Biografía de Orquesta Siglo XXl
Orquesta Siglo XXI es una agrupación musical
puertorriqueña. Fue formada en 2006 en Cataño, Puerto Rico, por los
hermanos Yafet y Achmer Arroyo.
Es conocida por varios éxitos musicales, como los que se nombran a
continuación.
"Hoy aprendí", "Amor prohibido", "No hay quien
nos pare" y
"24 horas".
Una oferta musical novedosa y atinada, pronto los dio a conocer
como la Nueva Generación De La Salsa. Supo llegarle rápidamente al
público bailador. Tres discos y algunos sencillos, con arreglos
musicales muy particulares, bastaron para darse a conocer. En sus
primeros seis años en la escena musical, logró un incuestionable
aporte a la cultura salsera.
Inicios de Orquesta Siglo XXl en la Música
Orquesta Siglo XXI comenzó en la música en 2006, bajo el liderazgo
de los hermanos Yafet y Achmer Arroyo. Egresados del Conservatorio
de Música, decidieron apostarle a la salsa como género musical.
Estaban al frente de otros trece músicos, estudiantes o compañeros
de la institución donde se formaron. Entre sus objetivos estaba
llevar lo mejor de los ritmos tropicales, a todo Puerto Rico. Y más
allá, al resto del mundo.
Género musical
Orquesta Siglo XXI se ha caracterizado por realizar sus canciones
en el género salsa. El vocalista y líder del grupo, Yafet Arroyo,
comentó sobre la propuesta musical de la orquesta, lo
siguiente.
“Traemos lo que es la salsa gorda de los años 60,70 y 80,
aplicándola al Siglo 21, de ahí sale nuestro nombre”. Dejó entrever
que es el sabor de las grandes orquestas salseras, pero con un
toque nuevo.
Trayectoria y Legado
Orquesta Siglo XXI incursionó en la escena musical boricua, con una
oferta bien particular. Al momento de su conformación, estaba
integrada por músicos muy jóvenes. Eran estudiantes o egresados del
Conservatorio de Música de Puerto Rico. En promedio, tenían poco
más de veinte años de edad.
Con su formación profesional, el grupo decidió apostar a la sala
como género musical. En sus inicios, fue la orquesta de música
latina más joven de Puerto Rico y de Latinoamérica. Con gran
profesionalismo y respeto la música popular boricua, comenzaron a
abrirse paso. Pronto llegaron sus primeros éxitos, además de
compartir tarima con algunos grandes maestros de la salsa.
En 2007 lanzó al mercado discográfico su álbum debut, con el título
de
“Herederos de la Salsa Gorda”. Son diez canciones de
salsa, entre las que se mencionan las siguientes.
“Ven a mí”,
“Niña hermosa”, “El Negrito del sabor”, “Quisiera”, “Rumba
Quintero” y
“Me vuelves loco”. Los temas
“Siglo
XXl” y
“El hijo de mi tierra”, fueron arreglados por
el afamado músico multiinstrumentista puertorriqueño, Ricardo
Pons.
“Traemos lo que es la salsa vieja, tradicional, en este momento del
Siglo XXI. Toda la esencia de nuestra música”, comentaron los
líderes del grupo es sobre ese primer disco.
Ese disco debut le deparó muchos éxitos. Ganaron en 2008 el Premio
Paoli, en la categoría Juvenil Tropical del Año. Asimismo,
obtuvieron el Century Music Award Latino, como Disco Revelación Del
Año.
En marzo 2010, estrenaron su segundo disco de estudio, llamado
“No hay quien nos pare”. Con ese álbum se dieron a conocer
en todo Puerto Rico, además de traspasar fronteras. Primero
estuvieron en Perú y Ecuador, más adelante en México.
Dos años más tarde, salió su tercer disco, llamado
“Otro día
más”, con once canciones. Es el último publicado hasta el
presente. Además del tema que le da el nombre al álbum, se
mencionan
“24 horas y “Amor prohibido”. De la autoría
del compositor cubano Pedro Jesús, habían sido lanzados antes, como
sencillos promocionales. Resultaron muy exitosos.
Ese álbum incluyó un potpurrí, como homenaje a reconocido salsero
boricua Jerry Rivera. Llevó
el título de “Medley Jerry Rivera”. Entre otras piezas del
disco, están “Reconozco”, “Hoy aprendí” y “Tú te lo
pierdes”.
Mención aparte se hace del tema “Ni tú ni yo”. Contó con
la destacada y polifacética cantautora boricua, Michelle La
Brava.
Con ese tercer trabajo discográfico lograron adentrarse en el
mercado musical estadounidense. También incrementaron su proyección
en toda Latinoamérica. Estuvieron de gira en México, entre otros
países de la región.
En 2013, Orquesta Siglo XXI lanzó el sencillo “Así eres
tú”, que debía formar parte de un cuarto disco. Sin embargo,
esa producción discográfica no se culminó. Al menos no ha salido al
mercado.
A lo largo de su carrera musical, Orquesta Siglo XXI se ha
presentado en diversos eventos y festivales de música. En cada una
de esas ocasiones, puso de relieve su talentoso trabajo, en el
ámbito salsero. Vale la pena retroceder de nuevo algunos años, para
conocer algunos detalles.
Uno de esos eventos fue el Vigésimo Quinto Aniversario del Día
Nacional de la Salsa, en 2008. Es organizado tradicionalmente por
la radioemisora Z-93, que transmite un formato tropical en español,
con licencia para Puerto Rico. Pertenece al grupo SBS (Spanish
Broadcasting System), de Miami, Florida, Estados Unidos.
En esa edición, como es costumbre, se rindió tributo al público
salsero en general. Pero también se homenajeó a varias
personalidades, cantantes y músicos. Entre otros, a Manny Oquendo y
a Larry Harlow.
El performance musical que la Orquesta Siglo XXI logró en esa
ocasión, fue calificado de extraordinario. Frente al escenario
había una audiencia de más de treinta mil personas. Se ganaron el
respeto y la admiración de los asistentes al Estadio Hiram Bithorn,
en la capital puertorriqueña. Hay quien dice que fue una graduación
con honores. Fue su debut ante un público numeroso y exigente.
Ninguno más retador que los boricuas aficionados a la salsa.
Otros de esos espacios fue el Puerto Rico Salsa Congress. En esa
ocasión, compartió tarima con varios grandes exponentes de la
salsa.
Con sus giras internacionales, ha podido llevar sus canciones a
varios países latinoamericanos. Se ha presentado en Perú, Ecuador,
Venezuela y México, entre otros. Su propósito siempre ha sido hacer
buena música para el bailador de salsa.
Integrantes
Orquesta Siglo XXI está conformada por un frente de cuatro
vocalistas. Son ellos, los hermanos Yafet y Achmer Arroyo,
fundadores de la agrupación, junto a Mario Reyes y Christian
Alejandro. También son parte de la orquesta, Carlos García y Arturo
Rolón. Todos respaldados por más de diez músicos profesionales.
Una oferta musical novedosa y atinada, pronto los dio a conocer
como la Nueva Generación De La Salsa. La Orquesta Siglo XXI supo
llegarle rápidamente al público bailador. Tres discos y algunos
sencillos, con arreglos musicales muy particulares, bastaron para
darse a conocer. En sus primeros seis años en la escena musical,
logró un incuestionable aporte a la cultura salsera.
En poco tiempo dio de qué hablar. Con su espíritu rumbero, puso a
bailar a la gente. Son más de quince años en los que ha mantenido
su actividad musical, animando fiestas y reuniones privadas. Sin
embargo, parece haberse alejado del estudio de grabación.
No es ya la más joven de las orquestas de salsa. Pero con su
profesionalismo y su amor por la música tropical bailable, dejó su
huella.