Biografía de Pepe Ontiveros
Pepe Ontiveros fue un cantante y compositor
mexicano. Nació en Carrizo, Tamazula, Durango, México y falleció en
2010, a los cuarenta y dos años de edad. Se destacó por ser la voz
de los Los Canelos de Durango, con mucho talento para las
composiciones y producciones.
Entre las canciones que interpretó, destacan "Confusión",
"Reproches al viento", "Dijiste y juraste" y
"Porque te quiero".
Inicios de Pepe Ontiveros en la Música
Pepe Ontiveros comenzó en el mundo musical en la década de los
ochenta, junto a su hermano Chuy Ontiveros, decidiendo formar una
agrupación llamada Los Canelos de Durango, realizando pequeñas
presentaciones en eventos de música regional de su región,
obteniendo seguidores en todo México con el tiempo.
Género musical
Pepe Ontiveros y los integrantes del grupo, llevaron sus raíces en
los temas que componían, versando sobre el amor e historias en las
cuales se pueden identificar sus compatriotas, no solo de México,
sino los de Estados Unidos.
Trayectoria y Legado
Con más de veintiún años de carrera y más de veinte discos
grabados, Pepe Ontiveros se caracterizó por su gran talento y lucha
incansable por hacer crecer la agrupación que siempre
permaneció.
Ganó reconocimiento por canciones como "Ese lunar",
"Un adiós", "Eso me gusta" y "Poco a
poquito". Asimismo, le gustaba tocar el acordeón mientras
cantaba, lo cual, lo identificó durante su carrera.
Algunos de los álbumes, en los que Pepe Ontiveros participó, llevan
por nombres "Sus inicios en vivo", "Hace un año",
"Desde rancho nuevo" y "18 segundos".
Otro grupo de discos que también grabó durante su trayectoria,
llevan por nombres "Lamberto verdugo", "Vida mafiosa
en vivo", "Pero quererte jamás" y "Bohemio de
afición".
Asimismo, Pepe Ontiveros también estuvo en la producción
discográfica "17 éxitos norteños", del que se desprenden
los sencillos, titulados "Juan Villanueva", "Corrido
de Fidel", "Amor sin condición" y "A la luz del
día".
Durante su participación en Los Canelos de Durango, recorrió todo
México, realizando giras de conciertos, alcanzando fama
internacional al llegar a pisar territorio estadounidense.
Muerte
En 2010, Pepe Ontiveros luego de una gira por todo México, de
llevar los corridos fuertes que caracterizaban ala banda, el 5 de
septiembre del mismo año, sufrió un desafortunado accidente
cerebrovascular, el cual, derivó en un derrame cerebral,
falleciendo por la gravedad del incidente.
Su desaparición física dejó un gran vacío en la escena de la música
regional, siendo extrañado por el gremio de artistas y agrupaciones
del mismo género musical. La canción, titulada "Tamarindo
norteño ", fue compartida por su grupo con motivo de homenaje
a su memoria.
Pepe Ontiveros fue un representante dela música regional en México,
alcanzando importante popularidad al destacarse como cantante y
compositor de corridos, los cuales, siempre fueron bien recibidos
por el público. Es por ello, que luego de su muerte siempre ha sido
recordado por sus compañeros de grupo y por los artistas musicales
con los que compartió escenarios durante sus años de carrera
artística.