Biografía de Rogers Sky
Rogers Sky es un cantante, promotor de artistas
productor en el género tropical urbano. Nació en Barinas, Barinas,
Venezuela.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Entre las cosas que más le gusta hacer está ir al gimnasio
constantemente, practicar deportes como el baloncesto y el fútbol,
además de ser amante de los videojuegos.
En su infancia formó parte de la Banda Show de la escuela Simón
Rodríguez y posteriormente en la Banda Show Universidad Nacional
Experimental de los Llanos “Ezequiel Zamora”, junto a la dirección
de su profesor Julio Carrillo. Además, llegó a ser integrante del
grupo Los Hijos de la Salsa.
Inicios de Rogers Sky en la Música
En una primera instancia, llegó a formar parte de dos grupos antes
de comenzar como solista, los cuales fueron Séptimo Cielo y Radikl,
durante el programa Generación ‘S’ de Venevisión.
En el 2009 llegó a ser parte de la producción de
“Donde Nace El
Amor”, programa de TV transmitido por Venevisión y conducido
por la animadora y modelo Chiquinquirá Delgado, donde interpretó el
tema que llevaba el mismo nombre junto al grupo Metro Boys.
Para el año 2010 trabaja junto a uno de sus compañeros en la
agrupación Radikl, grabando el merengue
“Cómo Decirte” y
que al poco tiempo les dejaría resultados realmente positivos para
ambos, posicionándose entre los más escuchados a nivel
nacional.
Género musical
Desde muy pequeño le gustaba la música del reconocido
Michael Jackson, pero el estilo que más
influenció en su vida fue el de artistas como
Daddy Yankee,
Servando y Florentino,
Ricky Martin, entre otros.
Trayectoria y Legado
A mediados del 2011 lanzó la versión del tema
“Pequeñas
Cosas” del salsero puertorriqueño
Willie González en una versión merengue,
bajo la producción de Yoel Olivares de Power Mc Record’s. Para el
año siguiente se posiciona en el primer puesto de la cartelera
Record Report con dicho tema, lo que le sirvió para darse a conocer
mucho más. Seguidamente realiza su primera gira por Venezuela y
asimismo por países como Colombia, Ecuador y Perú.
En ese mismo año estrena su tema
“Es Lo Que Soy”, el cual
incluyó en dos versiones Pop Rock y Dance Hall, bajo la producción
de Juan Miguel y Pedro Oropeza. Este romántico tema se coló
rápidamente por su ritmo y fue aceptado por su público, lo que le
permitiría nuevamente posicionarse en el Record Report.
A finales del 2012 estrena
“Si Supieras”, un tema
altamente reconocido en los años 90’s, de la autoría del reconocido
puertorriqueño Francisco Gil y que en su versión oficial está en el
género salsa, mientras que Rogers le dio su estilo al merengue
electrónico. Este tema tema fue producido por
Juan Miguel (JM Music) y Yoel Olivares.
Posteriormente, su éxito le permite que su canción
“Oye
Mami” formó parte de la musicalización de las novelas de
Venevisión
“Arroz Con Leche”, “Un Esposo Para Estela” y “Vieja
Yo”, al igual que la canción
“El Amor” en la
telenovela
“La Vida Entera” y
“Levanta Mi Vuelo”
en
“Harina De Otro Costal” y
“Es Lo Que Soy en
“La Viuda Joven”.
Asimismo llegó a compartir tarima con artistas de gran talla como
Calle Ciega,
Chino & Nacho,
Calibú,
A.5,
Franco &
Oscarcito,
Treo,
Víctor Drija,
Servando y Florentino,
Wisin & Yandel,
Maelo
Ruíz,
Alexis & Fido,
Plan B,
Tito “El
Bambino”, entre otros.
Su tema
“Levanta Mi Vuelo” incluyó un vídeo y se posicionó
entre los más escuchados dentro del Record Report, al igual en los
más sonados en el público colombiano y peruano.
Paralelamente a su carrera como cantante, lleva su trayectoria como
productor y promotor de artistas, además de tener su empresa de
eventos Sky Productions.
Premios de Rogers Sky
A lo largo de su carrera ha acumulado varios reconocimientos como
Estrella de Venezuela (2007), Andariego de Platino (2007, 2008
y 2009), Latino Americano de Oro (2008, 2009 y 2010), Premio
Brújula Promar TV (2008), El Gran Márquez de Oro (2010), Mara de
Oro Internacional (2010), Flash World (2011), Tres en Uno
Virtual.com (2012), entre otros.