Biografía de Ciro Barrera El Toldito
Ciro Barrera es una cantante colombiano, conocido
en el mundo de la música como Ciro Barrera El
Toldito. Nació el 3 de agosto de 1971 en Casanare,
Colombia. También es apodado como El Toldito Del Llano.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Ciro Barrera El Toldito es oriundo del departamento Casanare, allí
se crio juntos a sus padres Luis Antonio Barrera y María Ignacia.
Desde niño sintió el gran anhelo de ser cantante de música llanera,
debido a que creció rodeado de exponentes del mismo género
musical.
Inicios de Ciro Barrera El Toldito en la Música
En 1990, Ciro Barrera se mudó a la localidad de Yopal, en Casanare,
para adentrarse al mundo de la música. Al año siguiente se
inscribió en un programa radial dedicado a la música llanera, que
se transmitía todos los domingos; fue puerta de entrada como
cantante y compositor.
Género musical
Ciro Barrera hace sus interpretaciones dentro de la música llanera,
pasajes, contrapunteo y en especial el joropo recio -típica danza
de los llanos comlobovenezolanos-, donde su voz va acompañada
fundamentalmente de arpa, cuatro y maracas, aunque puede incluirse
bajo y bandola, entro otros instrumentos de cuerda y percusión.
Trayectoria y Legado
Ciro Barrera El Toldito comenzó a participar en concursos y
festivales llaneros para desarrollar su carrera musical. En 1994
ganó el premio como Mejor Voz Recia, además alcanzó el tercer lugar
como coplero en el Festival Internacional del Rodeo en Tauramena,
Casanare; ese mismo año participó en el Festival Internacional Alma
Sabanera Aguazul Casanare, ganando también como Mejor Voz Recia. En
esa época viajó a Venezuela, en donde asistió al Festival
Internacional Alma Llanera, en San Fernando de Apure y obteniendo
el tercer lugar en la misma categoría.
Ciro Barrera El Toldito como conocedor de la música llanera, ha
sido jurado calificador en varios festivales de Colombia y
Venezuela. Como cantante profesional, se ha presentado en
diferentes países mostrando algunos de sus trabajos discográficos,
como "La formación de un llanero", "Solo fue un
sueño", "Deuda de amor", "Métale los pies al
barro", "Ingrato recuerdo" y "El privilegio de un
pobre".
En 2011, Ciro Barrera El Toldito lanzó el álbum "Ingrato
recuerdo", contentivo de trece canciones, entre las cuales se
mencionan "Potranca vuelve a mi atajo", "Ingrato
recuerdo", "Remembranzas de un pauteño", "La
caprichosa" y "Un parrando en Atamaica". En 2014
presentó el disco "Más llanero que nunca", que contó con
temas de su auditoría y de compositores como Carlos El Mocho Pérez,
Carlos Garrido, José Maluenga, Miguel Cataño y Osmar Prieto.
Ciro Barrera El Toldito le hace honor al llano, desde que se crio,
creció y se formó como cantante, aprendiendo de otros intérpretes
de música llanera. Con su participación en diferentes festivales de
música, en los que consiguió siempre destacadas posiciones, logró
proyectarse entre los seguidores del joropo recio por su voz
acoplada para ese estilo interpretativo. Durante su carrera musical
ha lanzado cerca de diez trabajos discográficos, con los cuales ha
ganado reconocimientos y popularidad, sobre todo en los llanos
colombovenezolanos.