Biografía de Carolina La O
Carolina Ovalle Arango, conocida en el medio
musical como
Carolina La O, es una cantante
colombiana. Nació el 12 de abril de 1980 en Caldas, Colombia. Se
hizo popular en una reconocida agrupación musical de su país
natal.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Carolina La O nació en Manizales de la localidad cafetera Caldas.
Estudió en la Universidad Externado de Colombia, la carrera de
Administración de Empresas.
Inicios de Carolina La O en la Música
En 1996, Carolina La O comenzó a cantar en el grupo musical
Alquimia La Sonora del XXI, con el que grabó tres discos,
recibiendo buena recepción en su país.
Género musical
Carolina La O realiza sus interpretaciones en géneros salsa y
música tropical, como la cumbia.
Trayectoria y Legado
En el año 2000, Carolina la O decidió seguir su carrera musical en
solitario, debutando con canciones como
"Dulce Veneno (En
Vivo)" y
"Yo soy la rumba".
Su primer álbum como solista fue
"El son de ahora", con la
discográfica Warner Music de Estados Unidos, lanzado en el año
2000. Un año después, presentó su segundo disco, titulado
"Dulce veneno", con el que obtuvo nominaciones en Estados
Unidos, en Premios Lo Nuestro y Premios Billboard de la Música
Latina como Artista y Canción Tropical Femenina del Año.
En 2003, Carolina La O presentó su tercer disco de nombre
"Carolina". Un año después, se convirtió en la imagen
latina de una de las compañías cerveceras más importante de Estados
Unidos, Budweiser.
En 2006, publicó su siguiente álbum de estudio,
"De mi
fuego" en el que fusiona ritmos folclóricos y tropicales.
Entre los temas más relevantes de ese trabajo discográfico están
"Enterito el corazón",
"Volando",
"Bailándome",
"Rózame" y
"Yo te
busqué".
Dos años después, Carolina La O firmó contrato con la compañía
disquera Peer Music/Peer Southern Productions. Por esa época,
organizó un reencuentro con sus excompañeros de Alquimia para
grabar un disco que se tituló
"Reencuentro con los
gemelos", presentándose en Estados Unidos, Colombia y
Perú.
En 2010, Carolina La O logró nominaciones a los Premios Lo Nuestro
y en los Premios Billboard con el sencillo
"El Último
Beso". Ese año, sus canciones se mantuvieron en las listas
estadounidenses, además ocupó el puesto número uno en países como
Puerto Rico y Venezuela. También intervino en el disco homenaje al
El Gran Combo de Puerto
Rico.
En 2012, Carolina La O lanzó el disco
"A fuego lento". El
primer sencillo, del mismo título alcanzó los primeros puestos de
las listas musicales de Perú, Venezuela y Estados Unidos. Dos años
después, con la canción
"Caramelito", producida entre
Colombia y Estados Unidos, alcanzó importantes reconocimientos en
la industria de la música.
Su canción
"No voy a llorar" obtuvo buenas ventas, una
nominación al Grammy Latino, seis nominaciones a los Premios
Billboard y una a los Premios Lo Nuestro. En 2017, publicó en su
canal de YouTube los temas
"Amor prohibido",
"Zúmbalo",
"Pequeñas cosas" y
"Amargo y
dulce", del CD
"Clásicos que enamoran"; reúnen
millones de reproducciones.
En los años posteriores, Carolina La O se ha presentado en
programas de televisión en su país natal; también en Estados
Unidos, como
Sábado Gigante, conducido por el presentador
Don Francisco del canal Univisión.
Vida Personal
Carolina La O está casada con el empresario Didier Hernández.
Una cantante colombiana que, con su sabor tropical, enamoró al
público estadounidense de habla hispana y a muchos
latinoamericanos, que aplauden su talento vocal, su habilidad para
bailar y su belleza física. Carolina La O, con más de veinte años
de trayectoria musical, se ha presentado en importantes escenarios
durante sus giras de conciertos o en eventos de la industria
musical. Ha sido reconocida con varios premios o nominaciones
relevantes, además de contar con el apoyo de sus fanes, que la
siguen con entusiasmos por redes sociales.