Biografía de Los K Morales
Los K Morales es una agrupación del género
vallenato. Fue fundada en el año 2005 por los hermanos
Keyner Morales y
Kanner Morales, luego de la muerte
de su hermano
Kaleth
Morales, a quien le seguirían el legado que dejó. Son
reconocidos por ser hijos de
Miguel Morales, uno de los
intérpretes más influyentes y gran éxito en dicho país.
Inicios de Los K Morales en la Música
Junto a Juank Ricardo, Kanner y Keyner deciden en el año 2005 crear
el grupo Los K Morales, en honor al legado que les dejó su hermano
Kaleth y con el que empezarían a trabajar fuertemente para ir
cumpliendo poco a poco sus sueños. Los primeros temas interpretados
fueron de Kaleth. En este período empiezan a trabajar en su primer
disco.
Género musical
Las primeras personas a quienes tendrían como ejemplo en el mundo
de la música fueron su padre, Miguel Morales, cantante de vallenato
y su hermano fallecido en el 2005
Kaleth Morales.
Trayectoria y Legado
La compañía Sony BMG Music Entertainment sería la encargada de
lanzar oficialmente el 1 de junio del año 2006 su disco debut
"Seguimos con lo nuestro", el cual fue acompañado de temas
como
"La misma mujer", "No eres princesa" y "Única", que
poco a poco ganarían gran auge dentro del género vallenatero.
Luego de esto, se les presenta la oportunidad de presentarse en el
Carnaval de Barranquilla, el Festival de la Leyenda Vallenata y la
Feria de Bucaramanga. Seguidamente son galardonados con el Premio
Luna como Mejor Grupo Revelación de Vallenato y en el 2008 serían
nuevamente nominados en dicha categoría.
El 15 de febrero de 2008 estrenan su segundo disco
"Reflejo", nuevamente bajo el sello de Sony BMG Music
Entertainment. Éste llevaría por nombre en un principio
"Gracias" pero fue cambiado a última hora. Estuvo
constituido por temas como
"Acróstico", "Ámame" y "Que no se
muera este amor", que llegaron a ganar gran éxito en
Colombia.
Tiempo después son contratados por una empresa de jabón para ser la
imagen principal, lo que les serviría de apoyo para realizar una
gira por distintas ciudades de Colombia.
Muerte de Francisco José Beleño y reestructuración de Los K
Morales
El 15 de agosto de 2008 fallece Francisco José Beleño, quien en
vida fue cajero y miembro importante dentro de la agrupación Los K
Morales. El accidente automovilístico dejó un trago amargo en los
hermanos Morales pero supieron afrontarlo.
A pesar de que serían nominados nuevamente a los Premios Luna por
el tema
"Que no se muera este amor", se retira JuanK
Ricardo en el año 2009, siendo reemplazado por Julián Martínez al
poco tiempo. Luego de esto, Manuel Julián abandona la agrupación y
en su puesto entra Carlos Andrés Villa.
2009 - Actualidad de Los K Morales
En el año 2009 anuncian el lanzamiento de su siguiente disco, sin
embargo no fue lanzado tan pronto como muchos de sus fanáticos
esperaban. En noviembre lanzarían
"Tuyo para siempre" un
sencillo escrito por el reconocido cantante
Felipe Peláez, además de esto lanzan
un nuevo logo para el grupo, estrenando con su disco recopilatorio
"La historia".
El 20 de abril de 2012 se estrenaría el tercer álbum de la
agrupación, que llevó por nombre
"El gran regreso" y que
estuvo dividido en dos partes: la primera compuesta por un total de
12 temas (con compositores como
Omar Geles, Felipe Peláez y Kanner
Morales) y la segunda parte:
"Un tributo a Kaleth", en
honor a su hermano y acompañado de ocho temas, en el que incluyen
cinco de Kaleth (tres de ellas inéditos). Esta publicación se haría
bajo el sello de la empresa Codiscos.
Luego de esto, en el año 2013 se incorpora a la agrupación Camilo
Guerra como mánager, como también regresa JuanK Ricardo, trabajando
así en su cuarto álbum
"Vencedores", regresando
oficialmente a la palestra musical el 16 de junio de 2015, cuando
fue estrenado dicha producción. Este trabajo vino con un total de
14 temas, destacando un estilo mucho más perfeccionado y uno que
otro nuevo sonido sin perder su esencia. Temas como
"Se me
olvidó", "Simplemente nunca", "Qué pasó", "Un beso tuyo" y "Ese
rayito de luz" ganaron gran popularidad en Colombia.
Cabe destacar que en este disco cantan el tema
"En algún lugar
del alma", escrito por Kaleth y que en algún momento había
realizado para dedicársela al maestro Iván Villazón pero que no
tuvo la oportunidad de hacerlo tras su fallecimiento.
Entre los compositores que colaboran en esta producción están:
Kanner, Kaleth, Richard Daza, Diego Daza, Omar Geles, Sergio Luis
Rodríguez, Rolando Ochoa, José Iván Marín, Teodoro López, Cabe
Solano y Carlos Daza.
En abril del 2015 se presentan en Santa Marta, Colombia, para
celebrar sus 10 años de trayectoria musical y promocionar su último
disco, destacando a su hermano Kaleth Morales. En este evento se
regalaron mil camisetas amarillas, color que representaba al
artista. Además se presentaron artistas como Jean Carlos Centeno,
Alex Manga Iván Villazón, Nelson Velásquez, Grupo Kvrass, Mono
Zabaleta, Jhon Mindiola y hasta su padre Miguel Morales.
El 21 de enero del 2016 estrenan el videoclip del tema
"Un beso
tuyo" a través de Youtube, bajo la dirección de Romel Amador y
perteneciente a su último álbum, acumulando miles de reproducciones
y gran aceptación por parte del público.
Su éxito les ha permitido presentarse por distintas ciudades de
Colombia, llevando de esta manera su música a cada rincón del país,
como también trabajar con grandes artistas como lo hicieron saber
en el estreno del tema
"El fulano" el 17 de mayo de 2017
estrenarían
"El Fulano" con la colaboración del cantante
Omar Geles, un tema con un
estilo con un estilo bastante fiestero y que puso a bailar a todo
el mundo. En junio de este año anuncian que se encontraban
trabajando en un álbum dedicado a su padre, Miguel Morales.
Serie Los Morales: Lo que se hereda se canta
El 22 de mayo de 2017 se estrenó la serie de televisión colombiana
"Los Morales: Lo que se hereda se canta" en Caracol
Televisión, bajo la producción de Luis Alberto Restrepo, la
dirección de Jaime Rayo y Andrés Bierdman, protagonizada por los
actores Julio Meza, Jerónimo Cantillo y las actrices María Laura
Quintero y Vivian Ossa, además de Édgar Vittorino.
En esta drama cuentan la vida basada de Los K Morales, su hermano
Kaleth Morales y su padre Miguel Morales. En un principio se
conoció que estaba conformada por un total de 60 episodios, cifra
que podía ser alterada. Su transmisión fue de lunes a viernes a las
9:00 pm.
La novela narrada en Valledupar entre los años 1980 y 2000 muestra
la historia de Los Morales, comenzando por su padre Miguel Morales
quien también fue cantante, posteriormente Kaleth Morales con su
corta pero reconocida carrera artística y luego Los K Morales,
Kanner y Keyner. Los cuatro han vivido distintas etapas en el mundo
musical y distintas experiencias a pesar de las similitudes que
puedan tener.
Vida Personal
En primer lugar, Kanner Morales antes de entrar al mundo de la
música estudiaba odontología en Bogotá, Colombia, pero luego de la
muerte de su hermano toma la decisión de enfocarse únicamente en
ser cantante y compositor. A lo largo de su trayectoria ha escrito
temas como
"Eres diferente"; como también
"Tu alma en
mi corazón", grabada por Erick Escobar para el disco
"Un
vallenato del alma", al igual que
"Cojo mi camino"
interpretada por Luis K De León.
Por otra parte Keyner, a lo largo de su trayectoria se ha dado a
conocer gracias al talento como artista que lo caracteriza,
componiendo temas como
"Hasta que el destino lo decida".
Otra de las cosas que ama hacer además de la música es jugar y ver
fútbol, además de apoyar a su selección nacional. En junio de 2007
tuvo una herida en el intercostal derecho, percance que terminó
sólo siendo un pequeño susto.
A mediados del 2016 los hermanos Kanner y Keyner se someterían a
una cirugía estética para mejorar su apariencia física, lo que hizo
que gran parte del público colombiano criticaran fuertemente al par
de artistas a través de las redes sociales. Según medios locales
aseguran que la intervención la realizaron en la ciudad de
Monteria, donde se hicieron liposucción, lipoescultura y marcación
abdominal.
A pesar de que ambos en sus giras desordenan un poco sus dietas
comiendo lo que se les antoje, al regresar a la ciudad donde
residen toman nuevamente el gimnasio para realizar la rutina de
ejercicios acostumbrada y así seguir cuidando de su imagen.