Biografía de Princess Superstar
Princess Superstar, cuyo nombre verdadero es
Concetta Kirschner, es una rapera, cantante y DJ estadounidense.
También se ha dedicado a la producción discográfica y musical,
además de realizar actividades empresariales y filantrópicas. De
ascendencia rusa, nació en el Harlem hispano, Alto Manhattan,
ciudad de Nueva York, el 15 de febrero de 1971.
Empezó a ganar notoriedad, en la escena musical estadounidense, en
la segunda mitad de los noventa. Su popularidad se expandió en la
primera década del nuevo siglo. De ese tiempo son varios de sus
temas más exitosos, como
"Bad Babysitter" y
"Licky".
Su catálogo discográfico no es abundante, pero varios de sus
álbumes han tenido buena recepción de público y crítica. Su
propuesta musical se ha destacado por la innovación y la actitud
desenfadada de la intérprete.
El último disco que ha publicado hasta ahora salió sin fines de
lucro. Es un proyecto musical que emprendió bajo el seudónimo de
M.o.M., como contribución al desarrollo de la inteligencia
emocional.
Después de treinta años en la escena del rap y el hip hop, puede
decirse que realizó su sueño. Logró innovar en el mundo de la
música. Con toda justicia se ha ganado el cariño de millones de
aficionados. Un público que la admira y la reconoce como estrella
del electro-hip hop.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Princess Superstar nació en Spanish Harlem, en el Alto Manhattan
neoyorquino, en una familia culturalmente muy diversa. Su padre, de
religión judía, tenía ascendencia rusa y polaca. Su madre,
estadounidense de origen siciliano, se convirtió al judaísmo al
formar esta familia. Años después, la cantante se definió como
judía espiritual. Durante toda su vida ha mantenido una importante
conexión con sus orígenes religiosos y culturales.
Desde temprana edad, la futura DJ mostró interés por el arte y la
psicología. En esta última disciplina era evidente la influencia de
sus padres, psicólogos de profesión. Siendo todavía una niña se
mudó con sus progenitores a una zona rural del estado de
Pensilvania, al noreste del país. Luego se residenciaron a las
afueras de Filadelfia, la ciudad más poblada del mencionado estado.
Allí continúo su educación y asistió a Germantown Academy, una
escuela secundaria privada. En esa institución se involucró en
diversas actividades extracurriculares, participando en
organizaciones como el Theatre Club y la Black Student Union.
A la edad de diecisiete años, decidió volver a la ciudad de Nueva
York. En la Gran Manzana pensaba hacer realidad su sueño de ser
actriz de teatro. Estudió en la Universidad de Nueva York, donde
obtuvo la licenciatura en Bellas Artes con especialización en Arte
Dramático. Por esa época también aprendió a tocar guitarra.
Inicios de Princess Superstar en la Música
Princess Superstar egresó de la universidad con una formación
académica básica para incursionar profesionalmente en el mundo del
teatro. Sin embargo, por ese tiempo descubrió que su pasión por la
música superaba su interés por la actuación.
Fue entonces cuando decidió unirse a Gamma Rays, una banda de
música psicodélica formada por chicas. Con esta agrupación grabó el
sencillo
"Lovely", respaldado por el sello discográfico
TeenBeat Records. Otras grabaciones de esa época aparecieron en
varias compilaciones.
En 1993, dio un importante giro a su naciente carrera musical. Como
había estado componiendo canciones de hip hop, decidió emprender
camino como solista.
En 1994, grabó su primera cinta de demostración con el nombre de
"Mitch Better Get My Bunny". Utilizó una grabadora de
cuatro pistas que le proporcionó el novio de su compañera de
cuarto. El resultado fue un casete, con el empezaría a promocionar
su propuesta musical.
Envió copia de la cinta al College Music Journal (CMJ), una empresa
editorial y de eventos musicales. Esta es famosa por su festival
anual en la ciudad de Nueva York. También hizo llegar el demo al
sello discográfico Grand Royal Records, creado por la banda
Beastie Boys. La grabación de
prueba que envió fue aceptada por ambas compañías, pero se decidió
por una tercera.
Se trató de la disquera Dark Beloved Cloud Records. Esta publicó la
canción
"I'm White", grabada por Princess Superstar, en el
compilatorio
"Sympathy for Count Pococurante". Este disco,
contentivo de seis canciones, fue lanzado en 1994.
Al año siguiente, la novel cantante de veinticuatro años se asoció
con tres músicos de apoyo. Firmó con 5th Beetle Records, compañía
con la que lanzó su álbum debut. Empezó a ganar notoriedad, entre
otras cosas por ser una de las pocas raperas blancas. Este hecho
fue un primer impulso para su carrera profesional.
Género musical
Princess Superstar es conocida por su estilo ecléctico, que combina
géneros como hip hop, electro y pop. Sus letras suelen ser
humorísticas, además de muy provocativas. A menudo incluyen temas
sobre la cultura pop, la autoexpresión y la independencia.
Durante su trayectoria artística, de tres décadas, ha abordado
diversos temas. Desde la sexualidad, hasta críticas a la industria
musical. Siempre con un toque divertido y audaz. Ha destacado en la
escena musical por su estilo único y su personalidad auténtica.
En alguna ocasión describió su propuesta como una fusión de varios
géneros musicales. "De cada estilo tomo algo prestado, desde
Baltymore Booty al electro de la vieja escuela y desde la new wave
al hip hop".
En esa misma ocasión habló de sus influencias y de la calidad de la
música. "Me crié con padres hippies y por eso me gusta la música de
rock antigua y el soul de
Stevie
Wonder. Después llegué al hip hop y me dejó totalmente
alucinada. No pensaba que algún día llegaría a hacer música yo
misma. De adolescente me gustaba el rollo new wave y grupos como
The Cure y The Smiths. Después de
aquello me conquistó la música electrónica. Aunque a mí me dan
igual las categorías mientras la música sea buena".
Sus canciones están llenas de humor y su origen está en la
televisión o en los libros, comentó alguna vez. Dijo también que le
gusta unir el sexo y la música. "Me atrae esa mezcla y forma parte
de mí. Muchos artistas desde Elvis [
Elvis Presley] hasta Biggie Smalls
lo han hecho siempre, pero es aún algo loco si lo hace una
mujer".
Trayectoria y Legado
Princess Superstar lleva tres décadas en la industria musical.
Entre 1996 y 2012 estrenó seis discos de estudio y la mayoría de
los sencillos que ha lanzado hasta ahora. En su haber cuenta con un
EP, además del demo que lanzó al comienzo. Por otro lado, pasan de
doce los vídeos musicales que ha hecho de sus canciones. Además,
como DJ, ha lanzado cuatro álbumes de larga duración.
En 1997 fundó A Big Rich Major Label, un sello discográfico de su
propiedad. Desde esta compañía consiguió la autonomía musical que
tanto le interesaba. Dos años después le cambió el nombre a The
Corrupt Conglomerate.
Vayamos más despacio. Empezando por su primer disco de larga
duración.
Su álbum debut, titulado
"Strictly Platinum", salió
publicado en 1996 con doce canciones.
"Theme Song", "I'm So...,
"Blue Beretta", "Smooth" o
"I'm White", son canciones
de ese disco inicial . Asimismo, entre otras,
"Fried Chicken: A
Day In The Life", "Another Day", "Flavis Special" y
"No
More Songs". Con este trabajo discográfico consiguió gran
notoriedad, no solo por la calidad musical. A esa popularidad
contribuyó el hecho de ser una de las pocas raperas blancas de la
época. Para ese momento la escena hip hop estaba dominada por
artistas masculinos, mayormente afrodescendientes.
Apuntalada por el sello discográfico de su propiedad, en 1997
estrenó su siguiente disco de estudio. Se trató de un álbum
conceptual, publicado con el nombre de
"CEO". En este
trabajo discográfico abordó la cultura corporativa, con un enfoque
original y crítico.
"Last Of The Great 20th Century Composers" es un disco de
estudio que Princess Superstar publicó en el año 2000. Son trece
canciones de hip hop y electro. El álbum fue respaldado por The
Corrupt Conglomerate, nuevo nombre que la cantante había dado ya su
compañía disquera. Este tercer álbum de estudio tuvo entre sus
productores al ingeniero Curtis Curtis. De este trabajo, la canción
"Kool Keith's A#!", con la participación del rapero Kool
Keith, resultó especialmente exitosa. Fue uno de los temas que
contribuyó a consolidar el estilo único e innovador de esta
cantante neoyorquina.
El siguiente año publicó su cuarto disco de estudio, con dieciséis
canciones. Se trata de un disco homónimo, lanzado con el nombre de
"Princess Superstar Is". Contó con la colaboración de Kool
Keith, en dos de las piezas.
" Keith 'N Me" y
"Keith
'N Me (Remix) ", son los títulos. Este larga duración fue
editado con el sello discográfico Studio !K7, con Curtis Curtis
como coproductor. En otros de los temas colaboraron varios
artistas, entre ellos Beth Orton y Bahamadia.
A este cuarto álbum de estudio pertenece el sencillo
"Bad
Babysitter". Este tema llegó al puesto once de la lista de
sencillos de Reino Unido. Se convirtió en el single de Princess
Superstar mejor posicionado en las listas de música, hasta ese
momento. Puso de relieve la creciente popularidad de la
cantante.
Para publicar su siguiente disco de estudio, Princess Superstar se
tomó cuatro años. Salió en 2005 bajo el nombre de
"My
Machine". Este trabajo marcó una diferencia con los
anteriores, porque la cantante y rapera participó activamente en la
producción discográfica.
"My Machine" fue descrito por la crítica especializada
como un trabajo discográfico ambicioso. Con veintiséis canciones en
total, fue publicado como álbum doble. En ese proyecto la cantante
exploró conceptos futuristas dentro del hip hop.
Entre otros de los productores discográficos que participaron,
estuvieron Arthur Baker y
Armand Van Helden. Ambos famosos
y muy respetados dentro del gremio. Este gran esfuerzo valió la
pena. El álbum tuvo muy buena recepción de público y crítica. En
2007, llegó al tercer puesto de las listas musicales británicas. La
cantante y rapera neoyorquina se consolidó en la escena
internacional del hip hop.
Como DJ ha publicado los siguientes cuatro álbumes.
"Princess
Is A DJ", lanzado en 2002.
"Now Is The Winter Of Our
Discotheque" y
"Now Is The Winter Of Our
Discotheque", en 2005.
"American Gigolo III", en
2007.
Princess Superstar colaboró como vocalista en el sencillo
"Licky", de Larry Tee. Este tema, estrenado en 2008,
resultó un gran éxito. Formó parte de la banda sonora de la
película
"Get Him To The Greek". Además, fue presentado en
varios programas de televisión y en otras películas.
Al año siguiente, la cantante colaboró en el álbum
"The
Bridge" de
Grandmaster
Flash. En este trabajo discográfico participaron también varios
afamados cantantes y raperos estadounidenses. Entre ellos,
Snoop Dogg y
Busta Rhymes.
Con varios logros en su carrera, esta cantante y rapera neoyorquina
lanzó
"Xmas Swagger". Se trata de un sencillo estrenado en
2011 bajo la producción de Rural. Dos años después, publicó su
sexto álbum de estudio titulado
"The New Evolution". Este
disco fue financiado por los fanáticos de Princess Superstar, a
través de Pledge Music. Fue una muestra de la fuerte y fructífera
relación que la artista ha establecido con su audiencia.
En 2014 empezó a desarrollar otra faceta de su interesante
trayectoria en el mundo del entretenimiento musical. Ese año, la
cantante comenzó a dar clases de hip hop a niños, en Rough Trade.
Esta tienda de discos, ubicada en Brooklyn, era entonces la más
grande la ciudad de Nueva York.
Su segundo EP, último hasta ahora, salió en 2014 con el título de
"I'm A Firecracker". Está conformado por seis piezas de
hip hop/rap. En el verano de ese mismo año presentó el reality show
"I Love Princess Superstar", en su canal de YouTube. A
través de ese espacio, compartió más sobre su vida personal y su
carrera artística. Por ese tiempo también escribió la canción
"My Booty Is Efficient", junto a la comediante Margaret
Cho.
Al año siguiente, hizo una memorable aparición junto a Margaret Cho
en el programa televisivo
The Late Show With Stephen
Colber. En 2016, atendió una invitación a participar en la
serie televisiva de comedia,
"Inside Amy Schumer". Fue
transmitida por Comedy Central, un canal estadounidense de
televisión por cable. Con esta actuación amplió su presencia en el
mundo del entretenimiento audiovisual.
Princess Superstar es una artista muy sensible. En 2017 procuró que
su talento se expresara más allá de la industria musical. Ese año
grabó el álbum de música infantil,
"These Are The Magic
Days", bajo el seudónimo de M.o.M. Contó con la participación
de productores discográficos como Nacey, Steve Starks y C. Fire. El
disco fue diseñado y masterizado por Curtis Curtis.
Estrenado en octubre del año siguiente, el álbum fue lanzado como
parte de una colección de entrega gratuita. El objetivo fue
compartir una experiencia musical para que los niños y los padres
exploren la inteligencia emocional. Basado en el amor y la empatía,
este trabajo fue realizado en el estilo único e inimitable Princess
Superstar.
En 2019, lanzó
"Look What I Found". Este disco, que
recopila caras B y rarezas de su obra musical, fue producido por
Junior Sánchez y Andrew Wyatt.
Desde entonces, Princess Superstar parece estar enfocada en
trabajar en discos sueltos. Entre sus sencillos de los últimos
años, se mencionan los siguientes.
"2020", "Gettin' Older
(Pussy Still Pop!)" y
"Who Am I Now".
Hoy, con poco más de cincuenta años de edad, es una artista
musicalmente madura. Decenas de invitaciones a shows y
colaboraciones con otros exponentes, son apenas una muestra de su
exitosa carrera musical. La revista Blender la eligió como una de
las Hottest Women of Hip Hop.
Princess Superstar tiene un espacio en la escena estadounidense del
hip hop y el rap. Se lo ha ganado por su talentoso trabajo, por ser
una artista versátil y en constante evolución. Atrás quedaron los
años en que solo llamaba la atención por ser una rapera de raza
blanca.
Vida Personal
Princess Superstar se encuentra casada con Luis Miguel Ortega. De
esta unión nació Siren Ortega, quien ha continuado los pasos de su
madre en el mundo de la música. A los doce años de edad tocaba ya
una media docena de instrumentos musicales, interesándose también
por la producción discográfica.
Ha descrito su estilo como una mezcla de hip hop, electroclash y
electrónica. Se atrevió a incursionar en una escena musical
dominada por hombres, la mayoría afrodescendientes. Consciente de
la importancia de la autonomía musical, pronto fundó su propio
sello discográfico. Salió airosa.
Después de treinta años en la escena del rap y el hip hop, puede
decirse que realizó su sueño. Rapera, cantante, DJ y empresaria,
Princess Superstar logró innovar en el mundo de la música. Con toda
justicia se ha ganado el cariño de millones de aficionados. Un
público que la admira y la reconoce como estrella del electro-hip
hop.