Biografía de Van Morrison
George Ivan Morrison, mejor conocido como
Van Morrison, es un cantante, compositor y músico
británico. Nació el 31 de agosto de 1945 en Belfast, Irlanda del
Norte, Reino Unido. Considerado uno de los músicos más influyentes
de su generación, según expertos musicales.
Van Morrison ha desarrollado una dilatada carrera musical que
abarca cuatro décadas, más de treinta discos de estudio y canciones
representativas de su catálogo musical, entre ellas:
"Astral
Weeks", "Veedon Fleece", "Wevelength", "Common One", "Beatiful
Vision", "A Sense Of Wonder", "Irish Heartbeat", "Days Like This",
"Back On Top", "You Win Again", "Magic Time", "Keep Me Singing",
"Versatile" y
"What's It Gonna Take".
Su trabajo ha recibido gran reconocimiento de la industria musical,
con seis premios Grammy y un premio Brit, así como por su inclusión
en el Salón de la Fama del Rock and Roll, en el Salón de la Fama
Musical de Irlanda y en el Salón de la Fama de los
Compositores..
Morrison contrajo matrimonio en dos ocasiones: en 1967 con Janet
Planet, con quien tuvo una hija, Shana Morrison, y en 1995 con la
actriz Michelle Rocca, con quien tuvo dos hijos.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Van Morrison nació en Irlanda. Es el hijo único hijo de George
Morrison y Violet Stitt Morrison. Las raíces familiares de Morrison
proceden de escoceses. Cundo tenía once años de edad tuvo su
primera guitarra, un regalo de su progenitor que había notado su
vocación musical.
Asistió a la escuela Orangefield High School, que abandonó en julio
de1960, sin ningún tipo de graduación Como miembro de la clase
obrera, su familia esperó que consiguiera un trabajo a tiempo
completo, por lo que después de estar de aprendiz en varios sitios,
obtuvo un trabajo como limpiacristales. En sus canciones describió
sus vivencias.
Inicios de Van Morrison en la Música
Van Morrison formó parte de la agrupación musical The Sputniks, con
la que en 1958 tocó en varios locales, hasta asumir el liderazgo de
ella. Cuando tenía catorce años de edad, formó su propia banda a la
que denominó Midnight Special, con la que se presentó en su
escuela. Tres años después, Van Morrison salió de gira con el grupo
musical británico The International Monarchs, en el que tocaba
guitarra y saxofón, presentándose en Escocia, Inglaterra y
Alemania.
Género musical
Van Morrison realiza sus interpretaciones en variados géneros
musicales como blues, R&B, pop, jazz, rock, folk, country,
góspel, música tradicional irlandesa, rock and roll y new wave. Ha
tenido influencia de grupos y cantantes como
Ray Charles,
The Rolling Stones,
Bob Dylan y
U2, entre otros.
Al respecto a su interpretación en el género rock, la revista
Rolling Stone aseguró que "su influencia entre los compositores de
rock es inigualable a la de cualquier otro artista salvo por la de
otra leyenda, Bob Dylan. Los ecos de su ronca y emotiva voz pueden
escucharse en iconos de los últimos días desde Bruce Springsteen a
Elvis Costello".
Asimismo, el biógrafo, Ritchie Yorke, citó a Morrison con el
siguiente mensaje: "descubrió varios años después de que empezara a
componer música que sus canciones presentaban una gran escala modal
semejante a la usada por los gaiteros en la música tradicional
irlandesa y escocesa".
Trayectoria y Legado
Van Morrison firmó, sin ponerle mucha atención, un contrato con la
discográfica Decca Records. Con esa compañía grabó ocho sencillos,
incluidos en su primer álbum como solista,
"Blowin' Your
Mind!", lanzado al mercado sin su consentimiento. Entre esos
temas, estuvo
"Brown Eyed Girl", una de sus canciones más
populares, que alcanzó el puesto número diez en la lista Billboard
Hot 100 estadounidense.
Después de superar problemas personales y de salud que lo obligaron
a tomar un descanso de su carrera musical, Van Morrison firmó con
Warner Bros. Records a finales de los sesenta, liberándose de
algunos compromisos con la discográfica Bang Records. Con es nueva
disquera presentó
"Astral Weeks", su segundo álbum,
considerado por la crítica su mejor trabajo discográfico,
obteniendo buenas reseñas y siendo elogiado por la revista
estadounidense Rolling Stone.
A principios de los setenta Van Morrison estrenó su tercer álbum de
estudio, titulado
"Moondance", que superó el millón de
copias vendidas y ocupó el puesto veintinueve en la lista
estadounidense Billboard 200. De ese disco, la canción
"Come
Running", se posicionó entre las mejores cuarenta de Estados
Unidos. El álbum alcanzó el puesto sesenta y cinco entre los 500
mejores álbumes de todos los tiempos, según la revista Rolling
Stone.
En ese tiempo Van Morrison presentó el álbum
"Tupelo
Honey", al estilo de la música country. En 1972 lanzó su
siguiente disco, titulado
"Saint Dominic's Preview",
considerado por la revista Rolling Stone como el disco más
ambicioso y mejor producido del cantante. El tema
"Listen To
The Lion", alcanzó el puesto quince en la lista Billboard 200
estadounidense.
Al siguiente año Van Morrison publicó los álbumes
"Hard Nose
The Highway" y
"Veedon Fleece". Luego de esos
lanzamientos, decidió tomar un descanso. En 1977 regresó con su
noveno álbum
"A Period Of Transition". Al año siguiente,
presentó
"Wavelength", su trabajo discográfico más
vendido, siendo certificado en pocas semanas disco de oro por la
RIAA (Recording Industry Association Of America).
A finales de la década de los setenta, Van Morrison, realizó la
publicación del disco
"Into The Music", con una temática
religiosa. Su siguiente trabajo fue
"Common One", con seis
canciones de larga duración; el sencillo
"Summertime In
England" dura quince minutos.
Más adelante, en los ochenta, publicó el álbum
"Beautiful
Vision", con canciones como
"Cleaning Windows",
"Vanlose Stairway",
"She Gives Me Religion",
"She Gives Me Religion" y
"Scandinavia"; con esta
última fue nominada al premio Grammy, en la categoría de Mejor
Interpretación Instrumental De Rock. Tres años después, el disco
"A Sense Of Wonder", un disco con temas espirituales, en
el mismo estilo de sus anteriores trabajos.
Luego, Van Morrison estrenó el álbum
"Poetic Champions
Compose" de 1987, que tuvo excelente recepción del público. Un
año más tarde, lanzó el disco
"Irish Heartbeat", con la
discográfica Mercury Records, en el que incluyó canciones
tradicionales irlandesas. La década de los noventa resultó
favorable, tres de sus álbumes estuvieron entre los diez discos más
vendidos de Reino Unido.
En 1993, Van Morrison estrenó el álbum
"Enlightenment" y
"Too Long In Exile", obteniendo buenas posiciones en las
listas musicales. Un año después, Van Morrison publicó su primer
disco en directo,
"A Night In San Francisco", que tuvo
éxito comercial y alcanzó el puesto ocho en la lista de álbumes en
Reino Unido.
Durante la primera década del siglo XXI, Van Morrison el cantante
siguió grabando material discográfico, además de realizar dos o
tres presentaciones por semana; también creó su compañía
productora, con el nombre Exile Productions Ltd. Dos de esos
discos, destacan
"Down The Road", su vigésimo noveno álbum
de estudio es estilo blues, de fue estrenado en 2002 con respaldo
de la discográfica Polydor Records.
Tres años después, siguió
"Magic Time" un el puesto
veinticinco de la lista Billboard 200 estadounidense. Ese año, Van
Morrison donó la canción
"Come Together Now" para el disco
"Hurricane Relief", editado para recaudar de fondos para
las víctimas de los huracanes Katrina y Rita, que azotaron varias
regiones del sur de Estados Unidos entre agosto y septiembre de
2005.
Más tarde, en 2006, Van Morrison presentó otro un álbum en género
country titulado
"Pay The Devil", con el sello Lost
Highway Records, que incluyó temas tradicionales americanos. Ese
trabajo se posicionó entre los mejores diez discos de country en
Estados Unidos. Van Morrison también participó en el Festival
Austin City Limits de música estadounidense, realizado en Austin,
Texas, en el Parque Zilker.
El repertorio musical de Van Morrison, grabado entre los años 1971
y 2002, fue publicado en descarga digital en iTunes, lo que
significó un éxito comercial. En 2008, realizó una gira de
conciertos en Estados Unidos, apareciéndose en afamados programas
de la televisión de ese país como
Late Night With Jimmy
Fallon y
The Tonight Show With Jay Leno. Luego de ese
tours, Van Morrison disminuyó sus apariciones en público.
Entre 2010 y 2011, realizó algunas actuaciones en Dublín, Irlanda.
También participó en el Festival de Jazz de Montreux, Suiza, frente
al lago Lemán. En 2015 celebró sus setenta años de vida, ofreciendo
un concierto en la avenida Cyprus de Belfast, filmado y emitido por
la BBC (servicio de radio y televisión del Reino Unido), para el
documental
"Up On Cyprus Avenue".
El trigésimo sexto disco de Van Morrison fue publicado en 2016,
salió con el nombre
"Keep Me Singing" y el respaldo de
Caroline Records. Como parte de la promoción, realizó una serie de
conciertos en Estados Unidos y en Reino Unido. Un año después,
lanzó
"Roll With The Punches", un disco basado en los
géneros R&B y blues.
Posteriormente, Van Morrison publicó el álbum
"You're Driving
Me Crazy" de 2018, con temas de blues y jazz, con la
colaboración del multiinstrumentista estadounidense Joey
DeFrancesco. Sus siguientes discos fueron
"The Prophet
Speaks" en 2018,
"Three Chords And The Truth" lanzado
en 2019 y
"Latest Record Project Volumen 1" en 2021.
En ese transcurso de tiempo, Van Morrison, estrenó su siguiente
trabajo discográfico
"What's It Gonna Take" de 2022. El
disco, contentivo de quince sencillos, resultó un gran éxito para
su carrera.
Vida Personal
Van Morrison contrajo matrimonio con Janet Rigsbee, de esa relación
nació Shana Morrison en 1970, quien también es cantante y
compositora.
En 1992, Van Morrison conoció a Michelle Rocca, con quien se casó y
tuvo dos hijos, Aibhe, que nació en enero de 2006 y Fionn Ivan,
nacido en agosto de 2007.
Con más de cuarenta álbumes en su haber, incluidas sus
composiciones que se cuentas por decenas, Van Morrison ha
transitado un exitosa carrera artística iniciada en su temprana
adolescencia, hace más de seis décadas. Su talento musical, además
de su versatilidad para interpretar blues, R&B, pop, jazz,
rock, folk, country, góspel o musical tradicional irlandesa, entre
otros géneros de música, lo caracterizan como un cantautor con
temas un tanto nostálgicos por sus letras, pero también como una
figura emblemática por la fuerza espiritual de sus composiciones.