Biografía de Pablo López
Pablo López, cuyo nombre verdadero es
Pablo López Jiménez, es un cantante y compositor
español. Nació en Málaga, Andalucía, España, el 11 de marzo de
1984. Saltó a la fama tras presentarse en la sexta edición del
programa de televisión Operación Triunfo, en el que quedó finalista
en segunda posición.
También ha sido conocido por sus canciones, como: "El futuro",
"Quasi", "Abril sin anestesia" y "El abrazo más grande de
todos los tiempos".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Pablo López nació y fue criado en Málaga, donde demostró su por la
música en especial una gran pasión por el piano. A los 4 años su
madre le regaló una guitarra con la que empezó a practicar y a
pensar en ser artista. A los 10 años participo con un grupo de
amigos en un concurso local, llamado “Veo, Veo”, en ese momento
descubrió su afición por tocar piano, practico por mucho tiempo
para perfeccionar su talento.
En su adolescencia se preparaba para estudiar la carrera en
periodismo, pero prefirió la profesión musical. Cuando tenía
diecisiete años, Pablo López comenzó a ganarse la vida tocando en
los hoteles de Costa del Sol. Seguidamente se trasladó a Londres,
donde trabajó como camarero en un pub.
Inicios de Pablo López en la Música
Pablo López aunque demostró su interés por la música desde joven,
dio su inicio musical en 2007 tras unirse al grupo Niño Raro. Con
el grupo se presentó en Operación Triunfo 2008, donde quedo en
segundo lugar. Al poco tiempo, y después de terminar su primera
gira por diversas ciudades, Niño Raro finalmente se disolvió.
Tras separarse el grupo, Niño Raro, Pablo López decide dar inicio a
su trayectoria como solista. En 2013 firma su primer contrato con
Universal Music Group,
Género musical
Las canciones de Pablo López son interpretadas en el género musical
pop melódico
Trayectoria y Legado
Pablo López desde su aparición demostró su gran potencial musical.
Ganó éxito internacional con su trabajo en grupo, además con su
aparición en Operación Triunfo 2008. Su debut de solista fue con la
canción "Vi", la cual fue seguida por
"Dónde".
Tras lanzar sus primeros sencillos, Pablo López, en 2013 realiza el
lanzamiento de su álbum debut "Once historias y un piano",
el cual se posicionó como uno de los más vendidos en España,
consiguiendo Disco de Oro.
En definitiva su publicación debut como solista se convirtió en su
pasaje a la fama. Pablo López realizó una gira en la que visitó
muchas de las ciudades españolas, actuando en algunos festivales
musicales de gran referencia. También estuvo en Chile y
Argentina.
Al transcurrir dos años de su lanzamiento debut, en 2015, Pablo
López lanzó su segundo disco "El mundo y los amantes
inocentes". De este trabajo se desprenden las canciones
"El príncipe" y "Tu enemigo".
Debido a su gran éxito tuvo la oportunidad de presentarse en
diversos canales de televisión como Telecinco. También estuvo
representando a España, en el Festival de la Canción de Eurovisión
2016.
El tercer disco de Pablo López, llamado "Camino, fuego y
libertad" fue lanzado en 2016. De este disco se desprendieron
once canciones, las cuales fueron compuestas, grabadas y producidas
en Reino Unido. Pablo López estuvo trabajando durante varios años
en el programa La Voz, como entrenador.
Pablo López estuvo trabajando durante varios años en el programa La
Voz. En 2020, en medio del COVID-19, demostró que, aun con
distancia social y con la imposibilidad de vernos las sonrisas, la
música se hacía necesaria para él y para el público que vivieron
aquellas tardes como una terapia para sobrellevar esta locura.
En ese mismo tiempo estrenó el disco "Unikornio, once millones
de versos después de ti" , además se embarcó en su Mayday &
Stay Tour. El espectáculo más visual que ha presentado con
diferencia, en el que comienza sus conciertos dentro de una jaula
de luces, que se abre poco a poco.
Pablo López es exponente que ha sido merecedor de gran éxito
internacional con sus trabajos, donde ha demostrado su gran
talento. Su gran salto a la fama fue tras participar en Operación
Triunfo 2008. Desde ese entonces su carrera ha estado en ascenso.