Biografía de Armand Van Helden
Armand Van Helden es un disc-jockey, productor
discográfico y compositor estadounidense de música electrónica.
Nació en Boston, Massachusetts, Estados Unidos, el 16 de febrero de
1970. Es muy reconocido por haber realizado mezclas para cantantes
como
Katy Perry,
Britney Spears,
Madonna,
Janet Jackson y
David Guetta, entre otros.
Entre sus sencillos más conocidos, destacan
"Cha Cha",
"Flowers",
"Koochy",
"Wings",
"Give
Me Your Loving",
"Fire" y
"Ultrafunkula".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Armand Van Helden debido a que su padre era un militar del ejército
estadounidense, transcurrió parte de su niñez en los Países Bajos,
Turquía e Italia. La música electrónica siempre le interesó,
comprando su primera mezcladora con tan solo trece años de
edad.
Inicios de Armand Van Helden en la Música
Armand Van Helden cuando tenía quince años de edad, comenzó su
carrera como DJ. En 1988, regresó a Boston, Massachusetts, Estados
Unidos, y trabajó en varias discotecas de la ciudad, una de ellas
llamadas Loft, considerada una de las mejores de Boston.
Género musical
Armand Van Helden realiza mezclas en house, electro, hip hop, speed
garage y nu-disco. Le gusta usar sonidos de e funk, soul, rhythm &
blues y rap, haciendo alusión a los años ochenta y principios de
los noventa.
Trayectoria y Legado
En 1991, Armand Van Helden lanzó su primer sencillo, titulado
"Stay On My Mind" con el sello Nervous Records. Al año
siguiente, produjo la mezcla
"Move It To The Left". En
1994, su siguiente canción,
"Witch Doktor" alcanzó el top
cinco en los listados de música bailables en Estados Unidos.
Al poco tiempo, realizó el remix del tema
"Professional
Widow", obteniendo el estrellato. Sin embargo, al lanzarlo de
forma independiente, no ganó ni un centavo. Luego realizó algunas
versiones de canciones de intérpretes
Puff Daddy,
Daft Punk y
The Rolling Stones.
En 1996, Armand Van Helden publicó su álbum debut, titulado
"Old School Junkies", del que se desprenden las canciones
"Cha Cha" y
"The Funk Phenomena". Un año después,
presentó el disco
"U Don't Know Me", que fue éxito
mundial, ocupando las más altas posiciones en diversos
listados.
En el año 2000, lanzó
"Killing Puritans", una producción
que incluyó una de sus más exitosas canciones
"Koochy". Al
año siguiente, salió su tema
"Why Can't You Spend Some
Time".
En 2004, Armand Van Helden estrenó
"New York: A Mix
Odyssey", consiguiente excelente popularidad con los sencillos
"Hear My Name" y
"My My My", que también se
incluyeron en su siguiente disco
"Nympho".
Tres años después, sacó al mercado el trabajo discográfico
"Ghettoblaster". Entre 2008 y 2009, presentó los temas
"Je t'aime",
"Shake That Ass",
"Bonker"
y
"Illin' n Fillin' It".
En 2010, Armand Van Helden realizó una esperada gira mundial.
Además, tuvo éxito con el sencillo
"Barbra Streisand". Al
año siguiente, vino el tema
"Big Bad Wolf", con un aire a
películas de terror y suspenso, empleando aullidos de lobos.
Dos años después, publicó la canción
"It's You",
obteniendo nominaciones, entre ellas, en los MTV Video Adwards.
Seguidamente, vinieron los éxitos
"Radio Stereo" y
"I
Know A Place".
En 2014, Armand Van Helden realizó el lanzamiento del tema
"Power Of Bass". También hizó una remezcla para el afamado
intérprete
Sam Smith.
Entre 2015 y 2016, presentó los álbumes compilatorios
"Masterpiece" y
"House Masters". Luego de cuatro
años, lanzó las canciones
"Give Me Your Loving" y
"Fire".
En 2022, Armand Van Helden estuvo presente en el reconocido
festival de música electrónica Tomorrowland. Asimismo, salió su más
reciente sencillo al cierre de esta reseña, titulado
"One More
Time". A lo largo de sus trayectoria musical, ha ganado cinco
veces en los premios International Dance Music Awards en las
categorías Mejor Artista, Mejor Vídeo Musical y Mejor Remix, entre
otras.
Armand Van Helden, un famoso DJ que con muchos años en La escena de
la música electrónica ha logrado fama y reconocimiento en el mundo
gracias a su talentosa habilidad para realizar mezclas bailables y
que son capaces de prender y hacer vibrar de furor a quienes han
presenciado sus shows. Además de aquellos aficionados a su estilo
musical.
Es por ello, que se presenta en los más emblemáticos festivales,
donde toca ante de millones de personas y comparte escenario con un
importante gremio de colegas, convirtiéndose en uno de los más
populares en el mundo. Lo dice sus más cinco millones suscriptores
en YouTube.