Biografía de Edson Zúñiga
Edson Zuñiga, conocido también en el mundo
artístico como
“El Norteño” o
“El
Compayito”, es un comediante y cantante cómico. Nació en
el Estado de México. Es un destacado actor con participación en
radio, televisión y diversos escenarios como teatros, palenques y
centros nocturnos en el territorio mexicano. Edson comenzó su
carrera artística en 1995 y a partir de entonces ha tenido un
continuo ascenso actuando en programas de televisión, además de
realizar giras por México y Estados Unidos. También participando en
las transmisiones de eventos televisivos deportivos a nivel
nacional e internacional. Formó parte del equipo para la cobertura
del mundial de fútbol en Alemania e igualmente en la edición del
2002.
Cuenta con más de quince años de experiencia haciendo reír al
público con sus personajes de “El Norteño” y “El Compayito”, ambos
de los cuales es el creador. Se ha dado conocer en territorio
mexicano en programas de televisión como
"Al fin de
semana",
"Festival del humor",
"Los
comediantes" y
"El hospital del paisa", entre muchos
más.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
El Estado de México es el que vio nacer a Edson Zuñiga. Vivió en
diversas ciudades de México durante su niñez y adolescencia dado a
que es hijo de un militar que era trasladado a esos lugares.
En una entrevista, Edson Zuñiga comentó: “Dos hermanos míos
nacieron en Ensenada, Baja California; uno en Monterrey; mi hermana
en el DF y yo en el Estado de México”. “Como a mi papá lo trajeron
destacado como militar, por eso nacimos así; y mi mamá es de
Aguascalientes; él es del DF. Todos somos del Centro (del país)
para arriba, y de ahí vino lo de ‘El Norteño’”, afirmó el famoso
cantante y comediante.
Inicios de Edson Zúñiga en la Música
Edson Zuñiga comenzó su carrera artística en el concurso de
televisión
“Riatatán” en 1995.
En 2002 Edson Zuñiga creó el personaje de El Compayito, este se
hizo famoso tras ganar el casting al que él y otros cinco
comediantes asistieron para darle vida al nuevo personaje de
Televisa Deportes. Al principio la idea de los escritores era la de
una mano abierta llamada Manuel Adame, la cual tenía pintados ojos,
nariz y boca, además le iba al América. El nombre original del
personaje era "Oobi". En el año 2010, durante el mundial Sudáfrica,
el personaje de El Compayito tuvo un hijo con una mujer de la CEA
(Centro De Educación Artística).
Un detalle que ha dejado bien claro Edson Zuñiga con el pasar el
del tiempo fue que su personaje de El Compayito no tiene ninguna
relación con Óscar Osvaldo García Montoya, criminal y
narcotraficante mexicano conocido por el alias de "El compayito, La
Mano con Ojos", perteneciente al grupo delictivo con el mismo
nombre.
Género musical
Edson Zuñiga es un comediante, cantante y cómico mexicano que llama
la atención por su destacada carrera en radio, televisión y
diversos escenarios como teatros, palenques y centros
nocturnos.
El personajes más famoso interpretado por Edson Zuñiga es El
Compayito, el cual lo dio a conocer en todo el territorio mexicano.
El Compayito es un personaje cómico de Televisa, representado por
una mano cerrada con el dedo pulgar como boca y un par de ojos
postizos unidos en forma de U. Apareció por primera vez en un juego
eliminatorio de la Copa Mundial de la FIFA Corea Japón de 2002.
Edson Zuñiga ha dado vida a un sinfín de personajes que le han
generado renombre en territorio mexicano entre los que destaca
Sammy Larios/Pulk, El Papayaso, Chucho Rizo (El Chavo Banda), Cruz
Vera, Kalin Kalimbo, Roboyito, Compatripio (El alien), El Talachas
y Sosteniente Poncho.
Entre los personajes más recientes, hasta el momento de esta
publicación, se destacan: Caníbola, Emo Roy, Román Ayala, Tlako
Joe, Brujo Chidongongo, Blue Fingers (luchador), Javier Agarras, El
Hermano Poncho, Decente Fernandez, La Pajarraca, Hand Solo,
Compayichu, Sir Conssession, DJ Compaye, Tiziano pacheco, Alejandro
Maldoblado, El Moscayita, Queta Mañón, El Guachupito, Draculin, El
Jariocho, El Queroseno, Beerman y Crispiano Romualdo, entre un
sinfín más.
Trayectoria y Legado
Edson Zuñiga participó con su personaje El Compayito en el programa
de televisión
“La Jugada” (desde el 2002), e igualmente en
sus diferentes versiones como
“La Jugada del Mundial” (en
2002, 2006, 2010, 2014 y 2018),
“La Jugada Olímpica” (en
2004, 2008 y 2012). Igualmente El Compayito también ha participado
en los partidos de la Selección Mexicana (desde el 2001) en
“Londres 2012”,
“La Jugada Brasil” (2013) y Fotos
del Compayito en Confederaciones 2013.
Edson Zuñiga promovió desde el 2012 su conjunto de álbumes
musicales, bajo el nombre de
“Machocorri2”, realizado con
el Grupo Marrano, el cual contiene temas con títulos impublicables
y malas palabras. Sobre esto el artista declaró “soy franco, no
escondo nada”.
El subgénero autodenominado machocorridos puede considerarse una
respuesta a las canciones que hablan mal de los hombres, como las
de
Paquita la del
Barrio y
Lupita
D'Alessio.
En una entrevista se le preguntó a Edson Zuñiga ¿Lo haces con
buenas o malas palabras? A lo que respondió: “¡Con muuuy malas
palabras! Esa fue una de las razones por las cuales el primer
volumen se vendió bastante bien, porque no tengo competencia. Ambos
discos lejos están de que pretenda ser cantante. Dios no me dio el
don de una buena voz, pero es una opción de hacer comedia cantada o
una canción chistosa. Obviamente en México somos malhablados por
naturaleza. A mí me queda muy claro que una mala palabra no
necesariamente es ofensiva. Mi madre, por ejemplo, me habla con
muchas malas palabras y yo no lo siento ofensivo; al contrario, con
ellas me expresa cariño”.
Edson Zuñiga ha dicho que se identifica con varias canciones del
disco, en especial hay una que es prácticamente su favorita: “Hay
una titulada Mi cuñada. ¿Sabes que en la familia de esta chica con
la que acabo de tronar son cinco hermanas? Resulta que una de ellas
está muy chula. Una vez le dije a mi chava: El día que te enteres
de que te estoy viendo la cara de pen…, no vayas a buscar en la
calle, va a ser con tu hermana… ¡Está buenísima! La canción está
muy buena por esa razón”, expresó de forma jocosa Edson para una
entrevista.
Se le preguntó en la misma entrevista si era una broma, a lo que
aclaró enfáticamente: “No. Esta buenísima la ex cuñada. Bueno,
obviamente no va a suceder, pero si yo fuera un hijo de malas, que
sí lo soy… Pero no sé, tengo algo. De lo contrario, iría ahorita
con ella para decirle: Oye, tu hermana me mandó a chin… a mi madre.
¡Así que vamos entrándole jajaja”, El álbum dio mucho de qué
hablar, pero en términos generales fue todo un éxito, que lo dio a
conocer aún más.
Entre las canciones que destacan del álbum están:
“La mera
verga”,
“Quien te lo quita”,
“Sacame la verga
Lupe”,
“La llorona vengadora”,
“Piche
compadre”,
“Muñeca de hule”,
“Ni me la jalo por
ti” y
“Allá va mi virginidad”, entre otras.
Vida Personal
Edson Zúñiga comentó en entrevista sobre su forma de ser al momento
de una relación amorosa. Le preguntaron sobre su ruptura del 2015,
a lo cual respondió “Sí. Además, otra de las cosas malas de mi
personalidad es que no se me da, no sé hacerlo, no me interesa
serlo, no las celo y piensan que no me interesan. Y como viajo
constantemente y tengo contacto con personas de centros nocturnos,
¡imagínate! También tengo un modo de ser difícil: soy muy ordenado
y me gusta mucho la limpieza. Sé hacerlo, y ahí se complican mucho
las cosas. Pero no me pesa. Yo disfruto mucho a las mujeres.
¡Arriba las Chivas y las chavas!”.
Todas estas declaraciones generaron opiniones de que el artista no
le prestaba mucha atención a sus relaciones amorosas. De hecho
referente a esto el mismo Edson llegó a indicar que el exceso de
trabajo en la cobertura del Mundial Brasil 2014 provocó la ruptura
con su novia luego de seis años de relación.
Pese a la separación, para ese momento aseguró no tener motivos
para estar triste. De hecho se le veía muy feliz para ese momento.
En una entrevista se le preguntó que si estaba triste por el
suceso, a lo que el artista respondió “Así que tú digas triste,
triste, no. Siempre he pensado que una relación representa
crecimiento. Probablemente no sea la mejor manera, pero a final de
cuentas es un aprendizaje. Además, nunca le he sufrido a una mujer;
habiendo tantas y tan chulas”.
También en otra entrevista para un diario se le preguntó "¿Eres un
hombre muy pretendido?" A lo que respondió de forma jocosa “Fíjate
que sí. Hay muchas mujeres en el mundo como para caer uno en
depresión por una sola. Además, hay que seguir chambeando”.
Debido al contenido de sus álbumes musicales,
“Los
Machocorridos”, se le ha preguntado que si él considera que es
un hombre “macho”, a lo que Edson Zuñiga respondió: “No. Dice mi
padre que, para serlo, además de tener los pantalones muy bien
puestos, debe uno ya haber cocinado, planchado, lavado y haber
lavado dos o tres baños. La verdad, yo no me considero macho.
Siempre he respetado a la mujer, a pesar de que critico mucho su
manera de ser”.