Biografía de Queco
Francisco Manuel Ruiz Gómez, mejor conocido en el
ambiente musical como
Queco es un cantante,
compositor, productor y gerente musical. Nació en Córdoba, España,
el 1 de diciembre de1964. Ganó reconocimiento al ser el creador
intelectual del sencillo
"Asereje", interpretado por el
grupo musical español
Las
Ketchup, situándolo en la cima de los autores y productores
españoles del momento.
También ha realizado composiciones y producciones discográficas
para destacados artistas musicales como la española
Melody y
Pastora Soler, entre otras.
De sus canciones más conocidas, se destacan
"Caballo
maldito",
"Perros de la noche",
"Eres para
mí" y
"Bandolero". Todas de su álbum de estudio,
titulado
"Dragones y mezquitas + ámame".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Queco comenzó su formación empezó en el reconocido Conservatorio
Superior de Música de Córdoba y en la academia de guitarra merengue
también de la ciudad de Córdoba, España.
Cuando tenía doce años de edad, participaba en festivales musicales
y en reuniones organizadas por su padre junto a un grupo de músicos
y cantaores, dichos encuentros se definen como peñas.
Inicios de Queco en la Música
Queco empezó su carrera musical en solitario en Madrid, España,
donde debutó con un primer disco que grabó en Barcelona. Asimismo,
para la composición y producción recibió el apoyo de su amigo y
conocido cantaor Vicente Amigo, una gran figura de la escena
musical española, quien lo ha acompañado durante toda su
trayectoria como intérprete.
Género musical
Queco interpreta flamenco y música pop. Su mayor influencia en la
música es su padre quien es el fundador de la peña flamenca de
Córdoba, llamada El Rincón del Cante, donde se inició como cantaor
y guitarrista.
Sin embargo, ha declarado muchas veces que admira mucho al cantante
español
Camarón de la
Isla.
Trayectoria y Legado
Queco con amor por las artes musicales, ha entregado todo su
talento nato para ofrecer al público reconocidas interpretaciones y
producciones, siendo uno de los mayores influyentes del flamenco y
otros géneros en su país.
Ese reconocimiento lo ha llevado a ser el creador de producciones
discográficas para destacadas figuras de la industria musicales,
como
Niña Pastori, a quien le
produjo el disco
"María", que fue lanzado a través de Sony
Music.
Queco en su repertorio musical cuenta en su haber con ocho álbumes
de estudio, siendo sus títulos
"Viva el amor",
"Dragones y mezquitas",
"El borracho",
"Ámame",
"Tu espíritu me roza",
"La cuarta
luna",
"Tengo" y
"Dragones de luna", este
último fue lanzado en 2006, en donde recopiló sus mejores
éxitos.
Su debut fue con
"Viva el amor" de 1982, que tiene un
estilo que va hacia la música pop andaluz aflamencado. Tiempos
después, se dedicó por completo a la composición y producción de
álbumes para cantantes como
Azúcar Moreno y
Gipsy Kings.
Sin embargo, Queco sin abandonar las composiciones y producciones,
volvió con a interpretar el disco
"Tengo", retornando a su
carrera musical en solitario. El sencillo homónimo, lo presentó en
una programa de la televisión española junto al cantante
David Bisbal.
También el álbum es un compilado de éxitos que había escrito para
otros artistas y canciones nuevas con las que, sorprendió a su
público.
Vida Personal
Queco tuvo que realizar una pausa de su carrera musical, tras
sufrir lesiones por un accidente de tránsito, por lo que tuvo que
pasar tres año convaleciente.
Queco gracias a su talento se convirtió en una de las figuras más
destacadas de su país, por sus aportes a la música flamenca y pop,
compartiendo sus conocimientos con el mundo, a través de sus
escuelas de canto y trabajando para cantantes e intérpretes en
producciones discográficas que han calado significativamente en las
listas musicales.
Sin duda su carrera ha llevado un propósito y es demostrar que con
amor por que haces puedes llegar a la cima del mundo, recibiendo
los plausos de pie de sus fanes, y cantantes.