares de popularidad, presentando en
2022, el EP de nombre "Ambrosia", un trabajo musical de
cuatro canciones, tituladas "Ambrosia", "Crash",
"Delorean" y "Upgrade".
Dos años antes, Enjambre había lanzado los sencillos
"Adormecido" y "Derrumbe". Asimismo, a lo largo
de su trayectoria musical, también han publicado los álbumes de
estudio "Proaño", "Rdio Sessions",
"Imperfecto extraño" y "Próximo prójimos", este
último salió en 2020.
Cuando publicaron el disco "Proaño", lo hicieron con el
respaldo de la compañía discográfica Emi Music México, que incluyó
catorce temas, siendo seis de sus nombres "Tulipanes",
"Dama demencia", "Semiluna",
"Casadaproaño", "Tras la puerta" y "Sábado
perpetúo", cuya fecha de lanzamiento fue en 2014.
Sin embargo, uno de los primeros trabajos musicales de Enjambre es
"El segundo es felino" de 2008, con el que decide la banda
instalarse en México, donde a través de constantes tocadas,
publicidad de boca en boca, redes sociales y estaciones de radio
independientes, se dan a conocer de una manera sorpresivamente
rápida, haciéndose de un gran número de seguidores.
A finales de 2010, fue firmado por el sello EMI y lanzan su tercer
álbum; "Daltónico", con este álbum, se proyecta a un
público aún más grande y esta vez reconocidos no solo en el ámbito
indie, sino que su música más aceptada y difundida por medios de
comunicación masivas.
Integrantes
Luis Humberto Navejas voz (2001 - Actualidad), Rafael Alejandro
Navejas bajo eléctrico, coros (2001 - Actualidad), Julián Navejas
guitarra, teclados, coros (2007 - Actualidad), Ángel Sánchez
batería (2007 - Actualidad), también los guitarristas temporales
Roger Davila e Isaac Navejas.
Formaron parte de la banda Romeo Navejas: batería (2001 - 2002),
Osamu Nishitani guitarra (2002 - 2006), Nicolás Saavedra: batería
(2002-2006) y Javier Mejía guitarra (2007 - 2021).
Enjambre con sus continuos trabajos y producciones, ha logrado
mantenerse en la palestra musical por años, superándose cada día
más, para conseguir el anhelado éxito. Lo cual, han alcanzado con
gran alcance y excelentes resultados en las principales plataformas
digitales y redes sociales, siendo comparados con las mejores
bandas de rock en Latinoamérica y de Estados Unidos.