Biografía de New Order
New Order es un grupo británico de muisca rock. Se
formó en Mánchester, Inglaterra, en 1980. Se caracteriza por sus
mezclas con tonos de dance electrónica, new wave y post-punk.
Durante su larga trayectoria musical, la banda ha experimentado dos
separaciones. Sin embargo, ha vuelto a reunirse. En todos estos
años, ha sido una de las agrupaciones de rock mejor evaluadas por
la crítica especializada. Y una de las más influyentes de la década
de los ochenta.
Entre sus canciones, destacan
"Blue Monday '88",
"True
Faith",
"Regret" y
"Temptation". Todas muy
exitosas en las plataformas digitales de reproducción musical.
Surgió en Mánchester, pero pronto ganó proyección en todo el mundo.
Durante los ochenta, su mejor época, New Order creó una sólida base
de seguidores. Un público, afecto a varios subgéneros de la música
rock, que le ha sido fiel. Quizás por eso, a pesar de sus dos
rupturas, mantiene su fuerza inicial. Y la vigencia de su
propuesta.
Inicios de New Order en la Música
New Order se formó en 1980, con cuatro integrantes provenientes de
Joy Division. Esta banda, creada cuatro años antes, se disolvió
tras el suicidio de su vocalista, Ian Curtis.
Con su nuevo nombre, la agrupación dio algunos conciertos para
reinsertarse en la escena de la música rock. Ofreció varios shows
en Estados Unidos, donde tocó canciones de cuando eran Joy
Division. En esas presentaciones, también interpretó algunas piezas
musicales que saldrían en su álbum debut.
En enero de 1981, la banda debutó en Peel Session. Este era un
conocido espacio radial de BBC 1, conducido por el célebre disc
jockey inglés John Peel. En noviembre de ese mismo año, el grupo
publicó su primer disco.
Género musical
New Order interpreta varios subgéneros de la música rock. Entre
otros, alternative dance, synthpop, post-punk, new wave,
alternative rock, y dance rock.
Trayectoria y Legado
New Order debutó en la escena británica de la música rock, en 1980.
En noviembre del año siguiente, publicó su primer disco de estudio.
Cuando asumió su nombre, la mayoría de sus integrantes tenían
experiencia en otras dos agrupaciones musicales. Ese camino andado
hizo una diferencia. En poco tiempo consolidaron su propuesta,
ganando nombre y fama
No es extraño que una banda, con más de cuatro décadas en la
industria de la música, haya experimentado pausas. New Order ha
sufrido varias amenazas de disolución. Han sido dos períodos de
divisiones y rupturas, pero también de reencuentros.
Afortunadamente, la agrupación ha logrado mantenerse a flote.
La primera separación ocurrió en 1993. Ese año la banda confrontó
problemas internos, que generaron tensión entre sus integrantes. Se
informó que cada quien seguiría proyectos en solitario. La ruptura
parecía definitiva, pero por fortuna se revirtió cinco años
después. En 1998 decidieron cantar juntos en el festival de
Reading, recordando temas de la desaparecida banda Joy
Division.
Más de un cuarto de siglo tenía el grupo de haberse formado, cuando
ocurrió la segunda fractura. Varios de los integrantes llegaron a
decir que estaban cansados. El proyecto lucía agotado. Fueron dos
años de ausencia, pero en 2009 volvieron a reunirse. Desde entonces
han permanecido juntos, sin muestras de posibles fisuras.
Hoy, la banda parece estar cohesionada y consolidada. ¿Cómo lo ha
logrado? Quizás porque algunos sus integrantes fundadores todavía
se mantienen. Siguen trabajando duro para que el proyecto siga
vigente.
Diez discos de estudio, tres en directo y unos cuantos EP, ha
publicado la agrupación hasta ahora. En cuanto a los temas sueltos,
son numerosos los sencillos que han lanzado al mercado
discográfico.
Pasemos la mirada por algunos de los más relevantes logros de New
Order, en la escena de la música rock.
Entre sus temas, sobresalen
"1963",
"Age Of
Concent",
"Bizarre Love Triangle" y
"Confusion", los cuales, Estos sencillos han acumulado
millones de reproducciones en una importante plataforma digital,
como es YouTube.
Mención aparte merece
"Blue Monday", un sencillo que la
banda lanzó en 1983. Este tema no fue incluido en su segundo álbum
de estudio, pero le dio un enorme impulso al grupo. La canción fue
un tremendo éxito mundial. Se convirtió en el sencillo de doble
cara, de una discográfica independiente, más vendido en la
historia. En el lado B, fue incluido el tema
"The
Beach".
"Blue Monday" tuvo además una característica muy especial.
Mostró la mezcla de post-punk y electrónica que más adelante haría
tan famosa a la banda, en todo el planeta. Para algunos críticos,
fue un ejemplo de como el grupo transformó su sonido, hasta lograr
un estilo particular. En esa década se convirtieron en la
agrupación más representativa de la discográfica independiente de
Manchester, Factory Records.
Entre otros de los álbumes de estudio de New Order, están los que
llevan los siguientes nombres.
"Music Complete",
"Waiting For the Sirens' Call" y
"Low-Life". De
sus tres discos en directo, se menciona
"Education
Entertainment Recreation (Live at Alexandra Palace)", grabado
en 2021.
Volviendo a los comienzos de la banda, nos encontramos con su
canción
"Murder". Este tema llegó al número noventa y dos,
de las listas musicales de Reino Unido. Sin embargo, no fue tan
exitosa como algunas de sus producciones anteriores.
De esos años ochenta, los mejores de New Order, es también
"Low-Life", su tercer álbum de estudio. Estrenado en 1985,
el álbum tiene mayor uso de sintetizadores y samplers.
Desde que tuvo su segundo reencuentro, la banda ha permanecido
unida. En 2011, por ejemplo, hicieron varias presentaciones de
carácter benéfico en Bélgica y Francia. Para ese momento también
invitaron a unirse de nuevo al bajista Peter Hook, pero este
rechazó la propuesta.
New Order se ha presentado también con éxito en varios escenarios
suramericanos. Ha actuado en Argentina, Chile y Brasil, México y
Colombia. En este último país estuvieron en el Festival Estéreo
Picnic, al lado de bandas como
The
Killers y
Café Tacvba. En
Perú se presentaron por primera vez el 5 de abril de 2013, en la
Explanada del Estadio Monumental.
New Order sigue con sus actividades musicales, si bien su último
álbum de estudio,
"Music Complete", es de 2015. Este
décimo disco fue muy bien recibido por la crítica. Incluso, fue
comparado con sus mejores trabajos discográficos anteriores. Llegó
al segundo lugar de las listas de música de Reino Unido. Luego, la
banda editó tres discos en directo. Además, en los últimos años son
numerosas sus presentaciones en vivo.
Integrantes
- Bernard Sumner. Voz, guitarras, sintetizadores, melódica y
percusión.
- Stephen Morris. Batería, percusión y caja de ritmos.
- Gillian Gilbert. Sintetizadores, samplers y guitarras.
- Phil Cunningham. Guitarras y sintetizadores.
- Tom Chapman. Bajo y sintetizadores.
También fue integrante de la banda, el bajista Peter Hook.
Surgió en Mánchester, pero pronto ganó proyección en todo Reino
Unido. Y, en pocos años, en el mundo entero. Durante los ochenta,
su mejor época, New Order creó una sólida base de seguidores. Un
público, afecto a varios subgéneros de la música rock, que le ha
sido fiel.
La banda cuenta ya con varias generaciones de aficionados al
alternative dance o el synthpop, en todo el planeta. Pero también,
de afectos al new wave, el alternative rock, el dance rock o el
post- punk. Quizás por eso, a pesar de sus dos rupturas, el grupo
mantiene su fuerza inicial. Y la vigencia de su propuesta.