Biografía de Akwid
Akwid es un grupo mexicano que combina el estilo
hip hop con la música mexicana regional. Se crearon a finales de
los noventa en Michoacán, México, bajo el nombre Juvenile Style,
por los raperos Francisco "AK" y Sergio "Wikid" Gómez.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Los hermanos Sergio y Francisco Gómez nacieron en Jiquilpan,
Michoacán, México. Se mudaron a los Estados Unidos a los cinco y
tres años de edad respectivamente.
Educados en las calles de Los Ángeles, California (EEUU),
descubrieron un talento musical y una gran preocupación entre los
mundos del Hip Hop. El grupo fue reconocido y presionó efusivamente
la fusión entre la música y cultura.
Inicios de Akwid en la Música
Conocidos previamente como Juvenile Style, Sergio y Francisco Gómez
iniciaron su carrera musical en el movimiento "underground" del hip
hop al principio de la década de los 90 y grabaron varios discos de
manera independiente antes de unirse a Univision Records.
Los comienzos del grupo y sus influencias musicales yacían
desahogadamente en el rap y hip hop tradicional de ídolos como AMG,
NWA, Snoop Dogg, DJ Quick, HI-C y Second to None y su música
reflejaba la realidad de las tendencias musicales del momento y de
sus experiencias personales.
Género musical
Akwid realiza sus interpretaciones en los géneros rap, hip-hop y
regional. Son pioneros en incorporar sonidos tradicionales del país
a su estilo de rap. En sus líricas hablan de sus vivencias, las
mujeres y el sexo.
A través de una entrevista difundida en Internet, confesaron sobre
su fusión de estilos: Fue algo que nos nació, no es que nos
sentáramos a planearlo. Crecimos escuchando la música regional
mexicana, que era la música de las borracheras, pero el hip-hop lo
aprendimos andando con los amigos en las calles, así que se dio muy
natural... La primera vez lo hicimos como jugando, pero cuando
escuchamos la mezcla nos pareció que sonaba bien y dijimos: ahí hay
algo, no sabíamos qué, pero había algo. Luego nos enfocamos más y
comenzamos a mezclar intencionalmente los dos géneros para ver qué
salía.
Trayectoria y Legado
Durante el transcurso del 2003 se convirtieron en sinónimo de un
éxito rotundo sin precedentes en la industria de la música
latina.
Tras el lanzamiento de su álbum debut Proyecto Akwid con
Univision Records, disco que vendió más de 300,000 unidades en los
E.E.U.U. y obtuvo un disco de platino latino certificado por la
RIAA, el nombre de Akwid comenzó a sonar fuerte en el mundo del
Hip-Hop latino.
Akwid se dio a conocer con su fusión singular de instrumentos de
viento de la música Regional Mexicana y los ritmos densos del
Hip-Hop afro-americano.
Mientras que la mayoría de las radios de los Estados Unidos se
mostraron renuentes a compartir su música, Akwid continuó
trabajando arduamente en seguir edificando una base sólida de
seguidores y nuevos aliados en ciudades del país.
La noticia del nuevo género musical iniciado por los hermanos se
esparció de manera sorprendente y en sólo cuestión de meses ya los
solicitaban para presentaciones en México, Centro y Sudamérica, así
como en España.
El suceso comercial de Akwid les trajo diversas nominaciones en el
2004: al Grammy como mejor "Album de Rock Latino/ Alternativo del
Año", dos postulaciones al Premio Lo Nuestro en la categoría de
música urbana y tres nominaciones a los Latin Billboard Music
Awards; ganando en dos Premios Billboard y el Grammy.
KOMP 104.9 Radio Compa, fue un álbum encarnado en una
radioemisora ficticia que presenta 12 nuevos cortes en un formato
de programa radial. También editado en formato CD/DVD, salió a la
venta en los Estados Unidos y Puerto Rico el 15 de junio de
2004.
Su primer sencillo fue Jamás imaginé, un tema en el que
dan las gracias a todo mundo, desde sus fans y promotores, hasta a
las disqueras. "Nos pone desde el principio hasta este momento, y
las razones por las cuales estamos agradecidos. El tema expresa lo
que sentimos hacia la gente que nos ha apoyado durante nuestra
trayectoria", declaró Sergio en una entrevista.
El siguiente trabajo discográfico, Los Aguacates De
Jiquilpan (2005), está grabado como si fuera un cuento de
hadas que explica su llegada de México a los Estados Unidos.
Siguiéndole los álbumes E.S.L. (2006) y La Novela
(2008).
Bajo el sello Machete Music editan en 2010 Clasificado
"R". Para 2013 lanzan Revólver a través de DIWKA Entertainment
y para 2016 anuncian el lanzamiento de su nuevo trabajo, que
llevará por nombre El atraco. Ese mismo año realizan
diversas presentaciones, una de ellas en Festival de Hip-Hop
América del Centro, en El Salvador.