Biografía de Charlie Cruz
Carlos Alfonso Cruz Quiñones, mejor conocido como
Charlie Cruz, es cantante y compositor
puertorriqueño. Nació el 03 de abril de 1975, en Rio Piedras,
Puerto Rico. También es un reconocido boxeador.
Entres sus canciones, destacan
"Porque me tientas " y
"La vida da vueltas". Ambas acumularon cerca de seis
millones de reproducciones en YouTube.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Charlie Cruz es el mayor de siete hermanos, siendo cinco varones y
dos mujeres. Durante sus adolescencia, vivió por varios años en
Paterson, Nueva Jersey, Estados Unidos, donde se vio influenciado
por la salsa. Su padre es Fonzy Cruz, también músico.
A los diecisiete años de edad, tuvo la oportunidad de practicar
boxeo, lo que a su abuela no le agradó mucho, debido a la violencia
que se genera durante esta práctica. Al pasar del tiempo participó
en la categoría de sesenta kilogramos, obtuvo ofertas en el ámbito
profesional, sin embargo, no aceptó la por querer seguir su sueño
en la música.
Inicios de Charlie Cruz en la Música
Charlie Cruz inició su carrera musical participando en un coro
junto a su padre, Fonzy Cruz, por un período de cuatro años, en el
que inicialmente se dedicó a transportar los instrumentos y
asistiendo a los ensayos. Su gran oportunidad surgió con la
ausencia de un corista, donde se sintió lo suficientemente
preparado para suplirlo.
Formó parte del coro del cantante estadounidense
Domingo Quiñones por dos años.
Decidió instruirse en el ámbito musical, asistiendo a clases de
piano, canto y solfeo. Lo que daría como resultado un artista
preparado y con conocimientos para desempeñarse en su área.
Género musical
Charlie Cruz se caracteriza por demostrar frescura y su amor
profundo por el género de la salsa y sus raíces. Se inspira en
artistas como
Héctor Lavoe y
Frankie Ruiz.
Trayectoria y Legado
Charlie Cruz presentó su primer álbum lo publicó en 1997, titulado
"La magia de amor", donde tuvo una gran aceptación en el
ámbito musical. Discografía que anunció bajo firma de la compañía
disquera BMG, el que cuenta con sencillos como
"Pasión
escolar" y
"Escuchar tu voz".
Posteriormente, informó acerca de su nuevo trabajo discográfico,
denominado
"Imagínate" bajo la compañía Warner Music
Latina. Este álbum cuenta con distintos temas musicales:
"Como
duele",
"Bombón de azúcar" y
"Todavía toda
mía".
Charlie Cruz puso a la venta su tercer álbum musical
"Así
soy", el cual tuvo un gran éxito en países latinos como
Colombia y Venezuela, logrando así posicionarse en el tercer lugar
de la revista Billboard en la categoría de música tropical.
Seguidamente, anunció sus siguientes placas discográficas llamadas
"Un chico malo" y
"Juntos", respectivamente. Las
que contienen diversos temas, en la primera mencionada
"Un chin
chin",
"Y te marchaste". Mientras que en
"Juntos", presenta sencillos como
"Primer
amor".
Asimismo, Charlie Cruz publicó
"Ven a mí", una producción
con la que mostró un cambio en la música puesto que se añaden
fusiones como el guaguancó, timba y bomba puertorriqueña. Cuenta
con la producción de Raúl del Sol y Ramón Sánchez.
Al poco tiempo, estrenó
"Como nunca" y
"Más de
mí", correspondientemente. Demostró su pasión en cada una de
las canciones que componen ambos álbumes. Realizó diversas giras
para promocionarlos, llegando a participar en un concierto en Nueva
York, Estados Unidos, en el que compartió escenario con los
afamados cantantes
Tito Nieves
y
Gilberto Santa
Rosa.
"Dinámico", la novena placa discográfica de Charlie Cruz
como solista, fue anunciada en año 2008, cuenta con participación
la de compositores como Jorge Luis Piloto y Raúl del Sol. Dos años
más tarde publica
"Sigo aquí", el que incluye éxitos como
"Me gusta todo de ti" y
"Necesito más de ti".
Su gran corazón lo motivó a realizarle un homenaje a El Papá De La
Salsa, Frankie Ruiz, estrenando su placa discográfica, titulada
"Huellas", incluye la colaboración del salsero
estadounidense Domingo Quiñones, mejor conocido como El Más Que
Canta, en el que manifiesta que Frankie dejó huellas en el género
al cual se dedica.
Charlie Cruz se unió al talentoso cantante y compositor
puertorriqueño
Bobby Cruz, para
presentar el proyecto musical llamado
"Salsa Factory
Bunch", con la intención es levantar la salsa en
Latinoamérica. De la producción, se destaca la canción
"Cosas
de hombre".
En las plataformas digitales, entre ellas Spotify y YouTube, ha
venido publicando sus últimos trabajos discográficos, siendo bien
aceptados por sus fanes. Algunos de los títulos que suenan son
"Para enamorarse",
"La vida da vueltas",
"Porque me tientas" y
"Mariposas".
Charlie Cruz, un salsero puertorriqueño, quien con la experiencia
que obtuvo, tras participar en la orquesta de su padre y tener como
influencia a grandes músicos de su país, decidió dedicarse al canto
y realzar sus raíces latinas a través de sus canciones, recibiendo
importante apoyo de los aficionados a la salsa y al estilo que este
intérprete desata en cada uno de sus trabajos.