Biografía de Quincy Jones
Quincy Jones, se ha convertido en una de las figuras mas
importantes de la música en los últimos tiempos. Su familia se
traslada a Seattle cuando contaba con 14 años. En la ciudad toca la
trompeta en clubes de soul. Toca en la "Lionel Hampton’s big band"
y en la banda de la "Berklee School of Music" en Boston,
Massachussets. En 1950 viaja a Nueva York donde se dedica a
escribir, arreglar y grabar a bandas que tocan en los clubes de
jazz de la ciudad. Allí conoce y se relaciona con Thelonius Monk,
Charlie Parker, y Miles Davis. A mediados de la década de los
cincuenta, se traslada a Paris y trabaja como director musical de
Barclay Records y también como compositor y arreglista.
En 1961 regresa a Nueva York, donde se convierte en vicepresidente
de Mercury Records siendo uno de los primeros Afro-americanos con
esa posición en la industria del disco. En la compañía produce a
artistas como Peggy Lee, Tony Bennett y Sarah Vaughan. En 1963,
recibe el primer Grammy por los arreglos de "I Can’t Stop Loving
You" grabado por la Count Basie Orchestra. Escribe canciones para
películas y series de televisión. En 1965, graba la banda sonora de
"The Pawnbroker", dirigida por Sidney Lumet, siendo el primer negro
norteamericano en componer para el cine.
Otras películas en las que compuso la música fueron In Cold Blood
(1967) y The Color Purple (1985), y For Love of Ivy (1969). Para
televisión compuso para series como "Ironside", y "Bill Cosby".
Ficha por A&M Records donde grabó en 1961 "Quintessence". Graba
"Walking In Space" (1969) y "Smackwater Jack" (1971) .
Ha recibido 22 premios Grammys, en reconocimiento a sus méritos
musicales y es el artista que más nominaciones ha recibido para el
Grammy. Media docena de Universidades le han otorgado doctorados
"honoris causa" y ha recibido muchísimos galardones, como el Premio
Emmy por la música del episodio de apertura de 'Roots', siete
nominaciones al Oscar, el Premio "Jean Hersholt Humanitarian" de la
A.M.P.A.S., el Premio "Trustees" de la N.A.R.A.S.
Francia le otorgó, la Legión de Honor. También ha recibido el
Premio de las Artes y Letras del Ministerio francés de Cultura, el
codiciado Premio Polar Music de la Real Academia Sueca, y el Premio
Rodolfo Valentino de la República Italiana.