Biografía de Domingo Quiñones
Domingo Quiñones, de nombre completo
Domingo Quiñones Arroyo, es un compositor,
productor y actor estadounidense. Nació en Perth Amboy, Nueva
Jersey, Estados Unidos, el 9 de agosto de 1963. Ha ganado
reconocimiento con trabajos discográficos como "Domingo es mi
nombre", "Pintando lunas", "En la intimidad", "La verdadera
Navidad", "La evidencia" y "De vuelta al amor", entre
otras.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Domingo Quiñones nació en Perth Amboy, pero sus padres son
puertorriqueños. Cuando tenía cuatro años de edad, se mudó al
municipio Ceiba, en Puerto Rico, con sus padres. En 1977, cerca de
los catorce años de edad, regresó a Estados Unidos, a la ciudad de
Nueva York.
Inicios de Domingo Quiñones en la Música
Domingo Quiñones comenzó su carrera en Nueva York, con el Conjunto
Nativo. También participó en otros grupos musicales, como la
orquesta de Rafael de Jesús, la de José Alberto "El Canario", la de
Johnny Rodríguez, en el Conjunto Clásico y en la orquesta de Luis
"Perico" Ortiz.
Género musical
Domingo Quiñones se caracteriza por sus interpretaciones en género
salsa.
Trayectoria y Legado
En 1990, después de pasar por diversos grupos musicales de salsa,
Domingo Quiñones estrenó su disco "Domingo es mi nombre",
que fue seguido por otros de nombre "Pintando lunas"
(1992), "En la intimidad" (1993) y "Mi meta"
(1996).
Después realizó otras seis grabaciones con la disquera neoyorquina
RMM (RMM Records & Video Corporation), incluyendo una de sus
producciones más importantes: "Se necesita un milagro".
Ese trabajo discográfico fue calificado como uno de sus álbumes más
influyentes, por la Fundación Nacional para la Cultura Popular de
Puerto Rico. Entre las canciones que resultaron más populares de
ese disco, está la versión que hizo de "Mi negrita me
espera".
Domingo Quiñones también publicó los álbumes "La verdadera
Navidad" (1998) y "¿Quién mató a Héctor Lavoe?"
(1999).
Durante la primera década del siglo XXI, Domingo Quiñones estrenó
"Poeta y guerrero", "Derechos reservados", "La evidencia",
"Conquistador de corazones" y "De vuelta al
amor".
Domingo Quiñones incursionó en la música popular bailable siendo un
adolescente. Desde entonces ha crecido como intérprete, gracias a
su talento y a la experiencia con diversas agrupaciones
neoyorquinas de salsa. En su carrera de más de treinta años como
cantante solista, ha logrado consolidarse como un genuino exponente
de ese popular género musical.