Biografía de Bronco
Bronco es un grupo mexicano de regional mexicana.
Se formó en Nuevo Leon, México, en 1979. Debutó un año después con
el disco, titulado
"Te quiero cada día más", cosechado
éxitos con sus diecisiete canciones. Con más de cuarenta años en la
escena musical de su país, han lanzado más de veinte álbumes de
estudio.
Entre sus temas más exitosos, destacan
"El Sheriff de
chocolate",
"Si te vuelves a enamorar" y
"Nunca
voy a olvidarte", esta última es un dúo con el cantante
mexicano
Cristian Castro.
Suman entre toda más de 300 millones de reproducciones en
YouTube.
Significado del nombre
Originalmente se hacían llamar Los Broncos de Apodaca, ya que se
acostumbraba incluir el estado o región de donde provenían, pero
finalmente quedó Bronco, ya que los integrantes del grupo deseaban
una palabra corta que denotara fuerza y fuera fácil de
aprender.
Inicios de Bronco en la Música
Bronco es el nombre del grupo con el que José Guadalupe Esparza se
inició en la música al lado de sus amigos de secundaria. "Siempre
me he inclinado por los nombres de indios y aunque con ese grupo
nunca tocamos profesionalmente, nos sirvió para aprender a tocar
con cajas de cartón", recuerda Lupe sobre sus inicios.
Posteriormente a Lupe, como también se le conoce, se unió Javier,
Salvador y Erik, quienes emprendieron la difícil tarea de grabar el
tema
"Nunca me faltes", un cover del cantante argentino
Antonio Ríos. Juan Manuel era
otro de los integrantes que tocaba la batería, el cual pasó a
formar parte de Los Barón de Apodaca, su lugar fue ocupado por
Manuel Caballero, por otro lado, Salvador quien tocaba el bajo
salió de la agrupación y su lugar fue ocupado por José Luis
(Choche).
De esta forma, Bronco quedó conformado por Javier en la guitarra,
Choche en el bajo, Juan Manuel en la batería, Erik en los teclados
y Lupe en la primera voz y percusiones. En ese entonces
interpretaban música chicana, un ritmo muy parecido a la norteña,
en la cual se emplea el órgano en lugar de acordeón y era una
corriente musical muy de moda en esa época, también interpretaban
cumbias y baladas.
Género musical
Bronco interpreta grupero, regional mexicano, ranchera, cumbia
mexicana, huapango y balada.
Trayectoria y Legado
Bronco lanzó su primer sencillo,
"La pisadita"; seguido
por
"Grande de cadera", con un dinero que reunieron para
su primera grabación. "Juntamos una dinerito y regresamos al
estudio y les dijimos queremos grabar y aquí está la lana!",
expresaron los integrantes.
Su primer álbum completo lo graban para la disquera Fama, incluía
el tema
"La pisadita". El tema
"Sergio el
bailador", se convirtió en un éxito radial nacional por varios
meses. Lupe cuenta como lo escribió. "En el camino de mi casa a la
obra, ya que trabajaba de ayudante de albañil, empecé a escribir
las primeras frases de Sergio el Bailador", Sergio era un personaje
que iba a todas nuestras presentaciones hace tiempo que no lo
veo".
De esa misma producción, sobresalieron temas como
"Pilar de
cantina" y
"Maldito corazón", que se convirtieron en
pieza clave para su ascendente carrera al estrellato. Reciben en
Chicago, Illinois, Estados Unidos, un disco de oro por las altas
ventas.
Otro álbum de estudio de Bronco, salió con el título
"Bronco
super bronco", el primer sencillo fue
"La pisadita",
además sobresalieron los temas
"Lo tengo decidido",
"No nos vamos a olvidar" y
"Romántico", entre
otros.
Aprovechando su éxito, se unen al sello Disa para presentar el
disco de éxitos, titulado
"Pura sangre", que cuenta con un
estilo propio y abarcar diversos géneros los estaba llevando a
empezar a ser reconocidos en países como Bolivia y Ecuador, gracias
a la acertada promoción de su compañía BMG Ariola. Sin embargo aún
no estaba en sus planes visitar esos países hasta lograr su
consolidación completa en su propio país.
Bronco estuvo marcada no solo de éxitos sino también de tragedias,
pérdidas y dolor. La primera y que los puso en las portadas de
periódicos y televisión nacional fue un accidente que sucedió en
Nuevo León, México, donde perecieron cerca de siete jóvenes y hubo
cientos de seguidores heridos, debido a que los empresarios no
respetaron el límite de sobrecupo, por lo que inició una estampida
y varios murieron asfixiados. Como un homenaje a las personas
fallecidas, Lupe compuso el tema
"Cumbia triste".
Separación
El 27 de octubre de 1996, nace el rumor de la desintegración de
Bronco en los periódicos nacionales que más tarde se volvió
realidad, ha sido una de las pocas agrupaciones que se retiran en
la cumbre del éxito. Ese año, fue el final de una etapa por lo que
sus integrantes deciden decir adiós con el disco
"La ultima
huella", donde se incluían los temas
"Adiós" de la
inspiración de Lupe Esparza, otros temas que sobresalieron fueron
"Adiós (cuatro corazones)",
"Quién pierde más" y
"Bailando con Pony Choche".
Bronco entró por última vez al estudio para grabar lo que sería su
última producción discográfica, lo primero que hizo una vez tomada
la decisión de separarse fue escribir el tema
"Adiós", en
el que cada uno se despide del público. Se les dedicó un especial
de despedida en un masivo del programa
Siempre en
Domingo.
Regreso
Seis años después, la agrupación se reúne con el nombre de El
Gigante de América, lanzando como primer sencillo de su disco
"Siempre arriba". Poco tiempo después, fue lanzado un
álbum con canciones originales interpretadas por bandas
prestigiosas del rock mexicano (tales como
Panda,
División Minúscula, Tolidos y
Kinky, entre otros), llamado
"Tributo al más grande" (Bronco).
Luego, Bronco grabó el disco
"Más broncos que nunca", la
cual contaba con doce temas, de los cuales seis son de la autoría
de su líder Lupe Esparza. Musicalmente el álbum mostró ese sonido
único "grupero" el cual ha revolucionando al género regional
mexicano y cuyas canciones hasta la fecha se siguen escuchando en
México, la Unión Americana, Centro y Sudamérica.
La producción contaba con los siguientes temas:
"No puedo ser",
"Chocheman", "Casa de vidrio", "Ámame", "Llévatelo", "Firmes y
adelante", "Ladrón", "Cruz para Jerusalén", "El caballo y la
paloma", "La cumbia del campeón", "Amor y deseo" y
"Canto
a Bolivia".
El primer sencillo de su nueva producción titulado
"Chocheman", un sencillo de corte tropical-infantil y
chusco, pero que a la vez tiene un mensaje para todos. Original de
Lupe Esparza,
"Chocheman", es un superhéroe mexicano cuya
misión es defender a la gente, a los inmigrantes en Estados Unidos
del muro de la vergüenza; es un tema muy bailable, muy divertido y
con un mensaje social de auténtica relevancia.
Cabe destacar también Bronco, quiso transmitir con la canción
"La cumbia del campeón", sobre la vida del boxeador más
grande que ha dado México, Julio César Chávez. Asimismo, regresaron
a los escenarios de España y realizan una exitosísima gira por
Paraguay y Argentina, llenando estadios.
En 2010, fue un año muy importante para Bronco, con el lanzamiento
del disco
"De sangre norteña", un reality show a través de
YouTube para estar en contacto directo con sus fanáticos, donde el
proceso de grabación de su disco fue compartido casi en su
totalidad a sus seguidores a través de internet y se incorporan a
las redes sociales.
También grabaron el himno al Mundial de Fútbol 2010, en apoyo a la
selección mexicana, salió con el nombre de
"Paz, amor y
fútbol", que habla de la paz mundial. Luego son nombrados
Embajadores de los Derechos Humanos de los Migrantes por la
Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Tiempo después, Bronco realizó una gira europea para la promoción
de su sencillo
"Eso me gusta", contando con un gran éxito
desde su lanzamiento. La canción ha logró entrar a la lista Top
Latin Songs - Oldies EUA de Monitor Latino, donde permanecieron
seis semanas en la primera posición.
En 2017, Bronco publicó el disco en vivo
"Primera fila".
Fue grabado en los Estudios Churubusco en Ciudad de México, México.
Esto marcó el regreso de José Guadalupe Esparza y su grupo con la
compañía Sony Music.
El álbum cuenta con diecinueve canciones grabadas en el estudio
dentro de las cuales, tres son inéditas,
"Doctor", "Gajes de
oficio" e
"Impotente", son sus nombres.
Debido al enorme éxito de Bronco, una reconocida cadena de
televisión, se interesó en llevar a la pantalla grande, la
biografía de la agrupación, primero salió la serie, que constó de
trece capítulos, donde narran la historia desde sus comienzos. Fue
basado en el libro, escrito por su líder y fundador José Guadalupe
Esparza, titulado
"Memorias de un corazón Bronco".
Posteriormente, salió
"Bronco, la película", que fue
inspirado en lo afectado que estuvo Lupe por la muerte de su padre
Jaime Fernández y Javier sufre el secuestro de su mujer
interpretada por Carmen Cardenal, con la ayuda de Ramiro, cuyo
padre Julio Alemán es el Jefe de la Policía, organizan la
persecución de los asaltantes. La cinta tuvo locaciones en
Monterrey, Nuevo León y Puerto Vallarta, en México. Fue estrenada
en 2019.
Asimismo, Bronco siguió con su participación en los estudios de
grabación, estrenando los discos compilatorios
"Tesoros de
colección: súper bronco/animal/¡indomable! Vol. 4" y
"Tesoros de colección: lo mejor de bronco/la última huella/la
historia del gigante de América Vol. 5". Asimismo, colaboró
con el reconocido grupo argentino
Los Auténticos
Decadentes, en la canción, titulada
"Oro".
También presentó junto a la afamada cantante mexicana
Ana Bárbara, un tema llamado
"Amor
perfecto", que con tan solo cuatro meses desde su lanzamiento,
sumó casi seis millones de reproducciones en YouTube.
Integrantes
José Guadalupe Esparza, Javier Cantú, José Adán Esparza, René
Guadalupe Esparza y Arsenio Guajardo
Formaron parte de la agrupación: Ramiro Delgado, Javier Villarreal,
José Luis (Choche) Villarreal +, Aurelio Esparza, Erick Garza + y
Ramiro Delgado Jr.
Bronco, una famosa agrupación mexicana que con más de cuarenta años
de trayectoria musical, ha logrado gracias al talento de sus
integrantes, convertirse en uno de los representantes de la música
regional de mayor relevancia en su país, teniendo numerosos álbumes
en su haber y presentándose a lo largo y ancho del mundo.
Asimismo, por el éxito obtenido, son uno de los pocos grupos que
cuentan su historia a través de series y películas, los cuales,
lograron un alto nivel de repercusión en el mundo del
entretenimiento, siendo de los preferidos por el público
aficionado, obteniendo más popularidad de la que ya tenían.