Biografía de Lupita D'Alessio
Guadalupe Contreras Ramos, conocida como
Lupita D’Alessio, nació el 10 de marzo de 1954 en
Tijuana, Baja California, México.
La D’Alessio y
La Leona Dormida son otros seudónimos que
identifican a esta célebre cantante y actriz de la televisión y el
cine mexicano.
Inicios de Lupita D'Alessio en la Música
Los primeros espectadores de su talento fueron los habitantes de su
ciudad natal Tijuana. La joven realizaba pequeñas presentaciones en
un programa local de variedades musicales conducido por su padre
Poncho D’Alessio. En 1971 participó en el I Festival Internacional
de la Canción Popular, donde interpretó la canción
“Con
amor”, de Adolfo Girón. Gracias a esta actuación logró firmar
un contrato exclusivo con la disquera Orfeón.
Trayectoria y Legado
De inmediato grabó su primer LP titulado
“Mi corazón es un
gitano”, el cual contaba con once canciones. El disco incluía
el tema que cantó en el festival
“Con amor” y otros éxitos
como:
“A vivir”,
“Vente conmigo” y
“Jardín de
rosas”.
Cada año Lupita salía a la palestra con una nueva producción
discográfica:
“Vuelve pronto” (1972),
“Eres tú”
(1973),
“Vete de aquí” (1974),
“Mundo de juguete,
Lupita D'Alessio canta a los niños” (1975),
”La novicia
rebelde” (Temas de la obra de teatro 1976),
“Lupita
D'Alessio con mariachi” (1977),
“Juro que nunca
volveré” (1978),
“Como tú” (1978).
Pero fue en 1978 cuando el éxito le tocó la puerta, tras obtener el
primer lugar por su destacada interpretación del tema
“Como
tú” (De Lolita de la Colina) en el Festival OTI en la Ciudad
de México. Así fue como logró representar al país azteca en el
Festival OTI Internacional que se llevó a cabo en Santiago de Chile
el 2 de diciembre, donde se alzó con el tercer lugar.
Sin duda la época de oro de la artista fueron los años 80, donde
apuntó hacía su internacionalización. Siguió grabando canciones de
otras cantantes como:
Lucha
Villa,
Rocio Jurado,
Valería Lynch y
Manoella Torres.
En esta década publicó los siguientes discos:
“Ya no regreso
contigo” (1980),
“Sentimiento ranchero” (1981),
“Borraré tu nombre” (1982),
“Ese hombre” (1981),
“Te quiero, como te quiero” (1982),
“Vieras cuantas
ganas tengo” (1982), “Lupita D'Alessio canta a
Juan Gabriel” (1983), “Sentimiento al
desnudo” (1983),
“Yo” (1984),
“Cantaré cantarás”
(1985),
“Canciones prohibidas” (1985),
“Soy auténtica
y punto” (1986),
“Mentiras” (1987),
“Soy como
toda mujer” (1988),
“Lo blanco y lo negro” (1989). Se
considera que la mejor producción de La D’Alessio es
“Soy
auténtica y punto”.
En 1992 Orfeón publicó un disco de recopilaciones con los éxitos de
la intérprete. Las canciones
“Mi corazón es un gitano”,
“Como tú”,
“Aquí estoy yo”,
“Borraré tu
nombre”,
“Te doy de baja”,
“Mentiras”,
“Ni guerra ni paz”,
“Que ganas de no verte nunca
más” y
“Acaríciame”, no podían faltar.
Un año después firmó contrato con el sello Sony Music, donde grabó
algunos de sus últimos éxitos radiales como fueron los temas:
“La leona dormida” y
“Que no me doy cuenta”. Con
esta compañía publicó tres discos:
“La D'Alessio”,
“Desde mi libertad” y
“Si yo pudiera detener el
tiempo”.
A lo largo de su carrera Lupita D’Alessio ha grabado más de 52
discos. Entre sus últimas producciones se encuentran:
“Estoy
aquí” (2000),
“Cuando el amor te besa” (2004),
“El adiós” (2006),
“La gira del adiós" (2007),
“Cuando se ama como tú” (2013) y
“Algo divino”
(2017), este último sencillo está disponible en plataformas
digitales.
Trayectoria profesional de Lupita D’Alessio
Se puede decir que su carrera como actriz ha sido más pasiva.
Ingresó en el mundo de las telenovelas gracias al productor Ernesto
Alonso. Su primera actuación fue en "Cartas sin destino" en 1973.
En los ochentas Silvia Pinal le otorgó su primer protagónico en la
novela "Tiempo de amar" de Televisa.
Ha participado en al menos ocho melodramas: "Paloma" (1975), "Pacto
de amor" (1977), "Aprendiendo a amar" (1980), "Tiempo de amar"
(1987) y en "Lo blanco y lo negro" (1989). En el 2007 se convirtió
a la religión cristiana y apareció en la pantalla chica como juez
en los programas de Reality Show: El Show de los sueños (2008),
Parodiando (2012) y Lo que más quieres (2013).
Vida Personal
El escándalo y las rupturas han marcado su vida sentimental. Se ha
casado más de cinco veces. En 1971 contrajo matrimonio con el actor
mexicano Jorge Vargas, con quién tuvo tres hijos. El primero murió
pocos días después de nacer. Luego trajo al mundo a su segundo hijo
Jorge y el 06 de marzo de 1977 dio a luz a Ernesto D’Alessio, quién
también es cantante y actor. También convivió con los futbolistas
Carlos Reinoso (de Chile), Julio Canessa (de Uruguay) y el cantante
argentino
Sabú. En el año 1989 se
casó con uno de sus músicos de nombre César Gómez, con quien tuvo
su último hijo César. En el 2000 contrajo nupcias con el modelo
alemán Cristian Rossen.