Biografía de Demis Roussos
Artemios Ventouris Roussos, conocido en la
industria de la música como
Demis Roussos fue un
cantante, músico y actor egipcio. Nació el 15 de junio de 1946 en
Alejandría, Egipcia y falleció el 25 de enero de 2015 en Atenas,
Grecia. Alcanzó reconocimiento por su trabajo en la música rock
progresivo y por ser miembro de la banda Aphrodite's Child.
Como solista, presentó los éxitos
"Goodbye, My Love,
Goodbye",
"From Souvenirs To Souvenirs" y
"Forever And Ever". A lo largo de su trayectoria música,
vendió más de sesenta millones de discos en todo el mundo.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Demis Roussos nació en Alejandría, Egipto, en una familia griega.
Su padre se llamaba George (Yorgos) Roussos, era guitarrista
clásico, pero su verdadera profesión fue ingeniero. Su madre, de
nombre Olga, era una actriz.
Cuando era niño, estudió música y se unió al coro bizantino de la
iglesia griega en Alejandría. Debido a una crisis económica, él y
su familia, se mudaron a Grecia.
Inicios de Demis Roussos en la Música
Demis Roussos ya establecido en Grecia, participó en varias
agrupaciones musicales, siendo una de ellas, los Idols cuando tenía
diecisiete años de edad. Durante esas andanzas, conoció Evángelos
Papathanassíou (más tarde conocido como
Vangelis) y Loukas Sideras, sus futuros
compañeros de banda en Aphrodite's Child, que interpretaba rock
progresivo, logrando alcance en Europa.
Durante su estancia en el grupo, vivió en París, Francia, debido a
un contrato discográfico con la compañía discográfica Philips
Records. Se hicieron famosos por canciones como
"Rain And
Tears". Dicha pieza se convirtió en un clásico de culto del
rock progresivo.
Después de que Aphrodite's Child se disolviera en 1970, Demis
Roussos siguió grabando en algunas ocasiones con su ex compañero
Vangelis, presentando los álbumes de estudio
"Sex Power" y
"Magic".
Género musical
Demis Roussos interpretó folk pop, world, folk rock, rock,
progresivo y schlager. Sus influencias vienen de la música jazz,
pero también por la música ortodoxa tradicional árabe y griega.
Citó muchas veces que sus compositores favoritos eran el austriaco
Mozart y el cantante de rock
Sting.
Trayectoria y Legado
Demis Roussos como cantante solista, siendo su debut el sencillo
titulado
"We Shall Dance", que fue un éxito en los Países
Bajos como en Bélgica en 1971. Con el tiempo, fue un artista
destacado al realizar una gira de conciertos en toda Europa.
Su tema
"Forever And Ever" también fue uno de los más
destacados de su carrera musical. Fue número uno en varias países,
incluyendo Reino Unido. Otros de sus éxitos, se titulan
"My
Friend The Wind",
"My Reason",
"Goodbye My Love,
Goodbye" y
"Lovely Lady Of Arcadia", entre otros.
Demis Roussos alcanzó importante éxito en Reino Unido con la
canción
"Happy To Be On An Island In The Sun". Fue tanto
su reconocimiento, que la cadena de televisión BBC, realizó un
documental sobre él, titulado
"El fenómeno de Roussos" en
1976.
Tiempo después, presentó el disco
"L-O-V-E (Got A Hold Of
Me)" y una versión del tema
"Lost In Love", un
trabajo musical original de la banda australiana
Air Supply.
Los siguientes clásicos de Demis Roussos, se titularon
"Insight",
"Immortel" y
"In Holland",
que calaron muy bien en la escena musical de los Países Bajos.
Entre sus últimas apariciones fueron las que realizó en Rusia y los
Emiratos Árabes Unidos. Como un seguidor comprometido de la fe
ortodoxa griega, cantó como invitado en varias iglesias en Grecia y
en todo el mundo, incluida Francia.
En 2006, Demis Roussos presentó el álbum titulado
"Live In
Brasil", que fue grabado durante una gira de conciertos en
Latinoamérica. Su último disco fue presentado tres años más tarde,
salió con el nombre de
"Demis".
Posteriormente, el artista venía seleccionando sus mejores éxitos
para presentar el álbum compilatorio
"Demis Roussos
Collected". Se convirtió en número uno en las listas de
álbumes belgas y alcanzó el número sesenta y uno en los Países
Bajos.
Un trabajo muy afamado de Demis Roussos fue
"Demis Roussos &
the Oriental Roots Orchestra", se trató de una fusión
oriental, se convirtió en un éxito internacional en el mundo árabe.
Se representó de nuevo en Egipto y Catar.
Vida Personal
Se dice que Demis Roussos se casó tres o cuatro veces. Tuvo una
hija, Emily, con su primera esposa, Monique. Con su segunda esposa,
Dominique, tuvo un hijo, Cyril.
También estuvo unido en matrimonio con la modelo estadounidense
Pamela Smith y su última relación antes de su muerte, fue con la
parisina Marie.
Muerte
Demis Roussos falleció en 2015, a causa de cáncer de estómago, de
páncreas y de hígado mientras estaba hospitalizado en el Hospital
Ygeia en Atenas, Grecia. La noticia se dio a conocer a través de un
comunicado en Twitter. Su muerte también fue confirmada más tarde
por su hija, quien habló con los medios griegos y franceses.
En 2016, sus hijos Emily y Cyril inauguraron el Museo Demis Roussos
en Nijkerk, Países Bajos. El asteroide número 279226, llamado
Demisroussos, fue descubierto por el astrónomo aficionado ruso
Timur Krjako en la estación Zelenchukskaya en 2009, fue nombrado
así en honor al cantante.
Demis Roussos fue un representante musical que alcanzó fama musical
con su estilo al interpretar folk-pop, world, folk rock, rock,
progresivo y schlager, con fusiones de la cultura griega y
oriental, logrando éxito y popularidad en el mundo. Además de ser
considerado uno de los cantantes más destacados de la historia.
Sus giras de conciertos engalanaron el mundo, teniendo
presentaciones en gran parte de mundo, siendo muy conocido en
Europa, Reino Unido, Latinoamérica, Estados Unidos, Medio Oriente y
Japón. Por su destacado trabajo en la industria discográfica, dejó
un gran legado, convirtiéndose en un patrimonio cultura en su
país.