Biografía de Bajofondo
Bajofondo es una agrupación musical argentina y
uruguaya. Se formó en 2001. También es conocida como Bajofondo
Tango Club. Está integrado por cantantes y compositores de
Argentina y Uruguay. Consiguieron innovar trayendo a la escena
musical una fusión de tango con la música electrónica hasta hip
hop.
Algunos de sus temas, que ha acumulado millones de reproducciones
en YouTube, son
"Pa' bailar",
"Pide piso" y
"Sonido nativo del Río". Este último es interpretada junto
al rapero argentino
YSY A.
Inicios de Bajofondo en la Música
Bajofondo nació de la idea del cantautor argentino
Gustavo Santaolalla y Juan
Campodónico, quienes a partir de la necesidad de dar una visión de
la vida urbana en el Río de la Plata, Argentina, a través de un
sello electrónico con raíces latinas.
Santaolalla y Campodónico se conocieron cuando el segundo integraba
un grupo llamado El Peyote Asesino. En aquel entonces esta banda
uruguaya ya realizaba samplers sobre la base de vinilos de
intérpretes como Astor Piazzolla y Alfredo Zitarrosa, logrando la
fusión del hip hop con el tango y la milonga.
El tiempo transcurrió para que en Madrid, ambos se volvieran a
cruzar nuevamente e intercambiaran ideas, de las cuales iba a
surgir Bajofondo Tango Club. Encontraron en el tango la fidelidad
que necesitaban para transmitir la tradición urbana rioplatense
pero en una forma actual.
Género musical
Bajofondo interpreta tango electrónico, siendo una fusión ambos
géneros musicales, uniendo tradición y modernidad.
Trayectoria y Legado
En 2002, Bajofondo estrenó el disco
"Bajofondo Tangoclub",
recibiendo tras su lanzamiento un Premio Gardel al Mejor Álbum De
Música Electrónica en Argentina. También logran un Grammy Latino
como Mejor Álbum Instrumental Pop.
Su segunda producción llevó por nombre
"Bajofondo presenta:
Supervielle", consiguiendo alcance en Europa y Suramérica,
logrando un importante éxito. Siendo descrita como una banda que
rompe con las tendencias actuales, manteniendo su originalidad e
innovación musical.
"Mar dulce" es el tercer álbum de Bajofondo, de donde
resalta la canción
"El mareo", que tuvo la majestuosa
participación del cantante argentino
Gustavo Cerati.
Un alcance importante de la agrupación es haber conseguido el
premio Diploma Al Mérito como Mejores Grupos De Pop, de la última
década en la Argentina, otorgado por la Fundación Konex.
El sencillo
"Pa' bailar", fue grabado en una nueva versión
por los integrantes de Bajofondo y la recocida cantante
estadounidense
Julieta
Venegas, logrando importante audiencia en las plataformas
digitales de reproducción musical.
Entre los discos más destacados de la agrupación, según el ojo
crítico, sobresalen
"Presente" y
"Aura". El
primero constó de veintiún cortes, del que destacan los temas
"Pide piso",
"Lluvia" y
"Cuesta arriba".
Esa producción fue lanzada en 2013.
En cuanto a
"Aura", fue una producción considerada
psicodélica. Sin embargo fue nominado a un Premio Grammy, además
recibió los premios argentinos, Gardel y tres Premios Graffiti.
Bajofondo también se ha destacado por sus colaboraciones, una de
ellas es con la cantante de Argentina
Natalia Oreiro, en el sencillo
"Listo pa' bailar", que fue grabado en ruso y español.
Casi suman quinientos mil oyentes mensuales en Spotify, siendo un
punto a su favor en esa plataforma digital. Son bastante escuchados
en países como Chile, México, Colombia y Argentina.
Integrantes
Gustavo Santaolalla: guitarra, percusión, compositor, productor,
Juan Campodónico: compositor, productor, programación, DJ, Luciano
Supervielle: piano, compositor, scratches, programación, DJ,
Verónica Loza: voces, VJ, compositora, escenógrafa y Martín Ferres:
bandoneón.
Formaron parte de las filas: Javier Casalla: violín, Gabriel
Casacuberta: contrabajo y Adrián Sosa: batería.
Bajofondo unió dos culturas para reflejar el talento de un grupo de
músicos su creatividad. Es así, como esta agrupación se ha ganado
el gusto y respeto del público, ofreciéndoles producciones
originales y poco convencionales, debido a que se atrevieron a
más.
Unir el tango con la música electronica y otros géneros musicales,
les pareció una buena idea, y así lo fue. Gracias a ello, lograron
sonar en el mundo competitivo de la música, donde van ganado
importante reconocimiento y oportunidades al trabajar con afamados
cantantes, quienes han sentido afinidad e interés para trabajar con
el grupo. Seguramente tiene mundo más por aportar y ganar. Sus
fanes están atento a ello.