Biografía de Love of Lesbian
Love of Lesbian es un grupo español de indie rock
e indie pop procedente de Sant Vicenç dels Horts, Barcelona. Se
creó en 1997 por Santi Balmes (voz, guitarra y teclados), Jordi
Roig (guitarra y teclados), Joan Ramón Planell (bajo y
sintetizador) y Oriol Bonet (batería y programación). Tiempo
después se sumarían Julián Saldarriaga (guitarra y voz) y Dani
Ferrer (teclados) en las presentaciones en vivo.
Inicios de Love of Lesbian en la Música
Cuando sólo llevaban unos días tocando, en 1997, el grupo mandó su
maqueta a un concurso de la revista Ruta 66, donde quedaron en
segundo puesto, lo que les permitió grabar por primera vez en un
estudio y actuar en la final del concurso que tuvo lugar en la sala
Magic de Barcelona.
En el año 1998 llegaron a la final del concurso Villa de Bilbao y
consiguieron tocar en algunos festivales nacionales, como el Doctor
Music y el BAM.
Trayectoria y Legado
Comenzaron cantando en inglés, idioma con el que publicaron 3
discos. Microscopic Movies (1999) con Pussycats Records,
It is Fiction? (2002) con Rock K y Ungravity
(2003), bajo el sello francés Naïve.
En diferentes entrevistas, el grupo consideró los inicios en inglés
como un "error" o una "temporada de aprendizaje", y explicó el
cambio como una manera de autoafirmación. Un momento importante de
esta etapa fue la posibilidad de actuar como teloneros de The Cure
durante el Dream Tour 2000.
El grupo incorpora a su formación al guitarrista Julián Saldarriaga
y editan Maniobras de escapismo en 2005, el primer trabajo
interpretado totalmente en castellano.
Este álbum recibe muy buenas críticas de los medios y les lleva a
festivales como el Festival Internacional de Benicasim o el Popkomm
de Berlín.
Con Cuentos chinos para niños del Japón (2007) reciben el
premio al Mejor Disco por parte de Mondosonoro y realizan una
pequeña gira de presentación por Estados Unidos, tocando en el
South by Southwest de Austin, Texas en 2008.
La Televisión Autonómica Catalana, con el apoyo de El Terrat,
seleccionó a este grupo para hacer la banda sonora del programa
Divendres, conducido por Xavier Coral y Espartac Peran.
En marzo de 2009 publican un nuevo álbum, 1999 (o cómo generar
incendios de nieve con una lupa enfocando a la Luna), disco
que supuso un antes y un después en la trayectoria de la banda.
Este disco fue publicado bajo el sello de Music Bus y Warner Music
Spain y cuenta con la colaboración de la cantante Zahara en algunos
temas.
Durante su primera semana a la venta, el álbum entró al número 33
de la lista oficial de ventas en España (lista Promusicae) y
gracias a este trabajo el grupo recibió el reconocimiento de
distintas publicaciones, entre las que destaca la revista Rolling
Stone, que en 2010 les otorgó los galardones de "Grupo del Año" y
"Gira del Año".
Tanto en 2010 como en 2011 recibieron en premio Enderrock de la
música catalana como "Mejor Artista Catalán en Otras Lenguas".
Gracias a este trabajo estuvieron más de dos años de gira por toda
España. Durante el verano de 2010, Love of Lesbian fue cabeza de
cartel de numerosos festivales españoles. Esta gira finalizó en
febrero de 2011 con cuatro fechas consecutivas en Joy Eslava
(Madrid) y tres en Razzmatazz (Barcelona) donde se agotaron todas
las entradas en pocos días.
También tocaron en la sala Scala de Londres y, por primera vez, en
Hispanoamérica, en el festival Ciudad Emergente de Buenos Aires.
Tras la gira, comenzaron a dar algunos conciertos en formato
acústico en algunas ciudades españolas y sólo pudo verse al grupo
al completo en contados festivales durante el verano.
En mayo de 2012 se les hizo entrega de un disco de oro por haber
superado las 20 000 copias vendidas de 1999 (o cómo generar
incendios de nieve con una lupa enfocando a la Luna).
La noche eterna. Los días no vividos es el séptimo álbum
de estudio de este grupo catalán. Se trata de un álbum doble
formado por 18 temas del que en abril de 2012 se adelantaron tres,
"Wio", "Los seres únicos" y "El hambre
invisible" alcanzando los primeros puestos de ventas en
plataformas como iTunes.
El disco se centra en la noche y el anonimato dentro de una gran
ciudad. La primera parte cuenta todo lo que se puede llegar a vivir
durante la noche, la otra, todo lo que se deja de hacer por vivir
la noche. Pequeñas historias que transcurren entre el ocaso y la
madrugada. Seres anónimos y noctámbulos que mezclan realidad y
ficción, que se mueven entre la crudeza y el humor. El disco se
publicó el 22 de mayo bajo el sello de Warner Music Spain y Music
Bus.
Su creciente popularidad los lleva actualmente a emprender la gira
"La noche eterna 2013" por varias ciudades de España y Londres en
noviembre de 2013, así como a realizar una segunda visita a
Hispanoamérica, en esta ocasión a México, celebrando tres
presentaciones durante el mes de marzo, una de ellas en el festival
Vive Latino 2013.
La gira "Eterna" duró dos años. En marzo de 2014 dieron tres
conciertos en La Riviera de Madrid, agotando las entradas, los días
20, 21 y 22. En Barcelona los días 10,11 y 12 de abril de 2014
dieron los tres últimos conciertos de su "Gira Eterna", agotando
las entradas también.
En verano de 2014 comienzan una gira por festivales. Durante el
otoño y el invierno de ese año iniciaron un proyecto llamado
M&M ó E&E en el que complementan el teatro y la música.
Espejos y Espejismos comenzó el 11 de octubre de 2014 en el Teatro
Auditori de Sant Cugat y siguió por teatros y auditorios hasta
diciembre.
A finales de febrero de 2014, Love of Lesbian entró al estudio para
grabar tres nuevos temas. Antes de su lanzamiento al mercado, estos
temas los pudieron escuchar en primicia los asistentes a los tres
conciertos de Barcelona en la sala Razzmatazz que se celebraron el
10, 11 y 12 de abril de 2014.
Estos tres temas nuevos se llamaron Manifiesto delirista,
Víctimas del porno (a tu laíto) y Mal español, el
segundo de ellos con la colaboración de La Pegatina.
Se pusieron a la venta exclusivamente en los portales digitales el
día 13 de mayo de 2014. A pesar de que el grupo los engloba como un
EP llamado Nouvelle Cuisine Caníbal, en los portales
digitales las tres canciones aparecen por separado.
En el 2015 empezaron la grabación de su nuevo disco, el cual lleva
por nombre El poeta Halley, lanzado en 2016 y con los
sencillos Cuando no me ves y Bajo el volcán. Ese
mismo año anuncian una gira promocional con fechas en España y
México.