Biografía de AB Quintanilla
A.B. Quintanilla, cuyo nombre verdadero es
Abraham Isaac Quintanilla III, es un músico,
compositor y productor musical de cumbia moderna estilo
techno-cumbia, con fusión desde jazz hasta hip-hop. Es de
nacionalidad estadounidense con ascendencia mexicana y cheroqui.
Nació el 13 de diciembre de 1963 en Toppenish, Washington, Estados
Unidos. Es el hermano mayor de la famosa fallecida Reina del
"Tex-Mex"
Selena Quintanilla. Es
reconocido por haber sido parte del grupo Selena y Los Dinos,
además de uno de los líderes de la agrupación
Kumbia Kings.
A.B. Quintanilla fue el productor y escritor de muchas canciones de
Selena, tales como
"Baila esta cumbia", "La carcacha" y
"Como la flor". También ha escrito canciones para otros
artistas de renombre como
Thalía,
Verónica Castro y
Cristian Castro.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
A.B. Quintanilla es hijo de Abraham Quintanilla Jr. y Marcella
Ofelia Samora. Cuando tenía tres meses de nacido, la familia se
mudó a la ciudad estadounidense de Lake Jackson, Texas, donde
creció junto a sus hermanas menores, Suzette y Selena.
Inicios de AB Quintanilla en la Música
En 1980 A.B. Quintanilla era el bajista de Los Dinos, una
agrupación familiar donde trabajaba junto a sus hermanas Selena y
Suzette. El nombre de "Los Dinos" fue tomado de una banda en la que
su padre cantaba cuando era joven.
A.B. Quintanilla también producía y escribía canciones para su
hermana Selena. Esas canciones se convirtieron en sencillos de
éxito, entre ellas
"Como la flor",
"Amor
prohibido" y
"No me queda más".
Género musical
A.B. Quintanilla trabaja diversos géneros musicales, entre ellos
cumbia, techno cumbia, tejano, jazz, hip hop, pop latino, reggae y
R&B. A partir de su amor por la cumbia, con su experiencia y
maestría logra fusiones con cualquier ritmo actual, desde reggae,
salsa y balada hasta hip-hop, rap, urbana, jazz, R&B y
dance.
Trayectoria y Legado
Su talento y trayectoria les ha permitido saber exactamente cuáles
son las necesidades inmediatas de un mercado que adquiere una
dimensión bicultural por ser él mismo "mexicano nacido en Estados
Unidos" que se maneja en español y en inglés, recibe todo tipo de
influencias y vive dentro de todas las modas musicales.
Gracias a ese carácter abierto, en su álbum "4" coloca en práctica
algo que es muy común en la industria americana del hip hop y del
rap, donde los artistas suelen ayudarse mucho entre ellos, como si
se tratara de una verdadera hermandad. Esa es la tendencia que él
fue incorporando en el ámbito latino.
Gracias a esa solidaridad, el disco cuenta con la valiosa
colaboración de artistas como
Juan Gabriel,
El Gran Silencio,
Limi-T 21,
Ozomatli,
Aleks Syntek y Nopal Beat, un elenco
de primera que hace el álbum indispensable para los seguidores de
su música.
A.B Quintanilla, gracias a su talento, se comportó como el experto
que es al momento de hacer los arreglos del disco. Su cumbia, con
distintos estilos, le permitió diferenciarse del resto de artistas,
en temas como
"Baby" y
"Contigo". También
participó en fabulosa versión de
"No tengo dinero", el
conocido tema de Juan Gabriel, interpretando personalmente y
acompañado de Kumbia Kings y El Gran Silencio.
Porteriormente, A.B. Quintanilla realizó la interpretación de la
balada
Amores como el tuyo que, en opinión de la critica
especializada, cuenta con unos magníficos arreglos de cuerdas,
grabados en los famosos estudios estadounidenses de Capitol Records
en Hollywood, California. Así también lo explresó A.B. Quintanilla
en una entrevista: "En materia de sonido nuestro repertorio en ‘4'
está en el mismo nivel de las canciones que dominan el mercado
americano", explicó en una entrevista.
En 1994 A.B. Quintanilla III conquistó el Grammy en la categoría de
Mejor Grabación México Americana del Año, por el álbum
Selena
Live" (En Vivo). Luego, su música evolucionó y desarrolló el
estilo que ha sido la marca registrada de Kumbia Kings desde
"Amor, familia y respeto", el primer álbum de este grupo
que marcó una diferencia conceptual a partir de 1999.
Debido al asesinato de su hermana Selena en 1995, A.B. Quintanilla
entró en un estado de depresión, pues él junto a su otra hermana
Suzette eran muy unidos a la reconocida cantante. Sin embargo,
estuvo a cargo de la producción del tema
"Cómo te
extraño", que ganó en Premios Lo Nuestro como Mejor Canción
Del Año para 1996.
Tiempo después, A.B. Quintanilla regresó al mundo de la música con
Kumbia Kings, mezclando cumbia y pop. En esta etapa de su carrera
realizó una gira internacional. En Estados Unidos en
El Show de
Cristina Saralegui; también recorrió varios países de
Hispaniamérica. Durante el programa mencionado, le preguntaron por
su hermana; y éste cae en llantos. No respondió, se deshizo en
llanto.
Desde entonces, también con
"Shhh", que se lanzó en 2001;
y
"Los Remixes”, en 2002, A.B Quintanilla junto a Kumbia
Kings ha ganado más de 20 galardones, entre ellos tres premios
Billboard, trece TMA (Tejano Music Awards), dos Furia Musical, en
un Ritmo Latino Music Award y un Premio Lo Nuestro. Paralelamente,
han vendido millones de unidades discográficas; y en su género han
sido indiscutidos los número uno, encabezando en varias
oportunidades las listas de Billboard en cuanto a ventas; sus
discos de Oro y de Platino han sido certificados por la RIAA
(Recording Industry Association Of América), a nivel americano.
que fue transmitido por Univisión. Al sigueinte año abandonó la
agrupación Kumbia Kings, debido a un problema personal con el
coproductor de la banda Cruz Martínez. A.B. Quintanilla salió al
frente ese mismo año con la banda Kumbia All Starz, creando temas
como
"Chiquilla", "Parece que va a llover" y
"Speedy
González".
Cabe destacar que esa no fue la primera vez A.B. Quintanilla tuvo
inconvenientes en el grupo, en otra ocasión Roque y Memo,
vocalistas de la banda lo demandaron por haberlos despedido sin
ningún justificativo. Además alegaron que había favoritismo y no
eran pagados como debían. A.B. Quintanilla perdió la demanda.
Vida Personal
A.B. Quintanilla se casó el 12 de noviembre de 2011 con Rikkie
Leigh Robertson, su novia de mucho tiempo. Es el padre de ocho
hijos, incluidos Svani (n. 1991) y Gianni Quintanilla (n. 2000),
además de otros cuatro hijos y dos hijas nacidos entre 1989 y
2007.
A.B. Quintanilla quedó devastado emocionalmente por el asesinato de
su hermana en 1995; sin embargo, con el correr de los años se ha
recuperado, continuando con su vida personal y profesional,
llevando su música al público que lo sigue.
Hay tres generaciones con el nombre de Abraham Quintanilla en la
familia de A.B. Quintanilla, lo que ha ocasionado algunas
confusiones en los fanáticos. Entre ellos: Abraham Quintanilla, Sr.
(abuelo de la familia); Abraham Quintanilla Jr. (su padre) y
Abraham Quintanilla III (nuestro biografiado).
A.B. Quintanilla, a lo largo de los años, ha demostrado gran
capacidad de resiliencia emocional, cualidad que se expresa también
de manera favorable en el trabajo musical que realiza.