Biografía de Dellafuente
Pablo Enoc Bayo, mejor conocido como
Dellafuente, es un cantante y compositor español,
Nació el 01 de enero de 1992 en Granada, España, que incursionó
dentro del panorama musical con géneros como el trap y el hip hop
ganando notoriedad dentro de la movida urbana con sencillos como
“Lo quiero ver”,
“Marketing”, "Flores pa tu pelo"
y
“Dile”.
Significado del nombre
El seudónimo empleado por Dellafuente proviene del apellido De La
Fuente perteneciente a su padre y abuelo. Solo realizó una
conjugación para obtener el apodo con el que se hizo conocido en el
mundo artístico.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Dellafuente es hijo de una inmigrante brasilera, quien siempre le
recordó que la clase media no existe, por lo que estas palabras
quedaron grabadas en la mente de este futuro cantante, así lo
señaló: “mi madre siempre me ha dicho que somos de clase baja
porque la clase media no existe. Un mileurista no puede ser clase
media jamás; eso es lo que te hacen creer para que no pienses que
eres pobre, un pobre con recursos”. A pesar de que este joven
español vivió y creció en el barrio Corea, Armilla, España, siempre
supo que su destino iba a cambiar de un momento a otro.
Sobre su formación académica, se sabe que estudió audiovisual pero
lo abandonó al poco tiempo debido a sus múltiples faltas, pero
durante ese proceso formativo obtuvo las herramientas y
conocimientos necesarios para iniciar el proyecto que ya estaba
rondando por su mente, el de ser un reconocido cantante.
Precisamente el haber pasado por esa institución académica le
sirvió a Dellafuente más adelante para editar sus primeros
videoclips, ya que éste cantante tiene muy claro el dicho “Yo me lo
guiso, yo me lo como”, por ese motivo no tuvo ningún problema en
realizar éstas primeras ediciones de su material audiovisual.
Antes de que esta idea agarrara vuelo, Dellafuente se dedicaba a
ganarse la vida arreglando motos, también se desempeñó como
vendedor en la tienda de armarios de su padre, hasta que un día
decidió incursionar en la música motivado por sus ganas de
compartir su talento con el resto del mundo.
Inicios de Dellafuente en la Música
El interés hacia la música siempre estuvo presente, pero
Dellafuente declaró que no es bueno para el canto sino para rapear,
por lo tanto en principio su carrera musical, se basó en grabar
“tonterías”, como el propio intérprete reconoció. No obstante al
escuchar las canciones de Corredores de Bloque, Chicoes3 y Kefta
Boys, supo hacia donde quería apuntar, puesto que se identificó con
sus letras y ritmos.
La suerte estaba echada para Dellafuente, cuando a través de una
oferta de ropa obtuvo un tema gratis para ser grabado, fue así como
consiguió un guitarrista, un percusionista y requirió a alguien que
le hiciera el estribillo por lo que contactó a un cantaor. Pero, el
gran empujón que tuvo provino de Vicente El Vicio, a quien conoció
al coincidir durante un evento, éste primer contacto le sirvió para
empezar a grabar en el estudio de este cantante, a partir de ese
momento se tomó las cosas en serio por lo que procuró hacerlo lo
mejor, a pesar de que desconocía hacia dónde terminarían esas
primeras horas de ensayo.
De éstas primeras liricas, Dellafuente recordó que: “Yo vendía en
el mercadillo imitaciones, tenía mi cuenta en Forocoches porque
había hilos para comprar ropa falsa a China y vi la plataforma de
hip hop. No me conocía ni Harry y me puse a compartir por ahí mis
temas. Y no sé si fue por ellos o no pero me empezó a seguir gente
de toda España. Luego llegó
Los
Santos-PXXR GVNG, abrió una brecha en la música y detrás
entramos mucha más gente, hasta ahora. No sé dónde voy, la verdad
que nunca me lo he planteado. No me preocupa”.
Género musical
Dellafuente desde muy temprano se inclinó hacia la música, pero a
partir de los quince años de edad, empezó a escuchar todo tipo de
música desde flamenco pasando por el house y el reguetón. A pesar
de que nunca asistió a un concierto del español Enrique Morente, él
y el intérprete Federico García Lorca influyeron en la carrera de
éste cantante.
Sin embargo, éstos artistas no fueron los únicos que tuvieron algo
que ver con este artista español, ya que se interesó en la música
de Ketama, Los Chichos y
50 Cent,
igualmente se sintió atraído por las cosas que hacían Jesuly, Xcese
e Invandra.
Pero, Dellafuente no se sintió del todo identificado por lo que
continuó en esa búsqueda que lo ayudaría a definir su estilo y
ritmo musical, hasta que logró definirse como un intérprete de
trap, cuyo contenido está basado en temáticas sociales hechos para
recordar lo humillada que ha sido sometida la otra cara de la
moneda, es decir buscó con sus letras mostrar realidades que se
palpan en las calles.
Asimismo de una vez mostró que su estilo musical estaba fuertemente
vinculado hacia ese género, pero que ha ido mezclando con el
hip-hop, rap y reguetón, por esa razón sus letras tienen ese
sentido social como lo dijo en una oportunidad: “Mis letras no van
de putas y millones de euros, son fieles a la realidad que he
vivido. si me toca un desahucio cerca, no voy a hablar de otra
cosa. Soy una persona normal que trata de llegarle a gente
normal”.
Trayectoria y Legado
Una vez que Dellafuente estaba inmerso en la movida urbana
española, empezó a lanzar una serie de sencillos que conformaron
sus primeras piezas musicales, fue así como se dio a conocer dentro
de la industria musical, por lo que en 2015, sacó al mercado el
tema
“Te como la cara” que fue seguido por la canción
“Amg-coco”, después le tocó el turno a
“Bailaora”, luego vino
“Olvídame”, más tarde
lanzó el sencillo
“Se me pone violenta” y también llegó
“Bendito castigo”.
Antes que finalizara el año, decidió sacar su primera producción
discográfica titulada
“Azulejos de corales”, un disco que
estuvo compuesto por dieciocho temas, entre los que se pueden
mencionar
“Siempre preguntando”,
“Pasa página”,
“Al vacío” y
“Tengo fe”, entre otros.
Con la promoción de este trabajo llegó el videoclip del sencillo
“Dile”, que logró cinco millones de visualizaciones en la
plataforma de videos YouTube. Posteriormente, fueron estrenados los
sencillos
“Poquito amor” y
“Azul”. De igual
manera, sobre el tema
“Azulejos de corales”, éste cantante
aseveró que fue: “Un disco a medias, un disco conjunto. El disco
que he grabado es una representación de todo lo que puedo hacer,
puedo hacer algo más flamenco, más trapero, música más rara, música
más personal. Es un escaparate, más que un disco”.
La carrera musical de Dellafuente siguió creciendo como espuma, por
lo que empezó a acumular sus primeros éxitos y su fanaticada iba en
aumento tanto así que solo el videoclip
“Consentía” logró
superar los dos millones de reproducciones en el canal de este
cantante en YouTube.
En principio éste artista musical trabajó solo, pero fue sumando
gente a su proyecto para poder lidiar con todo el trabajo que le
estaba llegando en grandes cantidades, como el propio intérprete lo
sostuvo: “Yo no tenía representante, sin exagerarte me escribían
cincuenta personas para decirme 'quiero que vengas a mi ciudad a
cantar', 'te busco sala', etc. Cuando busqué mi representante y me
organicé más, me plantearon, los temas sueltos están muy bien pero
tú tienes que tener una carta de presentación con el que ir a una
discográfica y vender tu producto. Entonces me rayé, y dije, mira,
voy a hacer un disco”.
Dellafuente tuvo la oportunidad de ofrecer su primer concierto en
Granada, España, e incluso llegó a ser telonero de los cantantes de
reguetón
Nicky Jam,
Daddy Yankee y del salsero
Marc Anthony, además inició su
primera gira de conciertos que lo llevaron a presentarse en varias
ciudades de España, y en Madrid consiguió agotar las entradas en
tiempo récord.
Sobre los planes en los que venía trabajando, señaló que: “Están
también algunos festivales para verano pendientes de confirmar, se
está moviendo la cosa. Ahora es cuando va a empezar a moverse. Esto
es el principio, yo siempre digo que acabamos de empezar ahora,
esto es el principio”. También en esa escalada de éxitos salió un
player de este artista en el diario El País y por si fuera poco
pudo estrenar uno de sus sencillos en la revista Mondosonoro.
Después de esta serie de presentaciones, decidió sacar el sencillo
“La historia de John Castle”, que fue seguida por
“Demasiao”, luego el español en 2016 estrenó la producción
titulada
“Ansia viva”, que estuvo compuesta por trece
canciones, entre las que sobresalieron
“Escarmiento”,
“A lo mejor”,
“Jaquetona”,
“Menos” y
“Veneno”, cuya versión en piano demostró el talante de
este intérprete a quien solo le basto este instrumento para cantar
su lirica sin problemas. Además esta producción vino con el
videoclip de
“La vida es” publicado en YouTube, que obtuvo
cuatro millones de reproducciones.
Continuando su ascenso, Dellafuente siguió lanzando una serie de
sencillos para el disfrute de su público.
“Pa mejor”,
“Lo quiero ver”,
“Nana del pordiosero” y
“En
metálico”, fueron algunos de ellos.
Luego sacó tres temas que lo llevaron al siguiente escalón de su
carrera musical como fue
“Romea y Julieto”,
“Demonia” y
“Guerrera”, el primero se convirtió
en el éxito del verano al combinar diversos elementos con un ritmo
enfocado al reguetón; la segunda canción se mantuvo en constante
rotación en las principales plataformas musicales mientras que en
el último, éste cantante se unió al reconocido rapero español
C.Tangana, para crear un tema
bailable digno de ser exportado.
“Demonia” fue una de sus canciones más exitosas, que
alcanzó 889 millones de reproducciones en YouTube. Después de ese
estreno, se vino
“Pa mejor”, que fue reproducido más de
tres millones de veces. También, Dellafuente puso a disposición del
público el sencillo
“Me pelea”, que contó con un videoclip
lanzado en julio de ese mismo que consiguió ser visualizado más de
seis millones de veces, asimismo sacó el tema
“13/18”.
Además, llegaron más trabajos audiovisuales como
“Lowlight” en el que colaboró la artista argentina
Cazzu y Cowboy obteniendo un millón
de reproducciones.
Como dato curioso sobre ésta última producción, Dellafuente reveló
que el nombre surgió tras haber conversado con Maka. Así lo relató:
“Porque decidí hacerlo de un día para otro porque el Maka empezó a
hacer el suyo, y me dijo eres un ansia viva, me gustó y lo usé”. El
éxito no se hizo esperar para este disco al lograr estar en los
listados musicales como Mejor Disco Nacional.
Durante 2018, este cantante se presentó en diferentes lugares de
España, en agosto estuvo en Motril durante el Kiskilla Urban
Festival, además se presentó en Elche y en Estepona, luego en
septiembre subió al escenario en el Festival 4everyone hecho en
Madrid, en el que demostró su gran talento para el canto.
Por otro lado, entre las participaciones que ha realizado
Dellafuente, se encuentran el videoclip
“Entre tú y yo”
grabado junto al rapero
Haze, también
este cantante estuvo acompañado por el también rapero
Yung Beef, con quien grabó
“Mercedes
Mclaren” y
“Marketing”, éstas dos últimas
producciones hechas de la mano de Gezin 808 Mafia y
Livinlargeinvenus. Además, manifestó que le encantaría trabajar
junto a la cantante española
Mala Rodríguez o Lin Cortés e
incluso sueña con componer un tema al lado de la intérprete
Mónica Naranjo.
Aparte de la serie de conciertos y presentaciones llevadas a cabo
por Dellafuente, se presentó en el festival independiente de música
Cara-B realizado en febrero de ese año en Barcelona, España, en el
que compartió escenario junto a los raperos
Locoplaya y El Último Vecino.
De igual manera, éste español participó en el festival Desalia,
cuyo evento se realizó en Portugal por una votación hecha en
Twitter, siendo la primera vez que este festival se realiza en esa
península. La duración de este show fue de dos días, en el que se
presentaron grupos y cantantes como The Tripletz,
Beret, Viva Suecia y Elyella DJ. Asimismo,
este artista trabajó personalmente en su “Quejíos y Autotune”, que
lo llevó a recorrer las ciudades españolas Barcelona, Madrid,
Málaga y Valencia, sobre esta experiencia este español declaró que:
“Hay gente que compra un disco y te dice que nunca lo hace, pero
desean que tengas su dinero para que lo inviertas en tu música,
como muestra de agradecimiento”.
Cumpliendo con sus metas, Dellafuente siguió estrenando más de sus
trabajos discográficos, siguieron los temas
“Octava
maravilla”,
“Dineros”, junto al rapero español
Morad, también
“Tenamoras”,
con Mala Rodríguez. Además, realizó su segunda colaboración con C
Tangana, en el tema
“Paris”.
“Ep.01-Causa” es el nombre de su siguiente producción, se
trató de un EP, que incluyó ocho canciones, entre las que se
titulan
“Taifa”,
“La verdad”,
“Corazón de
agua” y
“Causa”, entre otras. Asimismo, publicó en
2020, el álbum de estudio
“Descanso en poder”.
Continuando con sus nuevas producciones, Dellafuente sacó un
siguiente disco, salió con el título de
“Milagro”, un
trabajo de siete temas,
“León con uñas de gel”,
“Dime
si con eso vale”,
“Nena del miedo” y
“Un diablo
en el infierno”.
“K alegría”,
“Algarabía” y
“Mi Grammy”.
Son tres de sus últimos sencillos publicados en las plataformas
digitales como Spotify y YouTube.
Dellafuente ha logrado importante éxitos con canciones como
“Flores pa' tu pelo”,
“Consentía” y
“Te como
la cara”, al sumar millones de reproducciones en YouTube.
Vida Personal
Para Dellafuente, uno de sus pilares fundamentales en su carrera ha
sido su familia, a quienes procura brindarles siempre lo mejor,
aunque la palabra en sí misma encierre un significado más allá de
personas con las que comparte algún vínculo sanguíneo, para éste
español su familia también son sus colegas, a quienes les desea el
mayor de los éxitos.
Aparte de su gusto hacia la música, se dedica a la compra y venta
de coches como pasatiempo. Ha soñado en que algún día tendrá su
propio equipo de fútbol.
Adicional a sus actividades como cantante, Dellafuente desarrolló
una nueva faceta la de empresario, por ese motivo creó su
merchandising, dicho en otras palabras consiguió promover su música
a través de procesos simplificados por ese motivo surgió
Dellafuente F.C., una idea que agarró fuerza en 2014, y con la que
obtuvo grandiosos resultados al poder subir más de 100 sencillos a
su canal en YouTube, este ritmo de trabajo le impresiona, pero
afirmó que ha logrado llevarlo sin problemas.
Dellafuente es un cantante y compositor español, quien motivado a
su carrera musical, se ha dedicado a trabajar por años para lograr
con éxito, calar en la escena musical de España y del resto de
Europa, llevándolo a cumplir con cada una de sus metas.
Sus trabajos discográficos, son numerosos, logrando imprimir su
esencia y potencial musical, llamando la atención de cantantes,
productores musicales y organizadores de los más importantes
eventos y festivales de música. Sin duda, con su talento ha logrado
convertirse en un reconocido artista en la industria del hip hop,
rap y trap.