Biografía de Pili Hernández
Pili Hernández es una cantante y compositora
venezolana. Nació en Guárico, Venezuela. Es considerada como la
esencia de la música criolla. Su voz, plena de matices y de
intenciones esta hecha a la medida para transmitir diferentes
emociones básicas en el ser humano como amor, pasión y
nostalgia.
Esos sentimientos, los ha plasmado en sus promocionales
"Atormentada",
"Llorar",
"Sucedió en la
manga" y
"Seré".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Pili Hernández nació en una localidad llamada Valle de la Pascua,
ubicado en Guárico, Venezuela, en donde transcurrió su infancia,
participando en un coro infantil donde la música folclórica comenzó
a ser su pasión.
Inicios de Pili Hernández en la Música
Pili Hernández en plena adolescencia, comienza a realizarse cuando
consigue un tercer lugar en un festival universitario, para luego
comenzar a consolidarse no solo como intérprete, sino también como
compositora, en el afamado Festival de La Mazorcan de Oro, donde
con su tema obtiene el galardón a la Mejor Canción.
Género musical
Pili Hernández interpreta música llanera, cuyas letras expresan sus
emociones y amor por la música, en especial, por la cultura
campesina de su país. Entre sus influencias musicales, destacan el
maestro venezolano
Juan
Vicente Torrealba.
Trayectoria y Legado
Pili Hernández una cantante llanera y representante de Venezuela,
quien con su talento ha hecho gala es eventos musicales, llevados a
cabos en países como Japón, Taiwán, Puerto Rico, Colombia y Estados
Unidos.
Luego de un tiempo de descaso en su trayectoria musical, regresó en
2020, presentando el disco
"La dueña", una producción que
consta de diez canciones, entre las que destacan
"Pídele
todo",
"No es solo cama",
"Tengo ganas" y
"Te necesito amor".
Anteriormente, desde sus inicios en la industria musical, Pili
Hernández había estrenado otros álbumes de estudios, entre ellos
"Romántica" y
"Abriendo camino".
"Abriendo camino" incluye los temas
"Mi
recuerdo",
"La sin rival" y
"Guárico de mis
recuerdos". En cambio, en
"Romántica", esta destacada
artista presentó los temas
"Turpial pasajero",
"Luna
de abril" y
"Doña Caracas".
Para saber sobre su historia musical, en 1995 publicó su
promocional
"Abriendo camino", su primer disco bajo la
producción de Adelso Paz Rolito. Un trabajo que en definitiva y en
alusión a su título logró abrirle muchas puertas, incluyendo
algunas internacionales al participar como en el festival Cimarrón
de Cimarrones en Yopal, Colombia y al hacerle conseguir varios
premios como el Mara de Oro y el Águila Dorada.
Pili Hernández luego de cuatro años, tiempo que le sirvió para
madurar su estilo versátil, mostró en todo su esplendor una nueva
producción, titulada
"Inconfundible", respaldada por
Suramericana del Disco y Sol Latín, con un repertorio destinado a
satisfacer el gusto de los más entendidos del género.
En otro orden de ideas, la cantante ha ganado reconocimiento con
canciones como
"¿Quién eres tú?",
"Chiquitita",
"Te extraño" y
"Para encontrar tu amor", entre
otras.
Pili Hernández es una de los tantos talentos que Venezuela ha visto
florecer en la escena de la música llanera y canta criolla, siendo
una cantante y compositora que con muchos años de trayectoria
musical ha logrado enorgullecer a su país, con participaciones y
producciones musicales en los que resalta el fólclor de los llanos
colombo-venezolanos, ganado con ello, múltiples premios y
condecoraciones.