Biografía de Chichi Peralta
Pedro René Peralta Soto, mejor conocido en el
medio musical como
Chichí Peralta, es un cantante
y compositor dominicano. Nació en Santo Domingo, República
Dominicana, el 09 de julio de 1966. Este artista lleva el sabor y
la música de sus raíces al más alto nivel internacional, contando
con un amplio reconocimiento.
Entre su repertorio musical, destacan las canciones
"Amor
narcótico" y
"Procura", que alcanzaron millones de
reproducciones en YouTube con sus videoclips.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Chichi Peralta es un músico que demostró sus inclinaciones
musicales desde temprana edad, construyendo a los cuatro años su
primer instrumento musical: una tambora.
Inicios de Chichi Peralta en la Música
Chichi Peralta comenzó durante la década de los ochenta y noventa
con el Grupo Fragmento. Luego se incorporó a Fernando Echavarría y
la Familia André, donde duró siete años. También fue parte de la
agrupación del reconocido cantante
Juan Luis Guerra por ocho
años.
Género musical
Chichi Peralta interpreta merengue, son, guagancó, bachata y world
music, entre otros.
Trayectoria y Legado
Después de la exitosa participación al lado de Juan Luis Guerra,
Chichi Peralta realizó el lanzamiento internacional de su primer
disco
"Pa' otro la'o", el cual produjo, arregló y
coordinó. Algunos temas los compartió con la voz principal del
grupo Son Familia y el dominicano
Jandy Feliz, hasta que este decidió
comenzar su carrera como solista.
La evolución musical de Chichi Peralta lo ha llevado a participar
en diversos grupos musicales, así como a trabajar en la creación de
música para comerciales y documentales. También participó en
colaboraciones con la London Symphony Orchestra (Orquesta Sinfónica
de Londres) y los Coros de Luz África, sesiones grabadas en París,
Francia.
Chichi Peralta realizó el lanzamiento de su segundo disco, en el
que participan los nuevos vocalistas, César Olarte y René
Geraldino. Llevó pro nombre
"De vuelta al barrio", con el
cual conquista un Grammy Latino en 2001.
"De vuelta al barrio" fusiona el son con el jazz, el
merengue con el guaguancó, el pop con ritmos africanos y la bachata
con los brasileños y árabes, por mencionar algunos.
Chichi Peralta mostró su tercer álbum de estudio
"Más que
suficiente", también nominado al Grammy y al premio Lo Nuestro
2006. Fue de las producciones latinas más vendidas en Japón, según
la cadena de venta especializada Disk Union.
Por su destacada participación en la música de su país, fue
declarado embajador de buena voluntad de República Dominicana. Ha
ganado innumerables premios a través de su carrera. Produjo su
sencillo llamado
"Amor samurai", fusión de una mezcla de
la música de su país y la milenaria cultura de Japón, la cual fue
la antesala para la salida de su producción
"De aquel la'o del
río", de 2009.
Otros de los álbumes de Chichi Peralta salieron con los títulos de
"De que viene, viene" y
"Máscara contra
cabellera". Cuatro millones de oyentes mensuales acumula en
Spotify, donde sus seguidores muestran la preferencia por su estilo
musical fresco y de fusión de géneros.
"Amor narcótico" es una de sus canciones más famosas,
logrando reconocimiento mundial, además de hacerse merecedor de
importantes premios en la música. Después de varios años sin
presentar un nuevo álbum, realizó el estreno de un trabajo grabado
en vivo en una acto llevado a cabo en 2002, donde incluyó dieciséis
de sus sencillos.
Chichi Peralta es un reconocido cantante dominicano que revolucionó
la escena musical al presentar un estilo fresco y único, según la
crítica especializada. Antes de su carrera como solista, pasó por
agrupaciones que le sirvieron de escuela para su futuro en la
industria discográfica.
Su combinación y fusión de géneros musicales, le sirvieron para
lograr popularidad y ganarse el respeto del público, logrando
alcance internacional y ser un éxito a través del tiempo en las
plataformas digitales.