Biografía de Yazoo
Yazoo fue un dúo musical británico. Se fundó en
Basildon, Essex, Reino Unido, en 1981. En Norteamérica fue
promocionado como Yaz, para evitar problemas legales con una
discográfica de igual nombre. Estuvo conformado por una cantante y
un tecladista, también de compositor. Tuvo vigencia formal hasta
1983, después de publicar su segundo álbum de estudio. Luego, ha
habido ciertos reencuentros para alguna gira de conciertos o para
editar discos recopilatorios.
Ganó fama con sus dos únicos álbumes,
"Upstairs at Eric's"
y
"You And Me Both". Impresionó al público por los sonidos
del sintetizador y la voz de Alison Moyet. En Estados Unidos,
alcanzó popularidad con
"Situation", un tema que fue muy
escuchado en discotecas y demás clubes nocturnos.
Durante su carrera musical de menos de dos años, Yazoo dejó huella.
Fue considerado influencia para la música house, que surgió a
mediados de los ochenta. La clave estuvo en la combinación de
instrumentos electrónicos, con esa conmovedora voz femenina.
Significado del nombre
Yazoo es un nombre inspirado en Yazoo Records. Este era un sello
discográfico estadounidense especializado en blues y en la
denominada música "de raíces".
Inicios de Yazoo en la Música
Yazoo surgió de la unión de dos talentosos y experimentados
músicos. Antes de tomar la decisión de formar el dueto, contaban ya
con un exitoso recorrido musical. Vince Clarke fue fundador de la
reconocida agrupación
Depeche
Mode, que tuvo importante éxito. Mientras que Alison Moyet
había participado en algunas andas de punk y rock, del sudeste de
Essex.
Todo empezó cuando Alison Moyet publicó una oferta de servicios en
una revista. Buscaba ser contratada como cantante de blues, R&B
y soul. Interesado en la solicitud, Vince Clarke la contactó.
Habían crecido en la misma ciudad y fueron a la misma escuela de
música, pero no se conocían. De allí en adelante comenzaron las
conversaciones. Lo demás es historia. Surgió una relación
profesional que impactó en la escena musical británica. Un trabajo
significativo, que resumimos a continuación.
Género musical
Yazoo interpretó synth pop y new wave. Sus canciones se
caracterizaron por la mezcla de la voz femenina y el talento del
tecladista, también compositor.
Tuvo influencias de bandas como
Kraftwerk, además de elementos del
blues. Expandió la fórmula del pop sintetizado, en opinión de
algunos críticos. La voz emocional y bluesera de Alison Moyet y el
sonido electrónico de Vince Clarke, marcaron la diferencia. Su
sonido contenía referencias a la música disco, pero con una actitud
más desafectada.
Trayectoria y Legado
Yazoo necesitó menos de dos años para marcar su impronta en la
escena musical británica. Como exponentes del llamado pop
sintetizado y de new wave, sus canciones influyeron en la música
electrónica de esa década. Dos álbumes de estudio y cinco sencillos
fueron suficientes para alcanzar el éxito.
Intentos de volver a trabajar juntos, dejaron varios resultados
tangibles entre 1999 y 2018. Recopilatorios y alguna gira de
conciertos, están entre esos logros. Cuarenta años después, sus
canciones continúan escuchándose.
Yazoo debutó con
"Only You" y
"'Situation".
Fueron temas que alcanzaron en 1982 los primeros lugares de varias
listas de música de Reino Unido.
Su siguiente éxito lo tuvieron con la canción
"Don't Go".
Llegó al puesto tres en Reino Unido, además de hacerse popular en
Estados Unidos. El respectivo videoclip fue inspirado en la famosa
novela
"Frankenstein", de la escritora inglesa Mary
Shelley. Tuvo una alta rotación en la cadena televisiva MVT.
"Upstairs At Eric's" fue el álbum debut de Yazoo. Lo
presentó en disco de vinilo. Logró certificación platino en Reino
Unido. Estuvo caracterizado por un sonido de vanguardia, según la
crítica especializada. Con ese trabajo, recibió dos importantes
nominaciones de la industria musical británica. Fue postulado como
Mejor Nuevo Artista Británico y Mejor Grupo Británico, en los
Premios Brit. Luego, lanzó la canción
"The Other Side Of
Love", que forma parte de ese mismo disco inicial.
En 1983, Yazoo estrenó
"You And Me Both", su segundo y
último álbum de estudio. De esa producción discográfica, destacó
especialmente el sencillo
"Nobody's Diary", compuesto por
la vocalista. El sonido del álbum tuvo tonalidades maduras y
tristes, en opinión de la crítica. Aunque ese trabajo discográfico
daba para más, solo emprendieron una corta gira de conciertos.
Lamentablemente, a pesar de esos éxitos, comenzaron a surgir
discrepancias en el dueto. Muy pronto se hicieron visibles la falta
de amistad y de compenetración de sus integrantes. Cada uno decidió
continuar con proyectos musicales por separado. Sin embargo,
puntualmente se han reencontrado para llevar a cabo una actividad
como Yazoo.
Alison Moyet firmó un contrato con Columbia Records y tuvo un éxito
significativo. Con altibajos, aún se encuentra activa en la escena
musical.
Por su parte, Vince Clarke grabó un exitoso sencillo con el
productor Eric Radcliffe, titulado
"The Assembly". También
fundó
Erasure, un dúo británico de
synthpop y electropop. Es reconocido como uno de los grupos más
populares en la historia de la música pop.
Uno de esos reencuentros circunstanciales se dio en 2008. Ese año,
se lanzó
"In Your Room", un recopilatorio con todos sus
éxitos. A partir de entonces, se abrió una posibilidad de relanzar
el dúo. Volvió a los escenarios con Reconnected Tour. Significó la
extensa gira que no llegaron a hacer después de publicar su segundo
disco. Cantaron en Estados Unidos y Europa. Dos años más tarde, el
disco
"Reconnected Live" presentó las grabaciones de esa
gira.
"Four Pieces" es otro álbum recopilatorio. Está compuesto
por todos sus éxitos. En total son treinta y ocho temas
remasterizados, además de algunas rarezas del dueto. Yazoo lo
publicó en 2018 en una caja de discos. También lo lanzó a través de
todas las plataformas digitales de reproducción musical. En esas
mismas plataformas, el dúo supera los dos millones de oyentes
mensuales, en todo el mundo.
Integrantes
Vince Clarke en el teclado y Alison Moyet en la voz.
El pop sintetizado y el new wave alcanzaron otro nivel, a partir de
la propuesta musical de Yazoo. Con una corta pero significativa
trayectoria en la industria discográfica británica, el dúo dejó sus
huellas. Se convirtió en un ícono, influyendo en la música
electrónica que surgió en los ochenta. Y, en cierta medida, en el
pop rock que ha venido después.
Sus canciones transmiten emoción y vida, escuchándose a pesar del
tiempo. Ya no están en la escena, pero en las plataformas digitales
continúan sumando seguidores y fanáticos. Es ese nuevo público que
disfruta del synth pop y el new wave, que Yazoo supo impulsar.