Biografía de Ariana Dao
Ariana Isabel Dao Bolívar, o sencillamente
Ariana Dao. Es un cantante y compositora
venezolana de música popular bailable. Nació el 9 de septiembre de
1989, en Los Teques, Miranda, Venezuela. Apodada La Voz Diamante De
La Salsa, en Sudamérica y La Diva De La Salsa, en otros
lugares.
Ha alcanzado éxito con temas como
"Me darás tu alma",
"Vete",
"Me cansé" y
"El triste". Además
de sus canciones originales, es conocida por sus interpretaciones
de canciones de otros artistas.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Ariana Dao perteneció en la Orquesta Sinfónica de Miranda,
Venezuela. También estuvo en el coro musical de su colegio.
Inicios de Ariana Dao en la Música
Cuando cumplió trece años de edad, Ariana Dao comenzó a escribir
canciones. También versionó temas que fueron muy populares en las
voces de
La India y
Danny Rivera.
En 2008, Ariana Dao acudió al casting del programa de talentos
Latin American Idol, quedando entre los trece finalistas.
Luego de ello emprendió su carrera de cantante solista. Durante su
estancia en ese programa de televisón, interpretó el sencillo de
nombre
"Sobreviviré".
Género musical
Ariana Dao interpreta música pop, balada y salsa, entre otros
géneros musicales. Su estilo único combina la salsa con elementos
modernos, lo que la mantiene como una figura relevante y en
constante evolución en la escena musical.
Trayectoria y Legado
Ariana Dao es una destacada cantante venezolana de salsa, conocida
por su potente voz, lo que le ha valido los apodos de La Voz
Diamante de la Salsa. Desde entonces, ha consolidado su posición
con sencillos como
"Te voy a amar" y ha compartido
escenario con grandes figuras del género como
Rubén Blades,
Luis Enrique y
Oscar D'León.
En 2009, compartió escenario con el cantante puertorriqueño
Victor Manuelle, en el
Teletón de Panamá, un conocido programa de televisión con
fines benéficos.
Por dos años consecutivos, en 2010 y 2011, Ariana Dao participó en
festivales de salsa en Venezuela. Dos años después, presentó su
primer disco, titulado
"La Diva De La Salsa", contentivo
de trece temas. Con la canción promocional,
"Te voy amar",
inició una gira de conciertos en su país natal.
Ese mismo año 2013, realizó su primera gira internacional,
presentándose en Suramérica, México y Estados Unidos.
Al año siguiente, Ariana Dao actuó en el Festival de Boca del Río,
Veracruz, México, donde también participaron, entre otros, los
cantantes
Rubén Blades,
Luis Enrique,
Tito Nieves y
Porfi Baloa y Sus
Adolescentes, entre otros.
También en 2014, participó en el show Una noche de boleros, que se
llevó a cabo en San Juan, Puerto Rico. Dos años más tarde, estrenó
la canción
"Escríbeme", ofreciendo un concierto
promocional en Venezuela.
En los años siguientes, Ariana Dao se dedicó a realizar giras de
conciertos en Panamá, Estados Unidos y México. En 2019, participó
en el concierto The Salsa Legends, junto a Oscar D'León.
En 2021, colaboró en el sencillo
"Vete", del cantante
venezolano
Pedro Alonso.
También estrenó su promocional
"Amor bonito", fue escrito
y arreglado por el maestro Elis Villanueva.
En los últimos años de su carrera musical, Ariana Dao ha compartido
con sus fanes las canciones de nombres
"Me daras tu alma",
"El triste",
"Emotions",
"No me queda
más" y más recientemente,
"Me cansé", este último es
de 2025, una canción con flow urbano y una fusión de sonidos
árabes.
Además de sus canciones originales, es conocida por sus
interpretaciones de temas de otros artistas, como
"La voz que
hay en ti"(versión en español de
"The Voice Within",
de la estadounidense
Christina Aguilera) y
"Con
ños años que me quedan", de artista cubana
Gloria Estefan.
Ha llevado su música por toda Latinoamérica y Estados Unidos,
demostrando su versatilidad y pasión por la música.
Ariana Dao es una de las pocas cantantes de salsa que han surgido
en Venezuela. Sin embargo, por su formación musical, su talentoso
trabajo y su pasión por la música caribeña bailable, ha tenido
oportunidad de interpretar fuera de su país, junto a salseros de
talla internacional...
Con sus baladas y sus interpretaciones de música pop, amplió su
radio de acción en la escena musical de Venezuela y Latinoamérica,
donde también empieza a ser reconocida como compositora.
La Diva De La Salsa, como igualmente llega a decírsele, ha visto
algunos frutos de la actividad musical que comenzó desde pequeña,
cuando empezó a prepararse con el deseo de convertirse en cantante
profesional.