Biografía de Pooh
Pooh fue una banda italiana formada en Bolonia,
Italia, en 1966. Al momento de su disolución, casi cincuenta años
después, estuvo integrada por Roby Facchinetti, Dodi Battaglia y
Red Canzian.
A mediados de la pasada década de los sesenta, la agrupación se da
a conocer en la escena musical con su sencillo "Per Quelli Come
Noi". Las ventas de Pooh sobrepasan los 100 millones de
copias; además, es considerada la banda más importante de la
discografía italiana.
Inicios de Pooh en la Música
La banda comenzó formalmente en 1966, cuando varios músicos de la
entonces Provincia de Bolonia, hoy ciudad metropolitana de Bolonia,
se unieron con el fin de crear una agrupación para atender la
demanda musical de la región, dado que público local tenía muchas
expectativas al respecto. Luego fueron aclamados en toda Italia y
en buena parte del mundo.
Los instrumentos predominantes de la banda fueron los
característicos de una agrupación de rock de la época que, además
de la voz, contaba con guitarra, batería, bajo y teclados. En ese
sentido, los miembros de los primeros tiempos del grupo se unieron
en torno a esos instrumentos: Valerio Negrini, en la batería; Roby
Facchinetti y Bob Gillot, en los teclados; Riccardo Fogli y
Gilberto Fagioli, bajo; Mauro Bertoli y Mario Goretti, en las
guitarras. Ellos estrenaron, entre otros, los sencillos
"Sal", "El hombre de ayer" y "Lo que no
sabes".
Al año siguiente Mauro Bertoli se retiró de la agrupación, pero la
banda continuó con sus actividades. En 1968 estrenó "Little
Katy"; luego fue Mario Goretti quien salió del grupo,
sustituido entonces por Dodi Battaglia.
Género musical
El estilo musical de Pooh -conocida además con el plurar iPooh, o
los Pooh- está dentro de los parámetros del pop, aunque también la
banda ha experimentado con fusiones de diversos géneros y
subgéneros, entre otros, destacan pop rock, música grupera, música
regional mexicana y rock progresivo.
Trayectoria y Legado
En 1968 Pooh estrenó su sencillo "Good Night", que resultó
todo un éxito en esa época. También colaboraron en el sencillo
"Mary Ann", junto a Mary Ann. Al año siguiente sacaron al
mercado "Goodbye Madama Butterfly".
Las actividades del grupo continuaron con otros trabajos, entre
ellos el estreno en 1970 de canciones como "Piccola Katy",
"Memorie" y "Tantos deseos de ella"; este último
tema obtuvo disco de oro en 1972. La banda también tuvo la
oportunidad de hacer una gira mundial, durante la que visitó países
tan distantes como Venezuela e Inglaterra.
A principios de esos años setenta la banda estrenó, entre otros
sencillos, "Que se puede decir de ti", "Naceré contigo" y
"Nosotros dos en el mundo y en el alma"; de este último
produjeron un vídeo en vivo. Red Canzian reemplazó a Riccardo
Fogli, y el grupo hizo su primera gira por Estados Unidos.
A mediados de esa década de los setenta Pooh firmó, por primera
vez, un especial que fue transmitido por televisión gracias al
éxito del disco "Un poco de nuestro mejor momento". A
partir de ese triunfo se les hizo posible una gira de conciertos a
nivel mundial.
En 1975 estrenaron "Tal vez la poesía", grabado con apoyo
del productor Giancarlo Lucariello; de igual modo, pudieron
realizar una gira larga y exitosa por Europa. Para celebrar el
décimo aniversario de su carrera musical, en 1976 editaron
"Poohlover", que logró el primer lugar en el ranking de
Italia.
Más adelante, haciendo gala de los adelantos de la época,
utilizaron la tecnología láser en sus conciertos; además, hacia
finales de la década, publicaron su disco recopilatorio "Pooh
1975-1978", con un gran e inusitado éxito del sencillo
"Cercami".
En 1980 Pooh lanzó el álbum "Stop", contentivo, entre
otros, del sencillo "Voy a cantar para ti"; excelentes
fueron los resultados, de hecho, el más exitoso del disco. En ese
mismo tiempo estrenaron su siguiente trabajo discográfico,
"Palasport", con sencillos como "Canción para el
invierno" y "Todos somos como nosotros".
Para 1983 la banda sacó al mercado "Tropico Del Nord", un
álbum estéreo, ya en formato CD, producido en Alemania; alcanzó el
primer lugar en Italia, además ganó disco de oro y, por su
contenido inédito, conquistó a una inmensa parte de sus seguidores.
Efectivamente, este disco, decimosexto álbum de Pooh, se
caracterizó por haber sido grabado en las Antillas; representó una
época en la vida de la agrupación en la que iba a lugares exóticos
para hacer álbumes, mientras intentaba permanecer lejos de las
posibles influencias musicales de los países donde se produciría el
disco.
Un año más tarde editan el álbum "Aloha", grabado con las
características y la tecnología de la época, producido también en
Alemania. Al igual que el disco anterior, este trabajo se inserta
en un período en que el grupo sintió la necesidad de salir de
Italia y experimentar la grabación como un momento de desapego con
su mundo cotidiano.
También en 1984 Pooh estrenó, entre otros, los videoclip de
"Cómo estaremos", "Cierro yo lejos" y "Estrella del
sur". En esa época, atendiendo a la necesidad que se le
presentó con los álbumes anteriores, editó el CD "Asia no
Asia", grabado en Japón.
"Infinite Days" fue un álbum, editado en 1986, para
celebrar el vigésimo aniversario de la banda. El sencillo con el
mismo nombre resultó ser la canción más acreditada del disco. Ese
año realizaron una gira, de igual título, también con resultados
muy exitosos. Al año siguiente publicaron "Goodbye", un
álbum triple, en vivo; además del nuevo disco "El color de los
pensamientos".
A finales de los ochenta el grupo continuó con una serie de
conciertos por Italia, donde grabó, en vivo, versiones de varios de
sus sencillos. Durante la gira italiana, de cuarenta
presentaciones, Pooh tuvo como finalidad favorecer el registro de
quince mil jóvenes en el WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza). En
1988 Pooh editó "Oasi", un álbum que reflejó la época en
que los miembros del grupo intensificaron su colaboración con WWF;
el álbum fue galardonado con disco de oro.
La canción "Men Alone", presentada en 1990 por Pooh en la
respectiva edición del Festival de la Canción Italiana, en San
Remo, más conocido por el público como Festival de San Remo, fue la
ganadora. De esa pieza, conocida en español como "Hombres
solos", grabaron un disco homónimo. Después, el grupo realizó
una gira de conciertos mediante la cual visitaron casi toda
Italia.
En 1991, como parte de la celebración de sus 25 años de carrera
artística, Pooh se presentó en varios teatros, algunos de los
cuales no había visitado en más de diez años; entonces compartió
con el público sus canciones, cuentos, fotos y muchísimas anécdotas
relacionadas con su carrera musical.
Al año siguiente la banda editó otro disco, titulado "El cielo
es azul sobre las nubes", que consiguió triple platino con más
de 300 mil copias vendidas poco tiempo después del estreno. También
estrenó, entre otros, los sencillos "En Italia puedes", "50
Primavere" y "Stare Senza Di Te".
Después de ganar en 1993 el Premio Internacional de Dirección de
Televisión, en la isla Naxos, Grecia, recibieron un premio especial
por ser los invitados musicales que obtuvieron mejores
calificaciones. Tras esos logros, comenzaron una gira de conciertos
que los llevó a presentarse en varias ciudades de Estados Unidos y
de Canadá.
Un año más tarde, Pooh lanzó su álbum "Musicadentro"; todo
un éxito, como la mayoría de sus trabajos discográficos. Como parte
de las actividades de promoción, la banda realizó una gira de
conciertos durante la que ganó más de dos billones y medios de
liras por sus presentaciones. Dado que muchos fanáticos se quedaron
sin verlos, Pooh anunció una extensión de esa gira de conciertos.
En esa misma temporada publicó, entre otros, los temas "Y no
tiene por qué ser Navidad", "Las canciones del mañana", "Sin música
y sin palabras" y "¿Dónde estás?".
En 1995 la banda estrenó un álbum doble, grabado en vivo, bajo el
título "Good Night To The Players", que obtuvo dos disco
platino. Ese mismo año, luego de muchas presentaciones y
espectáculos, Pooh estrenó el vídeo "A Year Of Pooh", que
recoge los momentos más relevantes de esos eventos, realizados
entre los meses de agosto de 1994 y de 1995. A finales de año
lanzaron "Pooh Book", una colección antológica de
Navidad.
Luego Pooh estrenó un nuevo álbum, "Amici Per Sempre", que
estuvo en la cima de las listas de ventas. El disco fue todo un
éxito en Internet, donde contó con un sencillo gratuito,
clasificado como la pista multimedia más tecnológica hecha en
Italia. Ese mismo año de 1996, con motivo de la celebración de sus
treinta años de carrera artística, la banda estrenó varios
sencillos, entre los que destacan "Amigos para siempre",
"Necesitas un poco de ayuda", "Buscándote" y "La mujer de
mi amigo". "Amici per sempre" también fue el nombre
de la gira de conciertos realizada como parte de la promoción del
disco; las entradas se agotaron en cada presentación. Al año
siguiente la banda anunció que suspendería sus presentaciones para
concentrarse en la producción de un nuevo álbum.
A finales de los noventa Pooh estrenó el vídeo musical "Hombres
solos", canción con la que triunfó en San Remo unos años
antes, resultó todo un éxito por la gran receptividad de los
espectadores. También editó su siguiente álbum, "Un lugar
feliz", grabado digitalmente sin ningún soporte magnético. Del
disco se vendieron más de 400 mil copias; la respectiva gira de
conciertos también agotó las entradas.
A principios del año 2000 Pooh lanzó su álbum "Cien de estas
vidas", contentivo de once canciones; el resultado, como casi
siempre, doble disco de platino. Ese mismo año estrenó varios
vídeos musicales como: "Me gustaría más", "Padre a los
veinte" y "Quédate conmigo".
Al año siguiente la banda realizó una gira de conciertos, durante
la que se presentaron en más de sesenta lugares con performances
diferentes, adaptados a los escenarios donde les tocó participar:
salas deportivas, plazas históricas y estadios; en total fueron
vistos por más de 700 mil espectadores. Además, a finales de ese
año 2001 editaron el disco recopilatorio, "Best Of The
Best", que les granjeó triple platino con más de 350 mil
copias vendidas durante la medición correspondiente.
El siguiente trabajo de la banda estuvo encaminado a la producción
de música y audiciones para el elenco de "Pinocchio". En
efecto, el disco se estrenó en 2002 y el musical, como gran obra de
teatro, al año siguiente; contó con la dirección de Saverio Marconi
y la producción de la Compagnia della Rancia. Seguidamente, el
musical se mudó a Roma y cerró la primera etapa con lleno total
durante todas las funciones en el Gran Teatro de Italia. En ese
período la banda realizó una gira con la finalidad de recaudar
fondos para comprar instrumentos musicales destinados a algunas
escuelas italianas.
"Listen" fue un disco que Pooh estrenó en 2004, ocupó el
número uno entre los álbumes más vendidos. En virtud de ese trabajo
la banda realizó en apenas dos meses cerca de cincuenta
presentaciones, en más veinte ciudades. La banda también estrenó
"Sucede cuando sucede", incluida una versión en vivo.
Pooh continuó con la gira teatral de Pinocchio, que logró superar
las cien representaciones. Además estrenó otro trabajo
discográfico, "La gran fiesta", donde sobresalen el
sencillo del mismo nombre y la cancón "Destini".
Con el propósito de celebrar los cuarenta años de carrera
artística, Pooh invitó en 2006 a las bandas de covers de sus temas,
en toda Italia, a enviar material que permitiera seleccionar una
agrupación que se encargaría del homenaje. En ese mismo año recaudó
fondos para la construcción de una escuela para doscientos
cincuenta niños, sordos y con otras discapacidades, en Kochcikade,
Sri Lanka.
A comienzos del año siguiente la banda informó que saldrían de
vacaciones, pero unos pocos meses más tarde estrenaron un nuevo
proyecto discográfico, "Beat Regeneration", que había
estado en proceso casi un año. Para 2008 Pooh sacó al mercado un
disco, contentivo de doce éxitos, de la era beat de grupos
musicales que hicieron historia.
Con la edición de "Beat Regeneration" la banda ganó otro
disco platino. Una gira bajo el nombre Beat Regeneration Tour los
llevó a varias ciudades emblemáticas de Italia como Milán, Roma,
Turín, Treviso y Mantua. En ese mimo viaje, durante el concierto en
el paseo marítimo de Reggio Calabria, dieron a conocer el sencillo
"Puños cerrados".
Luego de esas exitosas presentaciones, Pooh publicó en 2009
"One More Night Together", un álbum conceptual, contentivo
de treinta temas, que le deparó al grupo, casi inmediatamente, un
disco platino. Después de una breve pausa, tuvo lugar una nueva una
gira de conciertos por las principales ciudades italianas.
La banda estrenó al año siguiente "Una noche más juntos: el
último concierto", un DVD doble con la grabación del concierto
en el Mediolanum Forum de Assago, Italia. Las ventas de ese trabajo
superaron las diez mil copias, a poco tiempo del estreno. De 2010
es también su álbum inédito, "Donde comienza el sol", que
una vez más fue un rotundo éxito.
Pooh inició la gira promocional de "Donde comienza el
sol", a mediados de 2011. Fue un nuevo hito en la carrera de
la agrupación, al agotar la taquilla de todos los casi noventa
conciertos realizados durante nueve meses. Al año siguiente, la
incansable y longeva banda realizó una corta gira por Europa y
algunos conciertos en Tel Aviv, Israel, también en Japón.
El álbum "Opera Seconda" salió al mercado en 2012 y, de
igual modo, la banda realizó una serie de conciertos como parte de
las actividades de promoción. Un año más tarde, Valerio Negrini
murió de un ataque al corazón, fue fundador y letrista de los
grandes éxitos de la agrupación.
Entre 2014 y 2015 los integrantes informaron que continuarían como
solistas. Sin embargo, para los cincuenta años de Pooh, se unieron
nuevamente en 2016 para presentarse como invitados especiales en el
Festival de San remo. También, a finales de ese año realizaron una
serie de conciertos en Bolonia, como despedida de los
escenarios.
Integrantes
• Roby Facchinetti - voz, teclados, sintetizador, acordeón;
1966-2016.
• Dodi Battaglia - voz, guitarras, teclados, acordeón;
1968-2016.
• Stefano D'Orazio - voz, tambores, percusión, flauta; 1971-2009 /
2015-2016.
• Red Canzian - voz, bajo, guitarra, flauta, chelo, contrabajo;
1973-2016.
• Riccardo Fogli - voz, bajo; 1966-1973 / 2015-2016.
• Valerio Negrini, fundador del complejo - voces, batería,
letrista; 1966-2013 (cuando falleció repentinamente).
Principales exintegrantes de Pooh
• Bob Gillot - voz y teclados; agosto de 1965 - abril de 1966.
• Gilberto Faggioli - voz y bajo; 1966.
• Mauro Bertoli, cofundador del grupo - voz y guitarra;
1966-1967.
• Mario Goretti - voz y guitarra; 1966-1968.
• Marco Barusso, arreglista; 2016.
• Phil Mer - batería y guitarra; 2011-2013.
• Steve Ferrone - batería y percusión; 2010.
• Ludovico Vagnone – guitarra; 2010-2012.
• Danilo Ballo - teclados, guitarra y voz; 2010-2013.