Biografía de Pillao Rodríguez
Pillao Rodríguez es un cantante y compositor
colombiano. Nació el 17 de julio de 1982, en Santa Marta, Colombia.
Junto a su acordeón, ha logrado posicionarse como uno de los
vallenateros más populares de su país, teniendo además la
oportunidad de compartir escenarios con destacados intérpretes y
agrupaciones del mismo género como
Los K Morales.
Entre sus canciones, destacan
"La bebedora",
"Ella se
viste bonito",
"Seguramente" y
"Caso
cerrado", con las cuales, ha recorrido su país, además de
presentado en festivales y diversos eventos musicales.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Pillao Rodríguez es hijo de Jorge Rodríguez y Lucila Peña. Estudió
Comunicación Social en la Universidad del Norte en Barranquilla,
Colombia. Desde muy joven mostró su inclinación por la música.
Inicios de Pillao Rodríguez en la Música
En el año 2000, Pillao Rodríguez se juntó con el colombiano
Santander Orozco, conformando un grupo que se denomino Los Del
Pueblo, y grabaron un compilado de canciones donde se desprendió el
éxito
"Muchachita", siendo invitados a presentarse en
festivales y eventos. Posteriormente, formó parte de otras
agrupaciones antes de emprender su carrera como solista.
Género musical
Pillao Rodríguez interpreta vallenato, un género muy popular en
Colombia, con aficionados en Latinoamérica y otras extensiones del
mundo.
Trayectoria y Legado
Pillao Rodríguez es un destacado vallenatero de Colombia, quien con
su calidad vocal, carisma y entre en la musical, alcanzó un espacio
en la industria discográfica de Colombia.
Sencillos como
"Ella se viste bonito",
"La mesa del
rincón",
"Seguramente" y
"La bebedora", esta
última acompañado del reconocido intérprete
Omar Geles, ha alcanzado
popularidad.
Desde 2007, Pillao Rodríguez ha venido publicado sus álbumes de
estudio. Debutó con
"Estás pillao", del que se desprenden
temas como
"Hasta que te vi" y
"Se viste
bonito".
Dos años más tarde, salió
"Llenaré tu vida", con la
colaboración del intérprete colombiano Santander Orozco. Incluyó
sencillos como
"Mientes",
"Seguramente" y
"Mil gracias".
Poco tiempo después, Pillao Rodríguez participó en Festival
Francisco El Hombre, donde logró posicionarse en el segundo lugar
como Mejor Acordeonero o Acordeonista, otra de sus habilidades.
En 2013, se preparó para compartir un nuevo trabajo discográfico,
se trató de
"El éxito llegó". Posteriormente, siguió
deslumbrado a sus fanes con las canciones
"Le hace falta un
beso",
"La mesa del rincón",
"Coreana" y
"Llegaste tú", estrenados entre 2015 y 2018.
Pillao Rodríguez ha tenido la oportunidad de compartir trabajos
discográficos con intérpretes de la talla de
Nelson Velásquez,
Elder Dayán Díaz y Omar
Geles.
En 2020, compartió con su público el EP de nombre
"Cinco",
una producción musical contentiva de cinco temas, entre ellas,
"Secretico",
"El plato" y
"Volví a
creer".
Son otros de los éxitos musicales de Pillao Rodríguez, los que se
titulan
"No me importa",
"Pecado mortal",
"La
mazorca" y
"Obsesión", lanzados en los últimos años
de su carrera como intérprete de vallenato.
Asimismo, estrenó una de sus producciones musicales más recientes.
Lleva por título
"No renunciaré".
"Saliste de mi
historia",
"Volví a creer" y
"El plato", son
tres de sus temas.
Integrantes
Pillao Rodríguez estuvo casado con Claudia Ramírez, con quien se
divorció en 2023. Tenían diez años de relación sentimental.
Pillao Rodríguez es un intérprete colombiano quien con su pasión
por la música, en especial, por el vallenato, ha logrado cautivar
al público desde su niñez. Su paso por agrupaciones locales y
nacionales, le permitieron prepararse lo suficiente para
presentarse como solista, teniendo éxito y ganándose el respeto de
los fanáticos del género.