Biografía de Rogelio Ortiz
El caballero del Canto Nacional, Roger Bencomo su nombre Artístico
Rogelio Ortiz, Nacio Altagracia de Orituco. Municipio Monagas
Estado
Guárico, Venezuela un 05 de Agosto del año 1959, Sus Padres son:
Máximo Bencomo y Maria de Bencomo, Es el menor de siete
hermanos.
Rogelio Ortiz comienza su inquietud por el canto a la edad de 6
años. Actúa en todos los actos culturales de su colegio cuando
estudiaba primaria. Al pasar a la secundaria forma junto a otros
Compañeros de estudio grupos de gaitas y aguinaldos y también un
quinteto de voces. Fue cantante de Orquestas en su Pueblo natal
como solista de boleros, merengues, salsa, guarachas y otros
géneros musicales. En el año 79 se va a Caracas a estudiar
Ingeniería Industrial y a cantar música venezolana en casi todos
los centros nocturnos de la Capital.
En el año 1982 conoce a Luis Lozada “El Cubiro” quien lo Ayuda a
integrarse al sello discográfico Discomoda. En ese mismo año Simón
Díaz lo bautiza con el nombre de Rogelio Ortiz. En el año 1983 sale
su primer disco titulado Para una Mujer Bonita. Entre las personas
que le ayudaron en los comienzos de su carrera artística están:
Omar Tovar, El Negro Leal, Erasmo Pérez, Pablo Arocha, Trino
Bandres, Quintín Morales, Ramón Bencomo, Gladys Bencomo, Simón
Díaz, y Otras personas que hicieron posible el descubrimiento de
este destacado artista.
Ganador de muchos festivales e innumerables reconocimientos,
citando los más importantes: La panoja de oro, San Lorenzo de oro,
Fantástico de oro, Alma Llanera, Florentino de Oro, Primer festival
Internacional de la Canción Llanera en Villavicencio Colombia.
También representó a Venezuela en el Festival Iberoamericano de la
Canción OTI año 95 ocupando el cuarto lugar y fue declarado mejor
voz de ese festival celebrado en Asunción Paraguay y Visto por más
de 500 millones de televidentes del mundo entero siendo esta ultima
una de las experiencias más importantes y significativas durante su
trayectoria artística.