Biografía de Orishas
Orishas es una banda cubana. Se formó en La
Habana, Cuba, en 1999, manteniéndose activa hasta 2009. Luego de
siete años de ausencia, regresó en la escena musical para el
deleite de cada uno de sus fanes. Es una de las agrupaciones más
famosas de su país, según el ojo crítico.
Entre sus sencillos, sobresalen
"537 C.U.B.A",
"Cuba
isla bella",
"Cuba no se fue de mí" y
"A lo
cubano". Todos han sido muy exitosos en YouTube, plataforma
digital en donde han acumulado millones de reproducciones.
Inicios de Orishas en la Música
Orishas se formó en un principio por el impulso de
Yotuel y Ruzzo, quienes eran dos cubanos
que salieron de La Habana, Cuban como parte de un intercambio
escolar a París, Francia. Allí se unieron a Roldan y a Flaco-Pro
(que solo participó en el primer disco,
"A lo cubano"),
formando la banda en 1999, mezclando rap con música cubana.
Género musical
Orishas interpreta rap, hip hop latino, hip hop, hip-hop
alternativo y son cubano.
Trayectoria y Legado
Orishas es una agrupación cubana que ha logrado destacarse en la
escena musical de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, gracias
al flow urbano y tropical de sus integrantes, quienes han reflejado
sus raíces a través de su música.
La banda ha vendido más de setecientos cincuenta mil copias en
Europa, además ha ganado dos Premios Grammy. Considerados los
representantes por excelencia del hip-hop cubano en el mundo, según
el ojo crítico.
Orishas ha publicado más de seis álbumes de estudio y EP's. En
2022, estrenó uno de sus últimos sencillos, que llevó por nombre
"Hay un son", en su nueva versión, ya que pertenece a su
disco
"Antidiotico" de 2007.
Entre sus producciones, destacan
"Gourmet",
"Emigrante",
"El kilo" y
"Cosita buena".
La primera de ellas, fue presentada en 2018.
Asimismo, desde 1999, Orishas ha compartido con el público los
EP's, titulados
"Orishas llegó",
"537 C.U.B.A",
"¿Que pasa?" y
"Hay un son", entre otros.
De los más importantes logros de Orishas, está cuando en 2007,
hicieron un dueto con el grupo puertorriqueño
Calle 13, interpretando la canción
llamada
"Pal Norte". La misma ganó un Grammy Latino como
Mejor Canción Urbana.
Su álbum debut
"A lo cubano", incluyó los sencillos
"Represent",
"Atrevido",
"Barrio" y
"Mística", por solo nombrar algunos.
Se ha conocido que Orishas en algunos de sus temas se inclina por
abogar a favor de la legalización de la marihuana como queda
manifiesto en la canción
"Al que le guste, que lo pruebe",
cayendo en algunas oportunidades en controversia.
Integrantes
Hiram Riverí Medina (Ruzzo), Roldán González Rivero y Yotuel Omar
Romero Manzanares (Guerrero).
Orishas es una agrupación cubana, la cual, ha sabido demostrar el
son caribeño de cada uno de los que la integran, plasmándola por el
mundo a través de sus canciones, siendo alabadas por el público y
especialistas discográficos. Es por ello, que han tenido la
oportunidad de presentarse en los mejores escenarios, además de
compartir con destacados cantantes de la industria.