Biografía de Yunel Cruz
Yunel Cruz es un cantante, compositor, músico y
productor estadounidense. Nació en Estados Unidos. Sus padres son
dominicanos. Es conocido por trabajos musicales como
"Made For
You", "Sin miedo", "Bésame" y
"No quiero sufrir más",
entre otros. Su triunfo no llegó por azar, sino por esfuerzo
No ha dejado de trabajar en la música urbana contemporánea. Y de
crecer en la competitiva industria discográfica. Se ha convertido
en uno de los mejores exponentes de bachata de su generación.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Yunel Cruz es hijo de dominicanos. Su padre, es promotor artístico
y músico José Cruz, fue fundamental en su desarrollo profesional y
musical. Una vez terminado el bachillerato, estudió Music Business
Administration, en Fisher College, en la ciudad estadounidense de
Boston, Massachusetts, Estados Unidos, siempre tuvo excelente
calificaciones.
Mientras estudiaba, descubrió su vocación para escribir canciones.
Una actividad a la que se dedicó en su tiempo libre. Por esa época,
se enfocó en el deporte y llegó a ser capitán del equipo de
baloncesto de Fisher College. Tuvo tiempo también para prepararse y
participar en diversos concursos de talento musical. Logró ganar
algunas de esas competencias.
Inicios de Yunel Cruz en la Música
Yunel Cruz estuvo capacitándose en diferentes instituciones
musicales, antes de lanzar su primer tema. En privado continuaba
escribiendo canciones, además de hacer pequeñas presentaciones en
la escena de la música urbana. Le llegó el momento de debutar ante
un numeroso público.
Cantó durante la entrega los reconocidos Premios Latinos 2010, un
evento de gran proyección internacional. Sobre esa intervención de
Yunel Cruz, algunos críticos opinaron sobre el estilo depurado que
mostró. Comentaron que fue producto de sus estudios Fisher College,
aunados a la gracia natural de su juventud.
Género musical
Yunel Cruz interpreta música urbana contemporánea, especialmente
bachata. Comenzó teniendo éxito con la bachata, pero dese el inicio
rehusó a ser encasillado como cantante de un solo género. "Mi
objetivo es siempre hacer música diferente, reinventarme como
artista. No quiero ser catalogado como bachatero, quiero darme a
conocer como un artista completo", comentó en una ocasión. Tiempo
después, probó con la música urbana.
Trayectoria y Legado
Yunel Cruz se ha destacado más como compositor. Tiene en su haber
más de sesenta canciones. Algunas de esas piezas musicales han
resultado verdaderos hits, en su bien lograda propuesta bachatera.
También ha sobresalido por sus colaboraciones con otros exponentes
de música urbana o latina.
Sin embargo, también es conocido por sus interpretaciones musicales
como
"Sin miedo",
"No vuelve",
"Made For
You" y
"Ay amiga".
Uno de sus álbumes salió con el nombre de
"Divina
voluntad", del que desprende el tema
"No vuelve", que
fue un gran éxito. Ocupó el puesto número uno de la lista Hot Latin
Songs, del Billboard estadounidense. Esa pieza musical, es una
bachata con un mensaje de amor. Fue compuesta por Yunel Cruz,
Efraín "Junito" Dávila y Guianko Gómez. El disco fue respaldado por
el sello Machete Music.
Volvamos al comienzo. Su tema debut, titulado
"Dominicanita", fue un rotundo éxito, al punto de
convertirse en su carta de presentación. La canción narra una
hermosa historia de amor, basada en un hecho real. Impactó en el
público latino estadounidense y penetró en otros mercados. En
especial en República Dominicana, Puerto Rico, Centro y Suramérica,
además de algunas ciudades europeas.
Yunel Cruz ha colaborado con varios intérpretes de talla
internacional, como
Don Omar,
Chino y Nacho y
Mozart La Para.
Además, ganó popularidad con una versión de la cantante mexican
Gloria Trevi, de nombre
"No quería lastimarme". Tuvo excelente aceptación en
algunos países de Latinoamérica y en México.
Otras de sus interpretaciones son
"Made For You" y
"Bésame", que sonaron en muchas discotecas y
radioemisoras. Es considerado un representante fidedigno de la
segunda generación de hispanos en Estados Unidos. Representa lo
mejor de ambos mundos, según algunos críticos. Une la bachata, de
sus raíces dominicanas y el ritmo urbano de las calles
neoyorquinas.
Yunel Cruz es un cantautor muy consciente de la importancia de
continuar trabajando para mantenerse. Sabe que la fama puede ser
efímera, que el público es conocedor y exige música de buena
calidad. Sobre su manera de proseguir en la industria musical, en
una ocasión comentó lo siguiente.
"Estamos trabajando fuerte, estoy metido en el estudio de
grabación. Quiero que todo continúe saliendo bien y sé que la única
forma de lograrlo es con mucho trabajo y disciplina". Sea cantando,
componiendo o produciendo música, esa ha sido su manera de competir
en el medio. Y así continúa haciéndolo.
Su padre, veterano percusionista dominicano y conocedor del
ambiente musical, le exigió hacer una carrera universitaria. Fue la
condición que enfrentó Yunel Cruz, para que se le permitiera
dedicarse a la industria de la música. Probablemente lo hubiera
hecho de todas maneras, dada su gran vocación de cantautor. Decidió
estudiar.
Hizo una profesión relacionada con el negocio musical y aprendió a
tocar varios instrumentos. También estudió canto. Con esa base y su
talentoso trabajo, se entiende que pronto cosechara su primer gran
éxito. Apenas pasaba la veintena. Ese triunfo no llegó por azar,
sino por esfuerzo. Desde entonces, no ha dejado de trabajar en la
música urbana contemporánea. Y de crecer en la competitiva
industria discográfica. Como cantante, compositor y productor, se
ha convertido en uno de los mejores exponentes de bachata de su
generación.