Biografía de C.R.O.
Tomás Manuel Campo, quien se hace llamar
C.R.O. en el medio musical, es un cantante, músico
y compositor argentino. Nació en la provincia de Neuquén,
Argentina, el 11 de septiembre de 1998. Es reconocido por sus
interpretaciones como solista, además de formar parte del grupo
Bardero$, junto a Homer el Mero Mero, Chulu y Troca.
A lo largo de su trayectoria musical, lleva una larga lista de
colaboraciones con reconocidos cantantes nacionales e
internacionales. Entre los que destacan los argentinos
Duki,
Neo
Pistea y
Bizarrap. Por su
versatilidad interpretativa ha sido considerado como El Artista De
Los 100 Géneros, por la crítica especializada.
Significado del nombre
El nombre musical de C.R.O. fue tomado del apodo Crackero, su
seudónimo artístico en el caurteto Bardero$.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
C.R.O. es hijo de Teresa y Manuel. Se crio con sus abuelos y estuvo
con ellos hasta los quince años, cuando volvió con su madre.
Entonces pasaba mucho tiempo en la calle, escuchaba mucha música
con sus amigos; no terminó sus estudios, llegó hasta el segundo año
de la escuela secundaria.
Inicios de C.R.O. en la Música
C.R.O. se inició con el rap y luego participó en batallas de
freestyle o torneos de gallos, un acto de raperos que se realizan
en plazas y otros espacios públicos.
Género musical
C.R.O. se caracteriza por sus interpretaciones en los géneros trap,
rap y hip hop. Sus principales influencias musicales fueron grupos
de rock alternativo como
Nirvana,
en particular el vocalista y guitarrista
Kurt Cobain; o raperos como
The Notorious B.I.G. y
A$AP Rocky.
Trayectoria y Legado
En enero de 2016, C.R.O. lanzó su primer trabajo discográfico, un
EP titulado
"3",incluyó tres canciones
"Gravedad",
"Bill€te$" y
"Cigarrette". Luego sacó una segunda
parte, contentiva también de tres temas:
"Tiempo",
"Primaveral" y
"Stay".
"Droga", se llamó su primer disco, editado con ocho
sencillos, causando un fuerte impacto en la escena musical de su
país, dándole la oportunidad de realizar conciertos en Argentina
como parte de las actividades de promoción.
Posteriormente, C.R.O. estrenó
"542", un álbum, contentivo
de trece sencillos que el músico había estado lanzando meses antes;
se destacan
"Arruinándome", "Después de las 12", "Outro" y
"Alas" que fue el más famoso del disco. Fue lanzado en
2018.
Desde entonces, ha sido invitado a importante eventos musicales.
Destaca su participación el Festival Lollapalooza, Buenos Aires,
Argentina. También se presentó por primera vez en España. Asimismo,
fue invitado por el rapero Neo Pistea en la canción
"Tumbando
el club".
C.R.O. cuenta con una larga lista de colaboraciones, trabajando con
cantante como el colombiano
Kevin
Roldán en el sencillo
"Pa' mi casa". Una participación
destacada pa él fue cuando trabajó junto a Bizarrap, saliendo de
esa unión la producción titulada
"BZRP Music Sessions
#29", sumando millones de reproducciones en YouTube.
Luego de la pandemia causada por Covid-19, regresó a los escenarios
con una actuación en el Flow Strip Festival, realizado en
Argentina. Además, informó que estaba listo para presentar su nuevo
disco, inspirado en bandas como
Alice In Chains,
Pantera y
Megadeth.
"Mal de la cabeza" fue el nombre de su álbum, que incluyó
sencillos como
"Muriendo lento",
"Leyenda de la
noche" y
"Cuando entramos en acción". Luego, viajó a
España para presentarse en los conciertos del cantante argentino
Duki.
En ese país, C.R.O. conoció al intérprete español
Cruz Cafuné, trabajando juntos en la
canción
"Ciego por el club".
Una unión importante, que se convirtió en una gran éxito fue cuando
colaboró junto a Duki y el argentino
FMK en la canción, titulada
"Interestelar", que ingresó en el Billboard Argentina Hot
100. Sumó dieciséis millones de reproducciones en YouTube.
C.R.O. ha seguido trabajando arduamente en su carrera musical, es
por ello, que no deja de sorprender a su público con cada
lanzamiento. Su EP
"V Anillos", teniendo la participación
del hiphopero
Franky Style.
Ese trabajo discográfico, incluyó los temas
"24 horas" y
"Alone", disponible en todas las plataformas
digitales.
Sus interpretaciones han recorrido muchos países como España,
México, Chile y Colombia. También ha trabajado junto a los afamados
cantantes
Cazzu,
Khea y
Kidd
Keo.
Vida Personal
C.R.O. en una entrevista que se puede ver en Internet, comentó que
lo hater y malos comentarios en las redes sociales, siempre están
presentes, pero él no les suma importancia, manteniéndose enfocado
en su carrera.
C.R.O. es un intérprete musical capaz de nominar muchos géneros que
van desde el hip hop hasta la balada, recibiendo elogios de la
crítica especializada. Desde muy joven, recibió influencia del
rock, escuchando canciones de grandes y famosas agrupaciones y
bandas.
Poco a poco fue aprendiendo y absorbiendo lo mejor de cada género
musical para presentar sus primeras producciones, convirtiéndose en
un artista muy versátil y con un estilo original. Es por ello, que
ha logrado destacarse en la escena musical de su país y el resto de
Latinoamérica, además de darse a conocer en Europa.
Él sigue trabajando y enfocado, dando rienda suelta a su
creatividad y lograr merecidas posiciones en las listas musicales.
Seguro lo logrará.